16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Un desafío para Javier Milei: el giro de Europa hacia una derecha intervencionista

Las medidas económicas en la Unión Europea, propulsadas por Francia, se mueven en sentido opuesto al liberalismo del presidente argentino.

4 de febrero de 2024,

00:01
Fernando Ruiz Heiland
Un desafío para Javier Milei: el giro de Europa hacia una derecha intervencionista
El presidente Javier Milei, en su exposición en el Foro Económico de Davos. (Gian Ehrenzeller / Keystone via AP)

Lo más leído

1
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

2

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

El año comenzó con el Foro Económico Mundial en Davos, donde analistas económicos y políticos estaban impacientes por escuchar al nuevo presidente de la Argentina en su primera intervención en una conferencia internacional, con las tensiones geopolíticas internacionales como telón de fondo.

Durante el evento, Javier Milei aleccionó al mundo, advirtiendo sobre los riesgos de que Occidente abandone los principios del capitalismo liberal.

Esta es una opinión que comparto con Milei, tal como lo expresé en algunos artículos en Bélgica, como el publicado en el diario La Libre el 15 de septiembre de 2023, titulado “L’Occident ne doit pas oublier les príncipes et les valeurs des démocraties capitalistes” (Occidente no debe olvidar los principios y los valores de las democracias capitalistas) . En él sostengo que Occidente debe reafirmar los beneficios de un sistema de precios y de competencia en las economías capitalistas.

“Ley ómnibus”: el oficialismo logró la aprobación en general en Diputados con 144 votos afirmativos

Opinión

Una victoria acotada para festejar

Roberto Battaglino

Intervención sobre los precios

Sin embargo, debo diferenciar mi postura de la forma en que Milei se expresó en Davos, metiendo en el mismo saco a comunistas, socialistas, socialdemócratas y a cualquiera que desde el centro cuestione el resultado al que nos pueden llevar ciertos mercados. Esta posición simplemente ignora el hecho de que Occidente está asociado a un sistema de democracias capitalistas y dista mucho de un utópico anarcoliberalismo.

Agricultores conducen sus tractores por una carretera, el lunes 29 de enero de 2024, rumbo a París, cerca de Chamant, al norte de la capital. (AP Foto/Matthieu Mirville)
Agricultores conducen sus tractores por una carretera, el lunes 29 de enero de 2024, rumbo a París, cerca de Chamant, al norte de la capital. (AP Foto/Matthieu Mirville)

A medida que avanzaba el mes, nos encontramos en Europa con una situación recurrente: el 30 de enero, las rutas francesas, belgas y de otros países europeos se vieron bloqueadas por manifestaciones de agricultores. Contrariamente a lo que podría pensarse, los agricultores no reclaman un aumento de subvenciones, sino una intervención sobre los precios, algo inimaginable para la mayoría de los economistas.

Tractorazo en la cumbre de la Unión Europea en Bruselas

Agencias

Tractorazo en la cumbre de la Unión Europea en Bruselas

Agencia AP

Para los argentinos que no lo sepan, vale la pena aclarar las cosas: sí, la agricultura en Europa está fuertemente subvencionada y los agricultores reciben dinero del gobierno en sus cuentas bancarias (no sólo los desempleados reciben dinero). Una de las razones de esta estrategia de intervención es la autosuficiencia alimentaria.

Viraje a la derecha en Francia

Al mismo tiempo, Gabriel Attal, el nuevo primer ministro francés, pronunció su discurso de política general ante la asamblea legislativa del país.

En su alocución, Attal delineó claramente un enfoque dirigido a desburocratizar el Estado francés, avanzando hacia políticas de derecha conservadoras. Entre las propuestas presentadas, se encuentran la reforma del seguro de desempleo para incentivar la búsqueda activa de trabajo, la reducción de impuestos y la creación de penas de interés educativo para los menores delincuentes de menos de 16 años, entre otras medidas.

Gabriel Attal junto a Emmanuel Macron
Gabriel Attal junto a Emmanuel Macron

Este discurso, en consonancia con la nueva ley de inmigración y la lógica de seguridad defendida por el presidente francés, confirma el viraje hacia la derecha del gobierno de Emmanuel Macron.

Protestas de agricultores en Francia

Opinión

Crisis agropecuaria en Europa: rebelión en la granja

Francesc-Xavier Soria Jofra

Algunas personas en Argentina podrían sentirse inclinadas a afirmar que el discurso del presidente Milei en Davos sirvió para iluminar a los líderes mundiales sobre los beneficios del liberalismo frente a las políticas de los “zurdos” (la izquierda). No obstante, esa percepción dista más de 2.000 leguas de la realidad.

El enfoque del gobierno de Emmanuel Macron se orienta cada vez más a reforzar la identidad nacional francesa, distanciándose de las propuestas liberales o libertarias.

En el contexto argentino, estas políticas podrían interpretarse como una inclinación hacia un nacionalismo de derecha. Macron ha compartido su visión sobre el futuro de Francia y de Europa en foros internacionales como Davos, donde subrayó la importancia de las reformas económicas y el reforzamiento de la soberanía europea. Sus políticas buscan impulsar inversiones públicas en sectores estratégicos, abarcando desde la tecnología de semiconductores y la agricultura hasta las energías renovables y la nuclear.

El sueño utópico de libertad

Milei debe despertar de su sueño utópico de libertad en el mundo occidental. La realidad contemporánea muestra que la libertad capitalista de Occidente está siendo desafiada no tanto por una izquierda comunista, como por el surgimiento de derechas nacionalistas.

Ni el actual gobierno de Estados Unidos, ni la mayoría de los líderes europeos, ni siquiera una posible futura administración de Donald Trump, parecen alinearse o estar convencidos por las propuestas de libertad / libertarias promovidas por Milei.

El escenario internacional actual no es favorable a Milei. Las figuras emblemáticas del liberalismo económico, como Milton Friedman y Friedrich Hayek, llevan décadas muertos, y acontecimientos históricos clave como la disolución de la Unión Soviética o los gobiernos de Ronald Reagan y Margaret Thatcher son cosa del pasado.

La canciller Diana Mondino; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el presidente Javier Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en Zurich, rumbo al Foro de Davos

Opinión

Una cosa es la campaña y otra es la gestión

Luciana Flores

Gabriel Attal aún no había nacido en esos tiempos. En este contexto, Milei se encuentra en la posición de tener que entablar diálogo no con las figuras históricas a las que admira, sino con los líderes actuales, quienes tienden hacia políticas más estratégicas e intervencionistas. La realidad política actual difiere considerablemente de la época en que florecieron las ideologías defendidas por Milei.

Intervencionismo en Europa

Un tema que llegará sobre la escena en los próximos días es que el acuerdo Unión Europea (UE)-Mercosur está muerto, no por inclinaciones de izquierda sino por un fuerte giro hacia el intervencionismo nacionalista por parte de Europa.

Los europeos van a decidir defender a sus agricultores. En respuesta a las crecientes protestas, Macron busca una excepción francesa que proteja la agricultura no sólo de Francia sino de toda la UE, lo que ha llevado a solicitar el fin de las negociaciones con el Mercosur.

Aceptar un acuerdo con la UE bajo las condiciones exigidas por los agricultores europeos podría resultar desfavorable para los países del Mercosur (aunque todavía Milei desee tirarse al vacío).

La situación actual exige que Milei despierte de su utopismo libertario, y quizá ya esté empezando a comprender esta necesidad. Ante los desafíos que enfrenta, su posible vía de escape para evitar un fracaso puede ser la adopción de políticas nacionalistas, actualmente silenciadas, pero latentes en su armado político.

La pregunta clave es si Milei estará dispuesto a aceptarlas. Esto no sólo supondría un cambio significativo en su postura ideológica, sino que también podría representar un giro estratégico a la hora de navegar en el complejo panorama político actual.

* Docente en la Ecole Royale Militaire (Bélgica)

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Opinión
Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y su gabinete en La Rural

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

Daniel Alonso
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

Últimas noticias

Eduardo "Dylan" Martí

Música

Entrevista. Eduardo Martí, con libro de fotos de Spinetta recién publicado: Debía dejar un testimonio

Germán Arrascaeta
En el barro. Foto: captura pantalla

Cine y series

En el barro. El detrás de escena del momento hot entre María Becerra y Valentina Zenere explicado por ellas

Redacción LAVOZ
De Paul y su abrazo con Lionel Messi

Fútbol

MLS. Con el regreso de Messi, Inter Miami busca cambiar la cara ante Los Ángeles Galaxy

Redacción LAVOZ
Drácula, de Luc Besson.

Cine y series

Estreno. Comentario de Drácula, de Luc Besson: Lazos de sangre

Jesús Rubio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design