17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Una victoria acotada para festejar

Javier Milei está logrando una acotada victoria legislativa, clave para empezar una gestión de una atipicidad por dónde se la busque.

4 de febrero de 2024,

00:01
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
Una victoria acotada para festejar
“Ley ómnibus”: el oficialismo logró la aprobación en general en Diputados con 144 votos afirmativos

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

5

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

Para celebrar sus 30 años de congresista, con una muy breve interrupción Miguel Ángel Pichetto dejó una frase que, pese a que el diputado se disculpó luego por la grosería, está mucho más destinada a la historia -por reflejar esta etapa de la realidad argentina- que a la efímera propagación en redes sociales: “Dejen de aplaudir; no sean pelotudos”.

Estaba orientada a una simple cuestión del trámite de una sesión en Diputados que ya lleva casi 40 horas, pero constituye una síntesis que puede leerse en muchos sentidos.

Es que Pichetto decía que no estaban en “una fiesta”. La imagen que reseña la situación argentina es lo más alejado de una fiesta. Por eso, nadie puede sentir que obtuvo un triunfo digno de festejo en estas condiciones.

El presidente Javier Milei, en su exposición en el Foro Económico de Davos. (Gian Ehrenzeller / Keystone via AP)

Opinión

Un desafío para Javier Milei: el giro de Europa hacia una derecha intervencionista

Fernando Ruiz Heiland

Javier Milei está logrando una acotada victoria legislativa, clave para empezar una gestión de una atipicidad por dónde se la busque.

El Presidente y los suyos pueden tomar la votación en general que dio media sanción a su denominada “ley Bases“ más como un alivio de ciertas condiciones de gobernabilidad que como un triunfo político. Perdió en la negociación –por ambición excesiva, inexperiencia y debilidad de estructuras– la mitad de su proyecto original.

Puede seguir perdiendo cuando la semana próxima se trate artículo por artículo, pero ya tiene “media ley”, y no es un dato menor para un mandatario con menos de un tercio de parlamentarios.

Los otros desafíos

Le queda otro desafío no menor al libertario. La ratificación del megadecreto de necesidad y urgencia (DNU), tanto en el Congreso como en la Justicia, donde se lo están despedazando como hicieron los diputados con la “ley ómnibus”.

Tampoco pueden festejar demasiado los variopintos opositores dialoguistas que lograron esos cambios. Su protagonismo fue importante en estas semanas, pero nada garantiza que se mantenga en el tiempo.

La oposición kirchnerista sufrió una derrota mayor que la de perder por 35 votos en general, y es que el debate expone las condiciones en que dejaron el país, las cuales posibilitaron no sólo el triunfo de Milei sino el aval para su ambicioso plan de reformas.

Lo acotado de este triunfo parcial de Milei le enciende otras advertencias.

Necesitará aceitar la negociación política y tomar nota del amateurismo (que por ser debutantes puede ser entendible) con el que llevaron adelante el tratamiento de este proyecto.

Y, fundamentalmente, deberá cuidar las formas en el trato con sus aliados. Le faltan tres años y 10 meses de convivencia con quienes tienen la llave del Congreso.

La canciller Diana Mondino; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el presidente Javier Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en Zurich, rumbo al Foro de Davos

Opinión

Una cosa es la campaña y otra es la gestión

Luciana Flores

Hace casi dos meses, el Presidente le dio la espalda simbólica al Poder Legislativo apenas asumió. El viernes, cuando faltaba menos de una hora para que le votaran la ley, los apuró con un comunicado en redes. El argumento es difícil de rebatir: mientras se aferran a prácticas institucionales más basadas en tradiciones que en normas, una buena parte de la Argentina se hunde en el atraso, la pobreza, la miseria.

Milei elige ese camino de no cuidar las formas en el razonamiento de que busca más respaldo en la sociedad que en la dirigencia. Pero quienes se sientan en las bancas no es la ciudadanía sino la dirigencia elegida por esa ciudadanía.

El interés cordobés

En ese contexto, la última concesión que hizo el Gobierno fue en el ambicioso capítulo de las privatizaciones, que había sido redactado con cierta torpeza y ponía a la venta todo tipo de empresas públicas, sin reparar en las características accionarias, la importancia estratégica y los resultados de cada una.

Por eso, en la compleja negociación de comisiones dieron de baja la venta de YPF y garantizaron el control estatal para Arsat y el Banco Nación.

Pero después, en la no menos compleja negociación ya en el recinto con la sesión en marcha, se redujo aún más la lista de empresas sujetas a privatización.

Javier Milei.

Opinión

Los hombres que no aman la política

Daniel V. González

Se produjo una curiosidad que no pasó inadvertida. La mayoría de las tachadas son compañías con sede en Córdoba.

Fue parte de una negociación que involucró de manera directa al propio gobernador Martín Llaryora, ya que su mano derecha y amigo, el diputado Ignacio García Aresca, fue el encargado de hacerle saber al ministro del Interior, Guillermo Francos, el interés de la Provincia en algunas de las empresas que el Gobierno nacional ponía a la venta.

Una de ellas son los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba, con un déficit proyectado para este año de 5.000 millones de pesos.

La semana pasada, el rector Jhon Boretto reunió a su gente para analizar esos números. La coincidencia de lo insostenible de la situación fue amplia.

Llaryora ha puesto más de una vez como ejemplo cómo desde la Municipalidad de San Francisco tomó participación en emprendimientos como el gas o el parque industrial. Ahora, en su plan de acciones conjuntas en áreas clave con intendentes, el gobernador consiguió que el destino de las empresas públicas nacionales con sede en Córdoba se trate por separado en el Congreso, porque está interesado en algunas de ellas, como Fadea.

El 40% de pobreza en el país revela la ineficacia del Estado

Opinión

La gestión estatal: pasado, presente y futuro

Claudio Martin Viale

No está claro qué grado de participación imagina el mandatario cordobés para los estados provincial y municipales en esas compañías.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • ley ómnibus
  • Edición impresa
Más de Opinión
Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Cosquín 2025

    Histórico. Lázaro Caballero convocó a 45 mil personas en su festival solidario: “Por Dios y la madre mía”

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Carmen Barbieri

Mirá

Gran compañero. Carmen Barbieri despidió a Alberto Martín con un sentido mensaje: Tengo el corazón roto

Redacción LAVOZ
Boca

Fútbol

Hora, TV y formaciones. Boca y sus urgencias visitan a Independiente Rivadavia

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Hora y TV. Racing visita este domingo a San Miguel en un duelo clave por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design