17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Educación

Un nuevo ciclo lectivo, una nueva oportunidad

El derecho a la educación es un proceso integral mucho más complejo que la mera adquisición de conocimientos y saberes.

28 de febrero de 2024,

01:49
Alejandra Perinetti *
Un nuevo ciclo lectivo, una nueva oportunidad
Primer día de clases Inicio del ciclo lectivo en las escuelas de Mendoza. Escuela Quintana, Primer grado con las maestras Alejandra y Romina Foto: Orlando Pelichotti

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

En nuestro país, marzo señala el comienzo de muchos procesos anuales. Sin embargo, hay uno que convoca a más de 6.753.000 niños, niñas y adolescentes y que les garantiza un derecho indispensable para su desarrollo. Argentina está ante un nuevo desafío, que llama a profundizar aciertos y a revertir errores que ya son permanentes en el tiempo.

La educación pública, gratuita y de calidad no sólo es una de las principales herramientas de transformación individual y colectiva, sino que, ante todo, es un derecho humano que el Estado debe respetar, garantizar y velar por su efectivo cumplimiento. Así lo reconoce el artículo 26 de la Declaración Internacional de los Derechos Humanos, la Convención de los Derechos del Niño (CDN), y las leyes nacionales N° 26.206 y 26.201.

La normativa nacional y el constante debate legislativo en pos de llevar una actualización adecuada a las herramientas pedagógicas de los tiempos que corren es un valor en sí mismo para todo el sistema educativo. Sin embargo, estos logros conviven con una disociación impactante entre la legislación y la práctica real diaria.

Neuralink

Opinión

Ciencia: ¿cuánto nos falta para poder leer los pensamientos?

Javier Díaz Dorronsoro

Según el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Erce 2019), elaborado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (Llece) de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, que mide los logros de aprendizaje de estudiantes de tercero y sexto grado de educación primaria en Matemática, Lectura y Escritura, y en Ciencias sexto grado, en Argentina el 46% de los niños y niñas que cursan tercer grado de primaria están por debajo del nivel mínimo de competencia establecido para monitorear metas de la Agenda 2030. Es decir que, aun por debajo del nivel de la región, casi uno de cada dos niños y niñas de tercer grado no entienden lo que leen.

La alfabetización es un paso prioritario en el trayecto pedagógico y emancipador de la vida del niño, niña y adolescente, por lo que la realidad expresada anteriormente nos debe convocar a concentrar allí como uno de los desafíos pendientes para nuestro sistema educativo. Pero también tenemos que celebrar y profundizar los aciertos concretados, como que el abandono escolar haya caído 9,3 puntos porcentuales en los últimos cuatro años. A su vez, la asistencia escolar del grupo etario que va desde los 4 hasta los 15 años es casi universal, por encima del 90%.

La educación y sus ciclos lectivos deben brindar espacios y herramientas para el desarrollo pedagógico, la realización personal, la sociabilización, la adquisición de culturas y saberes y el derecho al juego y a la recreación. Con aciertos y errores, el sistema educativo argentino necesita ser abordado de forma tal que la promoción integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes no sea una declaración de buenas intenciones, sino que se transforme en una realidad efectiva que posibilite la conformación de una comunidad sustentada en valores compartidos.

Fotos

Opinión

Córdoba, reconocida por la Unesco por su política educativa

Alicia La Terza*

Cada ciclo lectivo es una nueva oportunidad para aunar esfuerzos que conduzcan a una educación pública, gratuita y de calidad para todos aquellos que habiten el suelo argentino. La educación obligatoria argentina está presente a lo largo de la infancia en el jardín de infantes, pasando por la niñez en la educación primaria y la adolescencia en la secundaria, por lo que nadie puede hacer oídos sordos ante lo trascendental que es para el desarrollo humano.

Desde Aldeas Infantiles SOS creemos que todo comienzo escolar es una nueva oportunidad para que, de forma coordinada entre el Estado nacional, los estados provinciales, los poderes legislativos las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y la academia trabajemos por y para el derecho a la educación de millones de niños, niñas y adolescentes. Sólo allí, donde se complementan saberes, experiencias y voluntades, se pueden lograr estrategias permanentes en el tiempo que posibiliten la transformación real y definitiva del presente y futuro de las niñeces y adolescencias.

No sólo anhelamos una educación pública, gratuita y de calidad para todos los niños, niñas y adolescentes a fin de que les permita nutrirlos de herramientas pedagógicas emancipatorias para su futuro, sino que velamos por la construcción de una escuela abierta, participativa y plural, que tenga como centro de sus acciones a la niñez.

La educación no comienza ni finaliza en los límites estructurales del aula ni en los tiempos formales del cronograma de clases. El derecho a la educación es un proceso integral mucho más complejo que la mera adquisición de conocimientos y saberes.

Efemérides. Día Internacional de la Alfabetización. (Imagen ilustrativa)

Opinión

Dime cómo agarras el lápiz y te diré quién eres

Enrique Orschanski

En Aldeas Infantiles SOS favorecemos la educación formal y no formal, y acompañamos los procesos educativos, no sólo en lo que implica a lo académico sino también en lo que hace a compartir espacios, tiempos y experiencias. Consideramos que el derecho a divertirse y a generar vínculos sociales dentro de la escuela resignifica el rol de esta en la vida de niños, niñas y adolescentes, como espacio de desarrollo integral.

* Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina

Temas Relacionados

  • Educación
  • Edición impresa
Más de Opinión
Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Cosquín 2025

    Histórico. Lázaro Caballero convocó a 45 mil personas en su festival solidario: “Por Dios y la madre mía”

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Redacción LAVOZ
Policía de Estados Unidos. (AP)

Mundo

Estados Unidos. Violento tiroteo en un restaurante de Nueva York: tres muertos y nueve heridos

Redacción LAVOZ
Carmen Barbieri

Mirá

Gran compañero. Carmen Barbieri despidió a Alberto Martín con un sentido mensaje: Tengo el corazón roto

Redacción LAVOZ
Boca

Fútbol

Hora, TV y formaciones. Boca y sus urgencias visitan a Independiente Rivadavia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design