En la cuenta regresiva para la inscripción de candidatos a diputados nacionales, la Justicia Federal confirmó que 18 listas disputarán las nueve bancas de diputados nacionales que renovará Córdoba en los comicios del 26 de octubre, cuando se utilice por primera vez para una elección nacional la boleta única de papel.
El diseño de la boleta única deberá contener a las 18 listas, con la particularidad que sólo los dos primeros candidatos estarán llevarán foto. Aunque es posible que finalmente alguna agrupación no presente candidatos, en principio esa esa la oferta electoral para los cordobeses: ocho alianzas y 10 partidos políticos, con 162 candidatos titulares para la Cámara de Diputados de la Nación.
De acuerdo con la preinscripción hecha ante la Justicia Federal, se sabe que las siguientes alianzas participarán de la contienda: La Libertad Avanza, que representa a Javier Milei; Provincias Unidas, que representa al Gobierno provincial y llevaría a Juan Schiaretti como primer candidato; la kirchnerista Fuerza Patria, que llevará como primer candidato al actual diputado Pablo Carro; y Defendamos Córdoba, que postulará a Natalia de la Sota, quien también procurará renovar la banca que obtuvo en 2021, apadrinada por Schiaretti.

Además, estarán Ciudadanos, con la que Héctor “la Coneja Baldassi” buscaría un nuevo mandato en la Cámara Baja; el Frente de Izquierda y de Trabajadores - UNIDAD, que lleva como primera candidata a Liliana Olivero; Encuentro por la Republica, con Aurelio García Elorrio como primer candidato; y Córdoba Te Quiero, integrada por Proyecto Joven y Unite, dos sellos vinculados a José Bonacci, el padre de la diputada nacional libertaria por Santa Fe Rocío Bonacci.
Luego, hay 10 partidos. De estos, sólo la Unión Cívica Radical tiene sus candidatos definidos en el proceso interno. Los dos principales candidatos son Ramón Mestre y Patricia Rodríguez, hermana del exministro de Eduardo Angeloz Felipe Rodríguez.
Siguen Propuesta Republicana (PRO), con una traumática interna que se resolvió a favor de Oscar Agost Carreño en la Justicia y con el sector de Laura Rodríguez Machado fugándose hacia La Libertad Avanza.
Luego aparecen el Movimiento Avanzada Socialista, Acción para el Cambio (que llevaría a Alfredo Keegan como primer candidato), Fe, la Unión Popular Federal, el Partido Demócrata (que postularía a Rodolfo Eiben, exaliado de Javier Milei), el Partido Libertario de Agustín Spaccesi, quien será primer candidato; el kirchnerista Partido de la Victoria y Política Abierta para la Integridad Social, un sello filo peronista.
Libertario con sello socio del PJ
Además de los 18 listas que hicieron reserva ante la Justicia Federal, el influencer Stefano “Alfajor Tatín” López Chiodi anunció que será candidato del Frente Federal de Acción Solidaria, un partido que fue socio del peronismo cordobés en distintas elecciones.
El Frente Federal de Acción Solidaria anotó una alianza que se iba a llamar “Libertad Siempre”, pero la Justicia no la habilitó por problemas con el otro partido asociado, una facción de Republicanos Unidos.
Al Frente Federal de Acción Solidaria lo fundó el exconcejal Marcelo Pascual, y su actual titular es el dirigente Sergio Flores, quien se mantiene como aliado del Gobierno provincial desde “hace años”, indicó el actual apoderado del partido. Además de Flores, integran la conducción el promotor de boxeo Jorge D’Ascola y el ídolo de Belgrano Gustavo “el Tano” Spallina