20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión

Polémica. Un árbol, por los miles que no supimos cuidar

El quebracho de avenida Luchesse es un legado de la Córdoba antigua que ha sobrevivido, y necesitamos preservarlo para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de su imponente presencia.

16 de abril de 2025,

00:01
Guillermo Galliano
Un árbol, por los miles que no supimos cuidar
Quebracho.

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Estamos a punto de perder un enorme e histórico quebracho blanco ubicado a la vera de la avenida Luchesse, que une la ruta E-53 con la ciudad de Villa Allende.

Es sólo un árbol. Pero es mucho más que eso. Y estamos a tiempo de salvarlo.

La empresa Caminos de la Sierras, que depende del Gobierno de la Provincia, tiene la intención de derribarlo para ensanchar esa avenida.

Los vecinos estamos a favor de la obra; sólo pedimos que este árbol abuelo (se estima que vive allí desde hace tres siglos) quede donde está. Por eso, propusimos que se proyecte una rotonda para conservarlo, o que la traza se corra unos metros para preservar este ícono, único en la zona por su tamaño y antigüedad.

¿Por qué peticionar al Gobierno de Córdoba por un árbol, tan sólo por un árbol? En principio, puede resultar desproporcionado, pero este ejemplar es un emblema de la persistencia del bosque nativo cordobés, un monumento natural vivo y, por lo tanto, parte del patrimonio histórico de los cordobeses.

Este quebracho blanco es el emblema del que hablan las maestras a los niños en las escuelas de la zona; el que citan los abuelos a sus nietos en la región. Es el referente vivo de futuras campañas de concientización acerca de la importancia de preservar los ecosistemas provinciales.

Hermoso sería que este viejo y robusto quebracho se transformara en un aula abierta para niños y niñas de la región. Y en un símbolo de que el progreso y la conservación de la naturaleza constituyen una misma causa.

Se han enviado notas a Caminos de la Sierras, sin recibir respuestas. Y el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, luego de tomar notoriedad el caso, habilitó una reunión con el Consejo Municipal de Ambiente de Villa Allende, pero expresó que no depende de ese Ministerio la protección de este patrimonio natural y cultural. Ahora, se lo pedimos al gobernador de la Provincia.

La obra vial avanza y, si bien el quebracho hasta hoy sigue en su lugar, existe una situación de incertidumbre que angustia a los ciudadanos que defendemos su permanencia, ya que no hay ningún pronunciamiento de las autoridades que garantice su subsistencia en el lugar.

Caminos de las Sierras ha propuesto como alternativa el traslado del centenario quebracho blanco a otro sitio, lo que es técnicamente inviable. Esto fue explicado claramente en un informe de la ingeniera forestal Natalia De Luca y del biólogo Fernando Barri, quienes descartan categóricamente que esta operación pueda tener éxito.

Son tajantes: no hay antecedentes en toda Argentina de un trasplante de esta especie o de otras de similares características, ya que no se cuenta con la tecnología apropiada. El anuncio del “traslado” parece una mera campaña de marketing.

Quienes deben decidir su destino se preguntarán por qué es tan importante este quebracho blanco y por qué representa un símbolo.

La respuesta está teñida de historia. Está allí desde hace tres siglos. Por su sombra pasaron líderes de pueblos originarios, hombres y mujeres descansaron debajo de su follaje cuando montados a caballo se trasladaban hacia la incipiente Villa Allende. También, vio pasar a los primeros automóviles en la provincia.

El ferrocarril cuyo trazado iba de Guiñazú a Villa Allende, a pesar de ser un gran consumidor de quebrachos para transformarlos en carbón, no tuvo el valor de sacarlo, debido a su imponente presencia. Lo dejaron al lado como lo que es: un monumento. ¿Lo vamos a extraer ahora?

Este árbol es un legado de la Córdoba antigua que ha sobrevivido, y necesitamos preservarlo para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de su imponente presencia y de su historia. Por eso, solicitamos a las autoridades que intervengan.

Soy un cordobés que ha tenido el privilegio de recorrer el mundo y puedo decir que soy testigo directo de que abundan ejemplos en los que gobiernos y empresas priorizan la protección del patrimonio natural y cultural, sin que se contraponga con el crecimiento de las ciudades ni con el progreso.

Mostramos el ejemplo más próximo que tenemos: en la vecina Unquillo, la empresa Afema diseñó un cantero para evitar la extracción de un enorme algarrobo antiguo que hoy se erige como símbolo y atractivo natural del lugar, tras una acertada decisión de la gestión de Juan Schiaretti. Un valioso y simple gesto de escucha.

Otro ejemplo es el histórico Arco de Córdoba, reconvertido sobre una rotonda debido al crecimiento de la ciudad, pero que se mantiene en su lugar como referencia y símbolo del ingreso a nuestra Capital. ¿Se imaginan demoler o trasladar el Arco de Córdoba para ensanchar la avenida?

Nos preguntamos: ¿por qué no podría aplicarse la misma lógica con el quebracho-monumento?

Como sociedad, necesitamos tener señales claras de que nuestros líderes políticos llevan adelante acciones concretas para proteger la naturaleza. Habitamos una provincia en la que sobrevive entre un 3% y un 5% de bosque nativo en buen estado de conservación, en una de las regiones más deforestadas del planeta.

He elevado esta petición formal ahora también al gobernador de la Provincia. Podemos demostrar que en Córdoba el progreso no se contrapone con la preservación de la naturaleza, dando el ejemplo a nuestras niñas y niños. También lo sentiremos como una respuesta de un gobierno sensible, que actúa con una reparación simbólica por todos los bosques que fueron quemados y talados por décadas en nuestra provincia.

  • Presidente de la Fundación Mil Aves

Más de Opinión
Chumbi. 21 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 21 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Incidentes en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, graves incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. Con apoyo total de Llaryora, es ley el proyecto de los gobernadores para repartir los ATN

Carolina Ramos
Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Ciudadanos

Escándalo sanitario. Fentanilo Contaminado: se entregó Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design