26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Adicciones

Salud. Uso, mal uso o adicción a las pantallas

Todo indica que, con base en evidencia objetiva, los adultos deberían revisar su modalidad de uso cuando afirman que son los chicos los adictos a las pantallas.

28 de abril de 2024,

00:01
Enrique Orschanski
Enrique Orschanski
Uso, mal uso o adicción a las pantallas
Los adultos son más adictos a los celulares que los niños.

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Para ser claros: por cada adolescente que aparenta ser adicto a la tecnología digital, 30 adultos sufren de verdad esa condición sin reconocerlo.

Excusados en necesidades de trabajo o en trámites “importantes”, eligen ver el problema en los chicos.

Ellos, al ser criticados, se ofenden. Es natural: la mayoría, porque no es adicta; y el resto se enoja porque, fieles a su naturaleza, cualquier sermón les enoja.

En una época en que la tecnología digital resulta indispensable, es posible diferenciar tres modalidades de uso.

Una modalidad es el denominado uso “racional”, definido así porque se respetan los límites máximos de tiempo, los contenidos son acordes a la edad y se eligen horarios que no alteran ciclos biológicos.

Opinión

Tecnología. El derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral

Francisco Trujillo Pons

Con los menores de 2 años, la “prohibición” sugerida por sociedades científicas es total, aunque la realidad muestra a un sinnúmero de niños y niñas comiendo frente a Paw Patrol, atenuando berrinches con La vaca Lola o inmersos en películas de Disney cuando “nadie puede cuidarlos”.

Muchos “especialistas” tecnófobos auguran que estos hábitos podrían marcar una tendencia adictiva. Una postura más moderada se basa en que basta proponerles un paseo o acercarles la mascota para recuperar su atención.

Más aun, a ningún niño menor de 2 años debería prohibirse saludar por videollamada a sus abuelos, esos seres tan queridos y que viven tan lejos.

Entre los 2 y los 5 años de vida, un uso racional no debería superar las dos horas diarias; nunca antes de dormir, y con contenidos seleccionados para cada nivel madurativo.

Después de los 5 años, el tiempo se extiende a tres horas, asumiendo que gran parte será consumido en tareas escolares.

Ninguna de las anteriores es meta sencilla. Fuertes aliadas de los mayores son las aplicaciones de control parental, herramientas que ayudan a limitar tiempos, restringir mensajes y contenidos inconvenientes, y poner a resguardo identidades infantiles.

Un desafío especial surge a partir de los 9 años, edad en la que usualmente reciben su propio teléfono. La mejor estrategia para lograr un uso racional es una buena distribución entre tareas escolares, chats y entretenimiento.

La mayoría de estos “digitales naturales” conoce los riesgos de abusarse, pero en no pocas familias las pantallas resultan más atractivas que un hogar silencioso, un colegio aburrido o la falta de pasiones contagiadas.

Abuso y adicción

Se habla de uso “abusivo” cuando se superan los límites de tiempo, los contenidos son agresivos para el usuario o los horarios son caóticos.

También en esta modalidad de uso los adultos superan a los chicos; este es un mensaje para varones entre los 25 y 40 años, fanáticos de los videojuegos.

Trabajo científico.

Opinión

Debate. Creer o confiar en la ciencia

Roberto Rovasio

La adicción, en tanto, es considerada una enfermedad.

Reúne los mismos criterios que las drogas: dependencia psicológica y física, necesidad de aumentar progresivamente la dosis y síntomas de abstinencia ante interrupciones.

Y, como en todo consumo adictivo, nadie admite su condición; convencidos de tener todo bajo control.

En nuestro país, sólo el 4% de los menores de 19 reúne dichos criterios, en comparación con el 37% registrado entre mayores de 24 años.

Todo indica que, con base en evidencia objetiva, los adultos deberían revisar su modalidad de uso cuando afirman que son los chicos los adictos.

Prepagas.

Editorial

Políticas de Estado. La atención de la salud requiere un replanteo urgente

Redacción LAVOZ

Si es posible reconocer las diferentes modalidades, resta preguntarse si chicos y chicas –astutos como nadie– eligen refugiarse en plataformas y redes tecnológicas cuando no reconocen en su entorno alternativas más interesantes.

* Médico

Temas Relacionados

  • Adicciones
  • Tecnología
  • Celulares
  • Pensar la infancia
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 26 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dos desafíos urgentes

Opinión

Humanización. Dos desafíos urgentes

Ángel Sixto Rossi*

Espacio de marca

Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
requisa

Sucesos

Justicia. A juicio la primera causa por supuesta corrupción en el Servicio Penitenciario de Córdoba

Francisco Panero
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:38

    Alejandro Fantino

    Se inmoló. Alejandro Fantino enfrentó a Rial y Canosa para bancar al presidente: Tengo confianza ciega en los Milei

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

  • Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

    Video. Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

  • Máximo Kirchner / Axel Kicillof

    Elecciones 2025. Interna en Fuerza Patria: Máximo Kirchner apuntó contra Alex Kicillof en Quilmes

  • 00:42

    Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en medio del escándalo de las coimas.

    Reacción. “Un médico”: Milei interrumpió su discurso para pedir asistencia a un joven golpeado

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

Últimas noticias

El lanzamiento delplan para promover exportaciones locales.

Regionales

Vender más. Jesús María lanzó un programa que profesionaliza a empresas locales para exportar

Especial La Voz
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Fotos del año

Música

"Escuché los gritos". La Mona Jiménez sorprendió a un grupo de fans que se acercaron a su casa

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 26 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design