La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) logró abrir el teléfono de Daniel Garbellini, exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y mano derecha de Diego Spagnuolo.
Según publica Clarín, el peritaje ya fue entregado al fiscal federal Franco Picardi, aunque el análisis del contenido todavía no comenzó.
La causa por corrupción en torno a la compra de medicamentos
El expediente judicial investiga presuntos hechos de corrupción en contratos de la Andis con la droguería Suizo Argentina SA. La sospecha de los fiscales es que existió un esquema de cobro y pago de coimas que afectó fondos públicos, con posibles delitos de cohecho, administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública.
Los audios filtrados de Spagnuolo fueron determinantes para impulsar la acción penal, ya que en ellos se mencionan supuestos pagos de laboratorios y droguerías que terminarían en manos de funcionarios públicos.
El destino de los teléfonos secuestrados
En el caso de Garbellini, su celular fue abierto sin dificultades porque fue entregado encendido y con la contraseña. En cuanto a Diego Spagnuolo, la extracción está en curso y todavía no se analizó su contenido.
El empresario Emmanuel Kovalivker, dueño de la droguería involucrada, tenía un teléfono de alta gama que la Justicia no pudo abrir por falta de tecnología compatible. Por su parte, el ex titular de la Andis entregó su equipo con batería pero sin clave. Los peritos detectaron información borrada, aunque resultó imposible de recuperar con las herramientas disponibles.
Todos estos dispositivos son considerados prueba clave y seguirán bajo secreto de sumario por al menos diez días.
Quién es Daniel Garbellini
Garbellini fue el número dos de Spagnuolo en la Andis y estaba a cargo de la compra de medicamentos. Su nombre aparece en las grabaciones que dieron origen a la causa penal y que derivaron en el despido de ambos funcionarios.
En una de esas conversaciones, Spagnuolo señalaba: “Me pusieron a un tipo que maneja toda la caja mía”, en aparente referencia a Garbellini.
Cómo sigue la investigación
La fiscalía deberá revisar las comunicaciones, documentos y registros extraídos de los teléfonos para determinar si se confirma la hipótesis de una red de sobornos en torno a las compras de medicamentos.
En Córdoba, la atención está puesta en el posible impacto sobre los beneficiarios locales de la Andis, que dependen de la provisión de medicamentos vinculada a la causa.