14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Turismo en Córdoba

Turismo en Córdoba ciudad, una oportunidad enorme

La Capital provincial, como destino urbano de calidad, tiene una oportunidad histórica en este segundo semestre, con la posibilidad cierta de superar el millón de visitantes.

8 de agosto de 2022,

00:01
Pancho Marchiaro
Turismo en Córdoba ciudad, una oportunidad enorme
La galería Muy Güemes, en el barrio cordobés. (Daniel Santos)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

Un conjunto de factores globales y nacionales confluyen en un escenario sumamente fértil para el turismo en Córdoba.

A lo largo del año en curso se ha observado a nivel mundial un incremento muy acelerado de turistas, con una diversidad tan grande como posibilidades económicas existen entre las personas y familias.

Numerosas organizaciones e investigadores ensayan hipótesis de variada índole: a nivel internacional se ha planteado –en términos antropológicos– cierta sensación de finitud de la vida.

Después de haber sufrido pérdidas en nuestro entorno, nos preguntamos: ¿vale la pena seguir esperando para ese viaje que hace tanto tiempo deseamos? ¿Por qué no darnos un pequeño gusto y conocer determinado destino?

Más pragmático, pero también relevante, es la reprogramación de millones de viajes pautados para 2020 y 2021 que coinciden en 2022. Realidad que se repite en el importante rubro de los congresos y convenciones, que habiendo saltado algunas ediciones, reclaman presencialidad con vehemencia.

En la escena nacional y local (que exhibe un excelente nivel de actividad en los auditorios y salas públicas), se suman las políticas del programa Previaje así como las estrategias de promoción de gobiernos provinciales y municipales.

Igual de realista, el desvanecimiento de la moneda local nos vuelve un país con magnetismo económico sin precedentes para los extranjeros. Al mismo tiempo, el ritmo inflacionario invita a inversiones de rápida satisfacción para nosotros, los nativos. Esto se traduce en menos ahorro y más experiencias. Eso sí, básicamente de cercanía, debido al horizonte internacional que se pierde en el infinito cambiario.

El privilegio de Córdoba

La Capital provincial, como destino urbano de calidad, tiene una oportunidad histórica en este segundo semestre, con la posibilidad cierta de superar el millón de visitantes. A los factores por todos conocidos, como su legado de patrimonio arquitectónico e histórico, su ubicación privilegiada o la oferta de profesionales, alojamientos y establecimientos gastronómicos de alto nivel y moderado costo, debemos sumar una gran cantidad de políticas activas desde el municipio, en articulación con el sector privado.

Fruto de esta labor, se destaca el aprovechamiento de todas las iniciativas culturales, así como otros atractivos que llevaban tiempo subaprovechados, como el Mercado Norte, los cementerios, la Costanera, la jerarquización del cuarteto, y tantos otros recursos tangibles e intangibles.

Sin embargo, la labor más relevante para el incremento de visitas son las actividades deportivas, shows y grandes espectáculos que traccionan visitantes al mismo tiempo que contribuyen con el city branding en el concierto de ciudades –para usar una metáfora acorde a la coyuntura.

Este semestre –y en consonancia con un análisis histórico así como apreciaciones del Observatorio Turístico de la Ciudad de Córdoba– promete buenas tendencias de ocupación. Inclusive superiores al período prepandemia y, aunque se advierte una reducción de la oferta debido a que aún hay hoteles cerrados, los números netos son excepcionales.

Siguiendo con los datos optimistas, este segundo semestre del año nos regalará cuatro fines de semana largos (que este año tuvieron casi 90% de ocupación previa) y una nutrida oferta de espectáculos –tal vez la más importante en muchos años– donde se destacan Sebastián Yatra, La Berisso, Ricardo Montaner, Joan Manuel Serrat y Tini. Por otro lado, a la final de la Copa Sudamericana de Fútbol hemos de sumar más de 15 mil personas que nos visitarán por turismo de reuniones, con grandes congresos, como el Internacional de Oncología. Todo lo antes dicho potenciado por una conectividad internacional en franca recuperación.

Si nos organizamos, comemos todos

Contrariamente al imaginario popular, el crecimiento y desarrollo del carácter anfitrión y turístico de nuestra ciudad no beneficiará al sector de forma aislada sino que tiene –como está estudiado– un índice de derrame social altísimo, muy por encima de las industrias tradicionales. Desde el taxista hasta el comerciante de indumentaria, pasando especialmente por los trabajadores que se desempeñan ofreciendo servicios en general, hasta los creativos en particular, la ampliación de estos sectores laborales de bajo costo medioambiental no es una promesa, sino una realidad que se estudia en el mundo.

De hecho el BID impulsa –bajo el nombre de Economía Naranja, elección cromática que incluye tanto optimismo– un ensayo de referencia subtitulado “una oportunidad infinita”.

Además de la alegría de ser anfitriones, de sentirnos orgullosos de nuestra casa, tenemos que entender que es una codiciada fuente de ingresos disputada por todas las ciudades de la región. Tenemos que entender, también, que no es el futuro sino el presente de una ciudad que a sus casi 450 años se sigue percibiendo seductora y con altas expectativas.

* Gestor cultural, director de Promoción de la Ciudad de Córdoba

Temas Relacionados

  • Turismo en Córdoba
  • Edición impresa
Más de Opinión
De Curitiba al mundo. Un ejemplo de paradas centrales con carriles exclusivos para colectivos urbanos.

Opinión

Ciudades inteligentes. Tecnología, planificación y gobernanza para el desarrollo

Iván Ambroggio
Las compras por correo aumentan en el país.

Editorial

Compras al exterior. El doble desafío que representan las importaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Libro Jesuítico

Ciudadanos

Histórico. Córdoba descubre el “eslabón perdido” de la imprenta jesuítica: hallan un libro de 1766

Benita Cuellar
Selección argentina de básquet

Básquet

Mucho en juego. Qué valores tiene la joven selección moldeada por Prigioni que asumirá altas exigencias

Marcelo Chaijale
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

Últimas noticias

Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en baja, a cuánto cotiza este jueves 14 de agosto

Redacción LAVOZ
CAFAR

Fútbol

LCF. Córdoba: un club de inferiores deberá jugar a puertas cerradas por reiterados episodios de violencia

Redacción LAVOZ
Erik Lamela.

Fútbol

Dice adiós. Erik Lamela se retira del fútbol y se suma al cuerpo técnico de Matías Almeyda en Sevilla

Redacción LAVOZ
Mujer emprendedora a cámara.

Espacio de publicidad

Marketing. Mostrarse en cámara: el paso clave para conectar con clientes en el mundo digital

Martina Mina
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design