12 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Ciudad de Córdoba

Infracciones. Vecinos inspectores en la ciudad de Córdoba

La ciudad de Córdoba ha tomado la determinación de permitir que sean los mismos vecinos quienes, a través de su aplicación electrónica, puedan denunciar infracciones con sus celulares.

12 de noviembre de 2025,

00:01
Francisco González
Vecinos inspectores en la ciudad de Córdoba
App municipal para hacer denuncias de tránsito. (La Voz)

Lo más leído

1
Día del helado: cuáles son los 3 sabores que más piden los argentinos y los más exóticos que están de moda

Servicios

Imperdible. Noche de las Heladerías 2025 en Córdoba: dónde y cuándo comprar 2x1 y el mapa con las direcciones

2

Ciudadanos

Desde $ 15 mil. Arca subasta este jueves más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana

3

Música

Bombazo. ¡Shakira cierra su gira latinoamericana en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba!

4

Fútbol

En Qatar. Mundial Sub 17: cuándo vuelve a jugar la Selección argentina y quién puede ser su rival en los 16avos de final

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.401 del domingo 9 de noviembre

A diario nos toca convivir con ciertas conductas irritantes que, pese a estar prohibidas, suelen reiterarse ante la incapacidad estatal de controlarlas.

Sin embargo, ha sido noticia que, al menos en la ciudad de Córdoba, estas actitudes marcadamente antisociales están cerca de dejar de ser impunes.

Estoy hablando de quienes estacionan sus vehículos bloqueando las rampas para personas con discapacidad, los accesos a los hospitales o las cocheras ajenas.

La indignación o desesperación en quienes sufren tales atropellos contrasta con el desinterés o incluso el desprecio de quienes las cometen, pese a lo cual, hasta ahora, en general permanecían exentas de consecuencias legales. Al parecer, eso está por cambiar.

Tecnología al servicio de la convivencia

La novedad radica en que la Ciudad de Córdoba, imitando a otras grandes urbes, tomó la determinación de permitir que sean los mismos vecinos quienes, a través de su aplicación electrónica, puedan denunciar infracciones con sus celulares, las que luego serán investigadas por los tribunales de Faltas.

Tal interacción entre la participación ciudadana, el avance tecnológico y la decisión gubernamental de buscar soluciones innovadoras permite sortear la obvia imposibilidad material de contar con suficientes inspectores municipales para vigilar cada rampa, cada acceso y cada cochera las 24 horas del día.

Esta estrategia no sólo permite involucrar a la población en la promoción de la convivencia, pasando de ser espectadores a protagonistas de su propia ciudad, sino que, además, ataca la anomia que suele caracterizar a nuestras sociedades, lo cual evita que se difunda la desgastante sensación de impotencia o incapacidad estatal de hacer cumplir las normas.

De esa forma, el voluntariado civil en el mantenimiento del orden público implica una renovada modulación de la participación ciudadana en el proceso de formación de las decisiones públicas, que se vuelve posible debido a avances tecnológicos antes inimaginables.

Al respecto, la aplicación municipal es capaz de distinguir imágenes alteradas por la inteligencia artificial, al tiempo que ofrece garantías para asegurar la autenticidad, ubicación y trazabilidad de las fotografías que aporta el ciudadano.

Por otra parte, esta propuesta supone un espacio de compromiso de la ciudadanía con la autoridad, que bien dirigido, puede permitir profundizar los lazos de convivencia social, incluso cuando ello implique la corrección de inconductas, o quizá justamente por ello.

Cabe reconocer que esta iniciativa, surgida del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Córdoba, exhibe un esfuerzo por proponer soluciones disruptivas a problemáticas tradicionalmente irresueltas.

Sin embargo, debe anticiparse que este proyecto no está exento de controversias.

Cuando te multa tu vecino

Si bien esta herramienta parece eficaz para cambiar la mentalidad de ciertos conductores que se sienten invulnerables, también podría llegar a producir situaciones conflictivas de vecindad, con acusaciones cruzadas entre ciudadanos o una mutua persecución colectiva que derive en una erosión de la vinculación social que la medida busca acentuar.

No obstante ello, experiencias en nuestro país abonan el éxito de la figura, tales como el programa Compromiso Vial Ciudadano, de la Ciudad de Buenos Aires.

Por otra parte, son varias las alternativas de que dispone la misma Justicia de Faltas a través de sus propias atribuciones, para asegurarse que la medida propuesta no derive en aquellos excesos.

En tal sentido, sería encomiable la posibilidad de recibir una primera advertencia antes de una sanción, o la ocasión de que el infractor pueda disculparse ante las autoridades y reparar el daño, o la de conmutar su pena por trabajo comunitario.

La opinión de Borges

Finalmente, cabe advertir sobre la posible divergencia entre la ideología del instituto en cuestión y la idiosincrasia criolla, tradicionalmente reacia a la delación y a la intromisión en los asuntos ajenos.

Se trata de un debate que atraviesa la identidad nacional y que Jorge Luis Borges veía sintetizada en una escena del Martín Fierro, de José Hernández.

Le resultaba muy llamativa la conducta de Cruz, quien pese a ser el jefe de la partida de soldados que debía detener a Martín Fierro, al ver la bravura con que se defendía el gaucho decide cambiar de bando y pelearse con sus propios subalternos, pues no consiente ”que se mate a un valiente”.

Ante ello, Borges concluye que en estas tierras, el individuo nunca se sintió identificado con el Estado, del que desconfía y al que rechaza.

Dicha actitud, en el fondo, es la misma que la del Quijote, que resume el pensamiento al decir: “No es bien que los hombres honrados sean verdugos de los hombres, no yéndoles nada en ello”.

Todo ello lleva a Borges a destacar el abismo moral que existe entre los cowboys norteamericanos y nuestros gauchos, ya que, aunque ambos distinguen el bien del mal, aquellos identifican la autoridad con el bien, mientras que estos la confunden con la cobardía y la vileza.

Esta observación justifica la sentencia del autor del Aleph, al asegurar que, si el Facundo hubiera sido la obra nacional, en lugar del Martín Fierro, otra hubiera sido la suerte de nuestro país.

Razón no les falta, ni a Borges ni a Hernández. Aunque en ocasiones quisiéramos imaginar que fuera distinto. Al menos, esta vez.

Abogado; magíster en Derecho Administrativo; profesor UNC

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
Más de Opinión
Brecha digital

Editorial

Equidad tecnológica. El desafío de cerrar la brecha digital

Redacción LAVOZ
Chumbi, 12 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto

En Alta Córdoba. Córdoba recibió a estudiantes internacionales en una jornada con Instituto como anfitrión

Instituto
Suzuki V-Strom 650 XT

Espacio de marca

Suzuki Córdoba Centro

Entrega inmediata. La Suzuki V-Strom 650 XT puede ser tuya con la financiación exclusiva de Maipú

Suzuki Córdoba Centro
Diseño, tecnología y seguridad en la Volkswagen T-Cross

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Diseño, tecnología y seguridad en la Volkswagen T-Cross, una SUV que marca tendencia

Mundo Maipú
Transit Days por Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Transit Days: beneficios exclusivos y servicio oficial Ford, pensado para tu negocio

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El Correo, condenado. (Télam/Archivo)

Política

Justicia. Córdoba: condenaron a Correo Argentino a indemnizar a un exempleado al que se negaron a reconocer

Federico Noguera
Juicio por los Cuadernos de las Coimas K

Opinión

Corrupción en la Argentina. “Causa cuadernos”: una batalla que no se puede perder

Francesc-Xavier Soria Jofra
(Archivo/ La Voz)

Política

Reforma impositiva. ¿Y si el que gasta tuviera que recaudar?

Patricio Canalis*
“Crianza distraída”: el desafío de educar hijos en la era de las pantallas

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Educar, cuando el reloj apura

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:08

    El John Deere 9RX 830, sus orugas de cuatro pistas minimizan la compactación del suelo y mejoran la tracción en terrenos blandos.

    Gigante. Cómo es el John Deere 9RX 830: el tractor más grande del mundo que compró un cordobés

  • La mujer encontró algo desagradable.

    Espeluznante. Pensó que había encontrado un pie humano en su plato y llamó a la Policía: qué era

  • Un video mostró el detrás de escena de la pizzería más famosa de Buenos Aires y sorprendió a todos: “Es única”

    Increíble. Un video mostró el detrás de escena de la pizzería más famosa de Buenos Aires y sorprendió a todos: “Es única”

  • Compró una batidora por Temu y cuando le llegó el paquete no podía creer lo que vio

    No de nuevo. Compró una batidora por Temu y cuando le llegó el paquete no podía creer lo que vio

  • 01:15

    Blender

    La vieron. Blender, cazatalentos: la convocatoria viral que prohíbe gente de Palermo y critica la burbuja del stream

  • La bicicleta fue impactada por el auto en barrio Empalme.

    Impactante. Córdoba: circulaba en bici, la atropelló un auto y salió despedida por el aire hacia la vereda

  • Brasil. El impactante siniestro quedó filmado y rápidamente se viralizó. (Captura de video)

    De milagro. Video impactante: cayó con su auto por una escalinata, volcó varias veces y salió prácticamente ileso

  • Compró un florero por Internet y le llegó un adorno diminuto: su reacción se volvió viral en TikTok

    Engañoso. Compró un florero por Temu y le llegó un adorno diminuto: su reacción se volvió viral

Últimas noticias

Alerta QR: cómo funciona la nueva estafa virtual que vacía tu cuenta bancaria en segundos

Tecnología

¡Cuidado!. Alerta QR: cómo funciona la nueva estafa virtual que vacía tu cuenta bancaria en segundos

Redacción LAVOZ
El lujo de un campeón: así es la mansión de Leandro Paredes en Canning tras su regreso a Boca

Deportes

Famosos. El lujo de un campeón: así es la mansión de Leandro Paredes en Canning

Redacción LAVOZ
Manifestantes participan en una protesta contra los combustibles fósiles en la Cumbre del Clima COP30 de la ONU, el miércoles 12 de noviembre de 2025, en Belém, Brasil. (Foto AP/Fernando Llano)

Mundo

Brasil. Escándalo en la COP30: enfrentamientos entre manifestantes y seguridad de la ONU

Redacción LAVOZ
Descarrilamiento del tren Sarmiento en Liniers: dejó al menos ocho heridos y suspende parcialmente el servicio

Sucesos

Liniers. Dio negativo en alcohol y drogas el maquinista del tren que descarriló

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10645. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design