17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / AMIA

Atentado. A 31 años, Arroyo Salgado dijo que la tragedia de la Amia no terminó con la bomba

La jueza federal reivindicó la denuncia del fiscal Alberto Nisman, vinculó su asesinato con el memorando con Irán y valoró los avances hacia el juicio en ausencia.

16 de julio de 2025,

21:45
Walter Giannoni
Walter Giannoni
A 31 años, Arroyo Salgado dijo que la tragedia de la Amia no terminó con la bomba
A 31 años, las víctimas del atentado a la Amia fueron recordadas en el auditorio de La Voz.

Lo más leído

1
El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

2

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

3

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

4

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado remarcó ayer en Córdoba las “traiciones institucionales” que verificó la investigación por al atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia), del que este viernes se cumple un nuevo aniversario y que dejó 85 personas fallecidas, a las que sumó el asesinato de su exesposo, el fiscal Alberto Nisman.

La magistrada fue la oradora principal en el acto conmemorativo en reclamo de verdad y justicia por el 31 aniversario del ataque terrorista que le sucedió al perpetrado dos años antes, el 17 de marzo de 1992, a la Embajada de Israel, con un saldo de 22 muertos y 242 heridos.

La recordación que congregó a miembros de organizaciones de la comunidad judía, rabinos, funcionarios y legisladores, entre otros, tuvo lugar en el salón auditorio de La Voz y atravesó por momentos de emotividad pero también emergió como un fuerte pedido para que se lleve a cabo el juicio por ausencia contra los responsables.

Este proceso, si bien no posibilitaría otorgarle una pena de cumplimiento efectivo para los 10 iraníes y libaneses involucrados en el atentado, sí permitiría ventilar en un juicio abierto la prueba recogida por la planificación y ejecución del ataque, y las responsabilidades.

La jueza Sandra Arroyo Salgado, exesposa del fiscal Alberto Nisman: El atentado fue el acto de mayor avasallamiento de los poderes del Estado, dijo.
La jueza Sandra Arroyo Salgado, exesposa del fiscal Alberto Nisman: El atentado fue el acto de mayor avasallamiento de los poderes del Estado, dijo.

Tras la entonación de los himnos Nacional Argentino y de Israel, el secretario de Redacción de La Voz, Adrián Bassola, dio la bienvenida a un auditorio colmado y ratificó el “compromiso” por “dar a conocer ese grito de pedido de justicia” que alcanza a todos los argentinos.

El rabino Rafael Jashes realizó una invocación por la paz y luego, Luis Czyzewski, padre de Paola, de 27 años de edad, víctima del atentado cuando por primera vez en su vida pisaba la Amia, recorrió la etapa más emotiva de la recordación y señaló que en realidad Argentina sufrió tres atentados: el de la Embajada de Israel, Amia y el asesinato de Nisman.

Czyzewski remarcó que el fiscal fue eliminado “por lo que estaba haciendo”, ya que “tocó alguna fibra peligrosa”, y calificó al memorándum con Irán, suscripto por Cristina Fernández de Kirchner en enero de 2013 como de “tenebroso”.

El entendimiento, que canjeaba energía por encubrimiento, fue luego avalado por la mayoría oficialista de aquél Congreso.

Como luego lo señalara Arroyo Salgado, el papá de Paola indicó que el juicio por ese pacto, que ya tiene fecha para su realización, implicará para los culpables, en caso de ser condenados, “una carga pública que van llevar de por vida”.

Entre quienes asistieron al homenaje se contaron el intendente de Córdoba, Daniel Passerini; el viceintendente, Javier Pretto; el ministro de Gobierno de la provincia, Manuel Calvo, y su par de Justicia, Julián López. También dieron el presente las diputadas Laura Rodríguez Machado (PRO) y Alejandra Torres (peronismo cordobés), cuyas actuaciones para impulsar los juicios en ausencia fue destacada por la jueza de San Isidro.

Otras presencias destacadas fueron las de las juezas del Tribunal Superior de Justicia: María Marta Cáceres de Bollati, Aída Tarditti y Jessica Valentini.

El intendente Passerini y los ministro Calvo y López, junto con Arroyo Salgado y Adrián Ganzburg, titular de la Daia Córdoba.
El intendente Passerini y los ministro Calvo y López, junto con Arroyo Salgado y Adrián Ganzburg, titular de la Daia Córdoba.

Arroyo Salgado ponderó también el primer intento hace más de una década realizado para impulsar una ley similar, por el entonces diputados nacional Juan Schiaretti y valoró el cambio de postura ejecutado por el actual Gobierno de Javier Milei ante los foros internacionales al declarar a Hamás como una organización terrorista.

Traición institucional

En su mensaje, seguido con puntillosa atención por los más de 200 asistentes, la mujer con la cual Nisman tuvo dos hijas –Iara y Kala–, remarcó que el terrorismo no se limita al hecho violento, “sino que se perpetúa en el tiempo a través del encubrimiento, las complicidades y la traición institucional”.

Aseguró que en Argentina el Estado se convirtió en parte de esa “maquinaria de ocultamiento”, afectando no solo a las víctimas, sino también a “la confianza ciudadana en las instituciones”.

Vinculó la causa Amia con el asesinato del fiscal, ocurrido en 2015, días después de denunciar a la entonces presidenta de la Nación por traición a la patria y encubrimiento con la firma del memorando con Irán. “No solo se trató de un magnicidio en ejercicio de funciones: fue un mensaje de impunidad”, afirmó.

Arroyo Salgado calificó ese pacto como “el acto de mayor avasallamiento a la división de poderes” de las últimas décadas, pero destacó que tanto el Poder Judicial como el Ejecutivo y el Congreso han dado pasos importantes en el último año para revertir la impunidad.

Luis Czyzewski, padre de Paola, víctima del atentado.
Luis Czyzewski, padre de Paola, víctima del atentado.

Señaló la sanción de la ley de juicio en ausencia como un avance clave para juzgar a los responsables iraníes y libaneses, y mencionó el reciente fallo del juez Daniel Rafecas que habilita ese proceso.

Reivindicó la denuncia original de Nisman como “válida y fundamentada”, y celebró que la Corte Suprema haya confirmado que debe ir a juicio oral.

También pidió la desclasificación total de archivos de inteligencia y recordó la condena al Estado argentino por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por la impunidad persistente.

La jueza agradeció a la sociedad civil, a los medios independientes y a los funcionarios judiciales y políticos que enfrentaron riesgos para sostener la búsqueda de justicia.

Cerró su intervención con un homenaje a las 85 víctimas del atentado y a sus familias, reiterando que la causa Amia sigue siendo una deuda pendiente con la República.

El intendente Passerini también hizo uso de la palabra y manifestó su compromiso con la causa, a la que identificó como una causa de todos los argentinos.

En la parte final del acto, el presidente de DAIA filial Córdoba, Adrián Ganzburg, acompañó el criterio de que no es posible “salir adelante sin institucionalidad”, y resaltó que el terrorismo todavía mantiene 51 secuestrados por Hamas. “Con vida los queremos”, insistió.

Temas Relacionados

  • AMIA
  • Irán
  • Nisman
Más de Política
MONTE CRISTO. Un hombre fue detenido acusado de abusar sexualmente a un niño.

Política

La Voz En Vivo. Monte Cristo redujo 30% el sueldo de sus funcionarios: Es para poder seguir con las obras

Redacción LAVOZ
Los carteles colocadas en las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe.

Política

La Voz En Vivo. Cómo surgió la idea de Santa Fe de señalizar en las rutas nacionales la falta de mantenimiento

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

Últimas noticias

Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

Sucesos

Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

Europa Press
MONTE CRISTO. Un hombre fue detenido acusado de abusar sexualmente a un niño.

Política

La Voz En Vivo. Monte Cristo redujo 30% el sueldo de sus funcionarios: Es para poder seguir con las obras

Redacción LAVOZ
México: renunció el fiscal del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa  desaparecidos

Mundo

Tras reclamos de familiares. México: renunció el fiscal del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos

Agencia AP
La droga. (Policía de Salta/Fiscales.gob.ar)

Sucesos

Drogas. Condenaron a un “narcogendarme” por tráfico de cocaína de Salta a Santiago del Estero

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design