17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Legislatura de Córdoba

Mapa político. Unicameral: el sistema, la evidencia y la desvergüenza

Sobran los intentos de justificaciones, pero faltan explicaciones por la cantidad del personal legislativo. También son nulas las rectificaciones. El esquema impone que nada cambie.

2 de abril de 2025,

20:08
Mariano Bergero
Mariano Bergero
Unicameral: el sistema, la evidencia y la desvergüenza
Hay 1.800 empleados para 70 legisladores. Las autoridades insisten con que son austeros. El escándalo de los contratados reveló otra cosa.

Lo más leído

1
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

2

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

3

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

4

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

5

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Son 1.800 las personas que cobran sueldos o son remuneradas de alguna forma por la Legislatura de Córdoba. Cuántos trabajan efectivamente, nadie lo sabe. Ni las autoridades tienen control de algo tan básico y elemental. En el ámbito privado, es impensado que alguien que no cumple tareas siga vinculado a una firma. Mucho menos que gane dinero. En el Estado, donde la plata la ponen los contribuyentes, la lógica es otra.

El desmanejo y la sobreabundancia de personal en el Poder Legislativo provincial quedaron expuestos por la investigación que llevó adelante La Voz como derivación directa del escándalo suscitado por el dirigente peronista Guillermo Kraisman. Ese histórico puntero cobijado por el PJ –al que hoy ninguna tribu interna reconoce como propio– quiso apropiarse de dinero que no le correspondía de la cuenta de Virginia Martínez, la “empleada fantasma”, quien a su vez asegura no haber pisado nunca la Unicameral.

Guillermo Kraisman y Luciana Castro. (Foto: Mariano Nievas)
Guillermo Kraisman y Luciana Castro. (Foto: Mariano Nievas)

La exhibición de ese descontrol, que no es nuevo pero que ahora sí quedó al descubierto como nunca antes, echa por tierra el discurso de supuesta austeridad que repiten los administradores de la Legislatura desde que se dejó la bicameralidad, en 2001. Ese argumento se sabía falso y ahora quedó demostrado. Deberán buscar otro.

Hay algo muy imponente que subyace de toda esta situación. Es notorio el contraste que existe entre la clase política y la gente de a pie, que es la que financia a aquella. Hasta el momento, nadie, absolutamente nadie, realizó una autocrítica sobre lo sucedido. No hay un replanteo ni nada que se le parezca. A la luz de las conductas, todo debe seguir igual. Hay un sentimiento de orgullo de ser casta. Allí se ve, con claridad, cuán enquistada está entre los políticos la idea del beneficio propio a costa de los otros. La “teta del Estado”, un término añejo pero siempre vigente, es la fuente de alimentación de los privilegiados de siempre.

Legislatura de Córdoba: Walter Nostrala, Martín Llaryora, Myrian Prunotto y Alejandra Ferrero

Política

Unicameral. Legislatura: el 40% del personal cobra sin una función declarada

Federico Giammaría, Juan Manuel González, Verónica Suppo

En estas semanas de sobreexposición del tema, sobran los intentos de justificaciones, pero faltan explicaciones. También son nulas las rectificaciones. El propio sistema impone que nada cambie. ¿Esta exhibición de desmanejo de la cosa pública seguirá como si nada?

Por el momento, la principal apuesta de las autoridades es a que el tema vaya perdiendo peso en la agenda pública y la indignación de quienes están al tanto del escándalo baje por ese efecto. No hay un solo atisbo de modificar el actual funcionamiento. Si nadie renuncia ni se hace responsable significa que todo está bien y que la indignación en parte de la ciudadanía que provocó el tema sólo debe diluirse sin más. ¿Eso creerán las autoridades y los involucrados?

Inicio de sesiones en la Legislatura de Córdoba
Inicio de sesiones en la Legislatura de Córdoba

El valor de la decisión de La Voz de acudir hasta la instancia judicial para conocer datos que no se querían revelar radica en poner en la superficie un método conocido, pero que desde hace años surfea en las aguas turbias de la política y de la militancia rentada. Preocupa la reacción justificatoria y la nula perspectiva de cambio.

Responsables y socios

Con casi 26 años en el poder, es obvio que el peronismo cordobés es el principal responsable de aceitar los engranajes de un ecosistema que se fue perfeccionando y desperdigando en la amplia estructura de la administración pública.

Por supuesto que para que funcione, un esquema así necesitó de la silenciosa colaboración de la oposición, que nunca denunció este manejo impropio del que también es parte. Aquí le cabe responsabilidad al radicalismo. El caso puntual de la Unicameral está plagado de muestras de esa connivencia. Las fugas hacia el peronismo, los desprendimientos de bancadas y los sugestivos apoyos en el recinto a temas polémicos impulsados por el oficialismo tienen su compensación con nombramientos de contratados, asesores y monotributistas. Nadie puede hacerse el distraído. Cuando gobernó la Capital, el juecismo también aportó al engrosamiento del aforo estatal. El problema es sistémico.

Sesión en la Legislatura Provincial

Política

Contratados. La Legislatura es una bolsa de trabajo para 85 exintendentes que se quedaron sin “re-re”

Juan Manuel González

La nómina de 85 exintendentes que cobran por supuestamente asesorar a los legisladores es otra de las tantas redes de contención que construye la política. Eso también quedó al desnudo.

Myrian Prunotto, vicegobernadora de la Provincia de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Myrian Prunotto, vicegobernadora de la Provincia de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

El escándalo del abultado personal legislativo impactó de lleno en la vicegobernadora Myrian Prunotto, máxima autoridad de la Unicameral y principal responsable administrativa. La exintendenta radical obviamente tiene una gran cuotaparte de responsabilidad en este desmanejo. En el peronismo hablan de impericia y falta de muñeca durante la crisis. Otros señalan que “le pasaron factura” para que baje su perfil. Y hay quienes celebran que su figura haya quedado abollada como alternativa para integrar la lista del oficialismo en las legislativas de octubre.

Pero ¿es Prunotto la única responsable? ¿Fue decisión de la vice que los 85 exintendentes fueran cobijados por la Legislatura? ¿O esa cuenta que pagan todos los cordobeses es una orden de quienes decidieron cortar con el festival de “re-re” en el interior y ella sólo la ejecutó?

Como sucede al final de cada período, a finales de 2023, antes del cambio de autoridades, hubo un pase de decenas de contratados que hoy son planta permanente. La mayoría fueron oficialistas, pero también hubo radicales “blanqueados” para la eternidad. Esos nombres aún no fueron difundidos por la Unicameral. Allí también hay apellidos ilustres de la política cordobesa. Así funciona el sistema: sin vergüenza.

Temas Relacionados

  • Legislatura de Córdoba
  • Myrian Prunotto
  • Gobierno de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Opinión
Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra
65 Aniversario del Sanatorio Argentino

Espacio de publicidad

San Francisco. El Sanatorio Argentino cumplió 65 años y lo festejó a lo grande

Sanatorio Argentino
Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design