29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Inflación

A este paso, el Gobierno no podrá bajar la inflación antes de votar

Lejos del 3% en abril que imaginó Sergio Massa, la inflación apunta a superar el 100% a fin de año.

15 de marzo de 2023,

00:07
Pablo Petovel
Pablo Petovel
A este paso, el Gobierno no podrá bajar la inflación antes de votar
El ministro de Economía, Sergio Massa, cuando participó en Mendoza del tradicional Desayuno Anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Música

Lamento de acordeón. El folklore de luto: murió Raúl Barboza, el gran embajador del chamamé en el mundo

¿Qué podemos esperar con la inflación en 2023? En condiciones medianamente normales, se podría anticipar que el aumento promedio de los precios en un año con elecciones sería menor que en uno sin comicios.

Ya ocurrió en el pasado reciente: los gobiernos en Argentina usaron los años pares para ajustar las cuentas, subejecutar obra pública y dejar las cosas “armadas” para disfrutar de una aparente “bonanza” en los impares, que es cuando hay elecciones. Dicho al revés: en los años pares se “paga la fiesta” de los impares.

En la mayoría de los años impares de este siglo, por lo general, el dólar se atrasó y las tarifas se contuvieron (más de lo habitual) con la idea de anclar la inflación para cuando llegaron los meses con actividad en las urnas. La estrategia funcionó. Los índices de precios al consumidor de 2009, 2011, 2015 y 2017, por ejemplo, fueron más bajos que los de 2008, 2010, 2014 y 2016.

Pero con la crisis económica de 2018 y, luego, con la pandemia, esa lógica cambió.

En el 2019, Mauricio Macri fue por la reelección presidencial con la inflación desbocada luego de 12 meses con fuertes devaluaciones. Dos años después, en el 2021, el gobierno de Alberto Fernández perdió en las urnas incluso cuando el exministro de economía Martín Guzmán aplicó el “manual de los años impares”: atraso del tipo de cambio, tasas en baja y ampliación de subsidios.

Todo para el locro

Política

El drama de la inflación: los alimentos no paran de subir con la carne cada vez más cara

Redacción LAVOZ

Ese año, la inflación trepó hasta el 50,9%, casi la misma que el 53,8% que dejó Macri en 2019.

En 2022, ya sin demasiado margen de acción, con las reservas del Central muy acotadas y un doble cambio de ministro de Economía en el medio (Sergio Massa se hizo cargo del Palacio de Hacienda luego del fugaz interinato de Silvina Batakis), los precios se duplicaron (94,8%).

A contramano

En un informe presentado la semana pasada en Mendoza por el Ieral se advierte que las perspectivas inflacionarias para 2023 no son positivas, incluso en un contexto con “buenas noticias” para los precios en la mayor parte de los países, tanto avanzados como emergentes.

En Brasil, por ejemplo, se espera que la inflación anual baje del 9,2% que marcó en 2022 a 4,9% este año; en Chile, el escenario es parecido: de 11,6% a 5,1%; en los Estados Unidos, las estimaciones del Ieral con base en el Global Inflation Outlook hablan de un retroceso (de 8% a 4,1%); lo mismo que en la zona euro (de 8,4% a 5,9%).

Bajo consumo de carne

Política

La inflación volvió a los tres dígitos 31 años después

Pablo Petovel

En Argentina, el análisis del instituto que depende de la Fundación Mediterránea habla de un 2023 con “alta incertidumbre fruto del proceso inflacionario, la escasez de dólares y de las tensiones políticas derivadas de las elecciones nacionales”. “El mundo se debate si va a estar en recesión o va a crecer un poco, nuestros vecinos están en recesión; para colmo, nosotros tenemos el grave problema de la inflación con una caída histórica en la cosecha. En ese contexto, va ser un año muy complicado en el que esperamos que tengamos una contracción de la economía”, dijo el economista Gustavo Reyes, uno de los autores del estudio, al finalizar la presentación.

Respecto del precio del dólar en 2023, Reyes dijo que “es como el Arca de Noé, todo depende del pánico que se tenga: si se mantiene alto, como hasta ahora, el dólar va a seguir a la inflación; si el pánico sube más, el dólar le va a volver a ganar a los precios, y si el pánico baja, ya sea porque hay mejores políticas o la esperanza de una nueva economía, si bien no va a bajar, sí puede llegar a perder con la inflación”.

Según el informe, la inflación en 2022 subió en un contexto de baja de la expansión monetaria por el factor “desconfianza” y por el “fuerte aumento en la deuda remunerada

del Banco Central”. “Todo eso hizo que la gente subiera sus expectativas futuras de inflación llevándolos a que tener menos pesos en su poder y generando un mayor excedente

monetario que repercutió en mayores presiones inflacionarias aún con una menor emisión de pesos”, dice el análisis del Ieral.

Acelerando

El último relevamiento de expectativas de mercado (REM) que elabora el Banco Central con información de 40 consultoras y bancos estima que la inflación de marzo sería del 6,3% y la de abril, de 5,9%, casi el doble que la meta que el propio Massa hizo pública luego de sellar los últimos acuerdos de precios con los distintos sectores de la economía.

El promedio de las consultoras que participaron del REM proyectó que para diciembre la inflación –nivel general– sería del 99,9%, cinco puntos más que como finalizó el 2022.

Sin embargo, el promedio de las 10 consultoras que mejor pronosticaron esta variable en los últimos meses proyecta que la inflación –nivel general– para 2023 se ubicaría en el 102,9%, esto es, tres puntos mayor a la mediana del relevamiento de la totalidad que participó en la encuesta.

Expectativas

Temas Relacionados

  • Inflación
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Edición impresa
Más de Política
Diego Spagnuolo.

Política

Andis. Habló un amigo de Spagnuolo: entre el temor “por su vida” y la idea de declarar como “arrepentido”

Redacción LAVOZ
Difundieron los identikits de los tres presuntos agresores de Milei en Lomas de Zamora

Política

Violencia. El Gobierno difundió las identidades de tres presuntos agresores de Milei en Lomas de Zamora

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

0Km. Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Mundo Maipú
¿Preferís parques, corredores o plazas?: Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

¿Preferís parques, corredores o plazas?. Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Grupo Edisur
Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sam Altman, fundador de OpenAI.

Opinión

Debate. ChatGPT y salud mental: un problema urgente

Alan Porcel
Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Mundo

Beato. Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Redacción LAVOZ
Bodegón en barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Conceptos: se viene la primavera y florecen los bodegones en Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:07

    Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años (Gentileza: familia Ruiz)

    Violencia. Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años

  • Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires

    Violencia. Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires: el video

  • 01:12

    Otra vez, tensión y empujones en una caravana de LLA: así se iban Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

    Videos. Otra vez, incidentes en una caravana de LLA: así se fueron Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

  • Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

    Video. Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

  • Tv Española

    Video. Pudo ser una tragedia: un cronista fue empujado para que lo embista una vaca

  • 00:57

    Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho.

    Video. Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho

  • 00:29

    Ate

    Detenciones. Graves incidentes en una protesta de ATE frente a Desarrollo Humano en Córdoba

  • Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

    Indignante. Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

Últimas noticias

Aumento de la morosidad en Argentina.

Editorial

Deudas. La economía familiar, complicada

Redacción LAVOZ
Empresa (imagen ilustrativa)

Opinión

Gestión del talento. El clavo que sobresale siempre encontrará el martillo

Marcelo Villegas
Chumbi. 29 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de básquet

Básquet

AmeriCup. Argentina jugó un partidazo, le ganó a Puerto Rico en suplementario y clasificó a las semifinales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design