14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Política / Dólar

Objetivo. 2025 y la economía: el desafío es que la expansión sea general

Según todos los estudios, están dadas las condiciones para que baje la inflación, el dólar se mantenga estable y la economía crezca, con mejores salarios y baja de la pobreza. El objetivo es que el progreso alcance a todos los sectores.

1 de enero de 2025,

15:29
Roberto Pico
Roberto Pico
2025 y la economía: el desafío es que la expansión sea general
El objetivo es que el progreso alcance a todos los sectores. (Imagen ilustrativa / Web)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Fútbol

Ex-Belgrano. “Me quieren sacar la plata”: la especial reflexión de Losada sobre los campeones del mundo

Plantear el escenario económico hacia 2025 implica al menos dos miradas: la foto y la película. Y a ambas se les puede añadir un tercer factor: el desafío.

La “foto” señala que la economía argentina cerró 2024 con una contracción en el nivel de actividad de entre 2,5% y 3%, una inflación cercana a 117% anual y una tasa de pobreza del orden del 40%, debido al deterioro en los niveles y la calidad del empleo y del salario generado por la recesión.

Subió el dólar

Política

Economía. El gobierno de Milei maniató el dólar para domar la inflación

Roberto Pico

Cuando el año que pasó se analiza “punta a punta” no ofrece los mejores números, pero cuando se observa “la película”, la percepción es diferente.

El resultado se explica casi totalmente por las medidas que adoptó el gobierno de Javier Milei en el inicio del mandato: devaluación (que disparó la inflación) más un fuerte recorte de subsidios y suba de tarifas que pegaron de lleno en los bolsillos y voltearon el poder de compra de los ingresos.

Macro y consumo

A grandes rasgos, los peores números se dieron en el primer semestre del año, y en particular en el primer trimestre, tramo en el que la actividad se desplomó 5,4%, para cerrar el período con baja de 3,4%. Desde julio se percibió un cambio focalizado en el agro (porque se comenzó a comparar con los malos números del “seco” 2023) y en el sector energético, impulsado por Vaca Muerta. Así, el tercer trimestre mostró un crecimiento de 3,4%. El cuarto comenzó con un nievo incremento en octubre, aunque son estridencias.

G20. Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva, titular del FMI (Oficina del Presidente).

Política

El año de la política nacional. Cepo, FMI y Macri: un combo que está atado y del que depende 2025

Roberto Pico

El factor común en ambas etapas del año fue la debilidad del consumo. La obligación de las familias a destinar una mayor porción de sus ingresos al pago de los servicios del hogar y del transporte quitó recursos para otros gastos, y eso agudizó el proceso recesivo.

Dentro de la “película”, desde el bimestre septiembre/octubre se verificó un repunte, que no es para todos y tampoco es robusto.

Así como no puede soslayarse que el nivel de actividad en general está impulsado por el agro, ya que su fuerte crecimiento obedece a que se compara con un año muy malo, tampoco puede minimizarse que la caída del consumo es por el fenómeno inverso: se está cotejando contra una base estimulada por el anabólico del “plan platita”.

Por ello, es de esperar que desde enero los indicadores de consumo pasen a terreno positivo. La clave está en definir si ese avance se traduce en mejora para todos los bolsillos.

Supermercado

Política

Proyección. La gente espera que haya más inflación que la que dijeron gobierno y las consultoras privadas

Roberto Pico

Con el superávit fiscal consolidado –más allá de cómo fue alcanzado– y con el dólar estabilizado, el “desafío” del Gobierno es que los buenos números que ofrece la macroeconomía se trasladen a la micro y se expanda.

Para el Gobierno, es fundamental que la gente comience a percibir una mejora concreta en el corto plazo y se afiance la confianza en que está en el camino correcto. Para el Gobierno, eso ya está sucediendo, ya que calculó que la pobreza se redujo de 54% en el primer trimestre al 39% en el tercer período, a partir de la caída de la inflación.

Durante las últimas semanas, se ha vivido un clima positivo en los mercados. Crecimiento de las acciones, baja del riesgo país y compra de dólares por parte del Banco Central –más de U$S 21.500 millones en el año-. Pero, al mismo tiempo, el sector real sufre por el freno en algunos sectores industriales afectados por el precio del dólar y la apertura de las importaciones.

Entre los “desafíos” 2025 para el Gobierno, está el de encontrar el canal que alimente ambos escenarios para que la mejora sea generalizada.

Ministerio de Economía

Negocios

Arca. El Gobierno habilitó embargo a pymes y anunció un plan de pagos de deudas impositivas

Roberto Pico

¿Qué esperan los analistas?

En materia inflacionaria, el mercado y los principales analistas confían en que continuará el proceso de desaceleración. Las proyecciones para el año próximo la ubican entre 25% y 30%. Estos fueron los cálculos que plasmaron más de 40 especialistas en el relevamiento de expectativas que elabora el Banco Central. Para el Gobierno, estará en 18%, según el frustrado proyecto de presupuesto nacional.

Respecto del dólar, las estimaciones coinciden con el recorrido de la inflación. Con los precios en caída, los especialistas entienden que el Gobierno podrá bajar el crawling peg al 1%. Esto ya se observa en las cotizaciones de los futuros del dólar. El estudio que dio a conocer el BCRA muestra que los agentes económicos actúan esperando un dólar oficial a $ 1.230 para fines del próximo año.

Respecto del nivel de actividad, hay coincidencias en que la economía tendrá un año favorable. Se estima un piso de crecimiento de 5%.

Bienestar y la gente

Ciudadanos

Indec. El consumo sigue con números en rojo, aunque crezca la economía

Roberto Pico

Este crecimiento estará apoyado básicamente por las exportaciones. Para 2024, se espera un saldo comercial final favorable entre U$S 18 mil millones y U$S 20 mil millones, resultado que podría extenderse hasta los U$S 25 mil millones en 2025.

Esta presunción se basa en que se espera un aumento en la cosecha de cereales y, principalmente, en lo que producirá el sector energético, que cerró 2024 con un saldo a favor cercano a U$S 5 mil millones, que podría trepar hasta los U$S 10 mil millones en el año que comienza.

Cepo y FMI, dos claves decisivas

Para que las buenas proyecciones de 2025 se cumplan o se sobrecumplan, la salida del cepo y un acuerdo con el FMI son dos factores determinantes, que están atados.

El Gobierno confía en que cuando Donald Trump se siente en el Salón Oval de la Casa Blanca estará allanado el camino para que el FMI finalmente se avenga a dar apoyo financiero al país. Sería una suma de dólares suficiente para fortalecer las reservas y levantar el cepo con respaldo para evitar algún tipo de presión.

Venta de navidad

Ciudadanos

Balance. Leve crecimiento del consumo en esta Navidad: cuáles fueron los rubros más elegidos

Roberto Pico

En paralelo, continuará con el plan de reducción de la devaluación mensual hasta terminar con la inflación.

La diferencia está en los tiempos. En caso de que Trump active el esperado apoyo apenas asuma el cargo, Argentina podrá levantar las restricciones cambiarias en el inicio del año. En consecuencia, podrían superarse las estimaciones más conservadoras. Si el respaldo se demora, todo será mucho más modesto y los tiempos electorales jugarán en contra de las pretensiones de Milei de “arrasar” en las elecciones de medio término. Por tanto, enero puede ser un mes que marque el destino de todo el período.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Pobreza
  • Economía
Más de Política
Paro UNC

Ciudadanos

Conflicto. El Gobierno anunció un aumento del 7,5% para docentes y no docentes de las universidades

Redacción LAVOZ
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

A la mujer le secuestraron dos kilos de cocaína en una estación de servicio.

Sucesos

Droga. Córdoba: llevaba casi 2 kilos de cocaína, se ocultó en una estación de servicio y quedó detenida

Redacción LAVOZ
Lanzaron cursos gratuitos de seis idiomas para toda la provincia de Córdoba: cómo anotarse

Servicios

Atención. Lanzaron cursos gratuitos de seis idiomas para toda la provincia de Córdoba: cómo anotarse

Redacción LAVOZ
Los feriados nacionales y los días no laborables de 2025

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

Redacción LAVOZ
Frío

Servicios

Frío. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este jueves 14 de agosto, tras la importante baja en la temperatura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design