27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Panorama nacional. Un cuarto de siglo entre dos crisis

El año que comienza puede alumbrar un primer formato político de salida, tras el derrumbe económico.

29 de diciembre de 2024,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Un cuarto de siglo entre dos crisis
Jorge Macri y Laura Alonso. El jefe de gobierno de Caba impulsa el desdoblamiento electoral.

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

3

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

4

Sucesos

Justicia. A juicio la primera causa por supuesta corrupción en el Servicio Penitenciario de Córdoba

5

Sucesos

Cárcel de Río Cuarto. 1.000 kilómetros para desbaratar un “call center tumbero” en Córdoba

Que la Ciudad de Buenos Aires despegue su elección local de las nacionales y la Provincia de Buenos Aires esté analizando seguir por el mismo camino es una novedad de primer orden para el sistema político argentino. El conglomerado demográfico que componen ambos distritos fue el principal beneficiario del consenso de 1994, el que dispuso la última reforma constitucional y eliminó el colegio electoral para elegir presidente.

Desde entonces, el área metropolitana de Buenos Aires monopolizó en la práctica la decisión sistémica más importante: quién conduce el poder nacional.

Ese consenso atravesó una crisis profunda a principios de siglo, pero encontró en el modelo de coaliciones una vía de supervivencia que fue efectiva hasta el año pasado. Un cuarto de siglo después, una nueva crisis económica, el estallido de una aceleración con destino hiperinflacionario, la puso en jaque.

Se eligió un nuevo presidente, pero el modelo de organización política quedó en veremos. En la sociedad, se impuso una polarización marcada; en la representación política, lo opuesto: una fragmentación inédita. La crisis económica operó como una fisión nuclear: destrozó las coaliciones, los partidos que las integraban e incluso sus líneas internas, partículas subatómicas de las estructuras en derrumbe.

Sociedad polarizada, política fragmentada. Esa contradicción del sistema representativo no se ha resuelto. Si la crisis cede y la economía continúa camino a la estabilidad, las elecciones del año que comienza serán el primer indicio del nuevo modelo político. Mientras tanto, la dirigencia existente y la emergente estarán gimiendo dolores de parto.

El desdoblamiento de las elecciones locales comenzó como una tendencia temprana en las provincias periféricas, se fue extendiendo a distritos más potentes y ahora llega al corazón del poder central. Por el momento, afecta a uno de los extremos de la polarización: el que lidera Javier Milei. Cristina Kirchner intenta retener a Axel Kicillof para que no imite a Jorge Macri. Si lo consigue, obtendrá una relativa ventaja táctica.

Los argumentos a favor de las elecciones desdobladas son los mismos de siempre: proteger la relevancia imprescindible que merece el debate de las agendas locales. Los argumentos de quienes se oponen al desdoblamiento también son los de costumbre: la elección nacional plebiscitará un cambio estructural y la sociedad no debe dispersar sus energías en conversaciones menos prioritarias. En el fondo, opera la puja entre las fuerzas que centrifugan –Milei y Cristina– y las fuerzas que se resisten a licuarse en el centro inexistente de la polarización.

Esa disputa se desarrolla esta vez con una herramienta nueva –el voto con boleta única– y una novedad posible: la derogación de las Paso en la Ciudad de Buenos Aires abre una posibilidad para hacer lo mismo a nivel nacional.

El modelo político colapsado va entregando a cuentagotas algunas concesiones a la transparencia electoral. La estatización de las internas partidarias cosecha un amplio encono social que se expresa en el rechazo al voto obligatorio en las primarias. Para cambiar eso, el Gobierno debería convocar a sesiones extraordinarias del Congreso. No lo hizo para cuestiones también urticantes, como la aprobación del Presupuesto.

Damero infinito

La autonomía electoral decidida por Jorge Macri y las angustias del kirchnerismo para evitar que Kicillof siga la misma brújula vienen a confirmar una tendencia que es la contracara de la concentración de poder que el balotaje le ofrendó a Milei. La gobernabilidad es un damero, no un círculo de anillos concéntricos sobre la Casa Rosada. La crisis económica es un desafío para todos los que gestionan algún nivel de gobierno. Todos son frágiles por definición. Pero también, en algún momento, el eslabón imprescindible de la cadena.

Milei y los gobernadores no tardaron en entenderlo. Las negociaciones en las que se cruzaron siguen abiertas y a tiempo completo. Pero no se reducen a la transacción de recursos fiscales, sino que comienzan a latir con las pulsaciones de una nueva economía. No sólo la representación política está en proceso de cambio. También las tensiones de lobby de los sectores económicos favorecidos o perjudicados ante la perspectiva de salida de la crisis.

Pudo observarse en el debate con consenso positivo por la Ley Bases y en el debate (con silencioso y sugestivo consenso por la negativa) del Presupuesto. Las provincias del sur, impactadas por la economía de los recursos energéticos, o las del norte, de ecuación extractiva con el litio, se hicieron oír tanto o más que las del complejo agroindustrial. El área metropolitana, adormilada desde hace décadas por la digestión de generosos subsidios, apenas puede reaccionar.

El regreso sin gloria de Cristina Kirchner al PJ, sin gobernadores que la acompañen, es al mismo tiempo una admisión implícita de esos cambios y un intento de supervivencia. El anuncio electoral de Jorge Macri refleja una reacción similar del otro expresidente en juego, Mauricio Macri. Al igual que la confianza de Milei en su capacidad de articulación distrital con los gobernadores que se legitimaron en las elecciones locales desdobladas del año pasado.

En ese damero casi infinito, donde para mayor complicación no faltan también los escaques grises, habrá en el año que se inicia al menos tres grandes resultados electorales para leer: la sumatoria general de votos, que plebiscitará la gestión nacional de la crisis; el desenlace en cada distrito provincial, donde los líderes regionales ensayarán alianzas flexibles con el poder central, y el cociente que definirá la nueva composición de las dos cámaras del Congreso de la Nación.

Será la combinación de todos estos factores múltiples lo que delineará un primer formato político de salida de la crisis. O de su evolución, si las variables económicas precariamente estabilizadas este año se ven afectadas por algún signo de turbulencia.

Fantasma errante en el que es preferible no pensar, al menos durante la tregua de la Noche Vieja.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Mauricio Macri
  • Axel Kicillof
  • Exclusivo
Más de Opinión
Accidente en Circunvalación

Editorial

Siniestros viales. Intensificar los controles a motociclistas

Redacción LAVOZ
Protesta de residentes del Garrahan.

Opinión

Testimonio. El Garrahan que conocí

María Rosa Marcone

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
El "triángulo de hierro" enfrenta su primera gran crisis

Política

Análisis. Milei frente al triángulo de hierro

Edgardo Moreno
Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

  • 03:58

    Daniela Celis habló de su separación de Thiago Medina

    Pasó en LAM. Daniela Celis, en llanto al confirmar en vivo la infidelidad de Thiago con “La Tana”, otra ex GH

  • 01:11

    Luis Juez (Pedro Castillo / La Voz / archivo).

    Presuntas coimas. Luis Juez: No había plata para la asistente terapéutica de mi hija pero sí para la cometa

  • Bomberos. El rescate ocurrió en la ciudad de Córdoba. (Policía)

    Emotivo video. Bomberos rescataron un gato tras un incendio en un departamento en Córdoba

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

  • 00:33

    Misterio.

    Fantasmal. ¡Misterio viral! Cámaras de seguridad captan a un “Hombre Espectro” desapareciendo en plena calle

Últimas noticias

Crucero del Norte

Fútbol

Descenso. De Primera División al Regional Amateur: el derrumbe en apenas una década

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Travel Sale: los destinos más elegidos y cómo ahorrar hasta un 20% pagando en cuotas

Redacción LAVOZ
Gabriela Cerruti

Política

Lapidaria. Gabriela Cerruti apuntó contra Alberto Fernández: “Le quedó un poco grande el poder”

Redacción LAVOZ
El Mundial 2026 no sería transmitido por la TV Pública: la decisión de Milei

Fútbol

Sin derechos. El Mundial 2026 no sería transmitido por la TV Pública: la decisión de Milei

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design