13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Política internacional

Intereses regionales. Trump, Milei y Lula: las disputas de poder en el Cono Sur

Para Washington, Argentina representa una oportunidad para reafirmar su hegemonía hemisférica, pero los conflictos con Brasil arriesgan inestabilidad, potenciando la influencia de Beijing

12 de octubre de 2025,

00:01
Iván Ambroggio
Trump, Milei y Lula: las disputas de poder en el Cono Sur
Donald Trump mientras ofrece un discurso ante la Asamblea General de la ONU. La foto es de Prensa de Naciones Unidas.

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

4

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

La Asamblea General de las Naciones Unidas de 2025, celebrada en Nueva York, ha servido como escenario para resaltar las dinámicas geopolíticas en América del Sur, particularmente en el Cono Sur.

Los discursos pronunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, por el brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva y por el argentino Javier Milei no sólo reflejaron sus visiones ideológicas divergentes, también pusieron en evidencia las alianzas y tensiones que definen la relación de Estados Unidos con la región.

En un contexto de competencia global con China y Rusia, la postura de Trump hacia Milei y Lula ilustra una estrategia selectiva: fortalecimiento de lazos con gobiernos alineados ideológicamente, mientras se intensifican conflictos con aquellos percibidos como adversarios.

Intentaré explorar estas relaciones, subrayando la importancia estratégica de Argentina para Washington y los puntos de fricción de la Casa Blanca con Brasil.

Más que palabras

En su discurso en la ONU, Trump criticó duramente a esta organización internacional por su “ignorancia” en temas como la migración, las políticas energéticas verdes y la falta de resolución en conflictos como los de Ucrania y Gaza.

Acusó a la organización de ser un “monstruo Leviatán” que viola libertades, eco de las palabras de Milei, quien en su intervención propuso una reforma radical de la ONU para combatir su exceso y promover una agenda de libertad.

Milei elogió explícitamente a Trump, defendiendo el capitalismo de libre empresa y criticando el apoyo de la ONU al confinamiento durante la pandemia de Covid-19, así como su “hipocresía al condenar a Israel mientras ignora dictaduras”.

Por su parte, Lula abrió la Asamblea con un llamado a combatir el cambio climático, el hambre y las fuerzas antidemocráticas, con críticas implícitas a Trump, enfatizando que la democracia es “no negociable” y aludiendo a su antecesor Jair Bolsonaro, condenado por ataques al Estado de Derecho.

Estas intervenciones recalcan la sintonía entre Trump y Milei. Durante el evento internacional, ambos líderes se reunieron unos minutos e intentaron mostrar la concreción de una alianza.

Milei ha realineado a Argentina con Estados Unidos. Trump ha descrito a Milei como un aliado clave en la lucha contra el socialismo en América Latina.

Valor geopolítico de Argentina

La importancia geopolítica de Argentina para Estados Unidos en el Cono Sur no puede subestimarse.

Argentina controla rutas marítimas críticas en el Atlántico Sur, incluidos accesos al Estrecho de Magallanes y proximidad a la Antártida, lo que la convierte en un baluarte contra la expansión china en la región.

Además, posee vastas reservas de litio en el “Triángulo del Litio” (compartido con Bolivia y Chile), un recurso esencial para la transición energética y la producción de baterías eléctricas, donde Estados Unidos busca reducir su dependencia de China. También Vaca Muerta, los hielos continentales y el acuífero guaraní son activos valiosos en términos geopolíticos.

En un Cono Sur revuelto, Argentina actúa como contrapeso a influencias externas: su alineación con Washington supuestamente contribuiría a contener la penetración rusa en Venezuela y la expansión económica china en Brasil y Paraguay.

Históricamente, Estados Unidos ha visto al Cono Sur como un área de interés estratégico para la seguridad hemisférica, desde la Doctrina Monroe hasta la actual competencia por recursos naturales.

Bajo la presidencia de Milei, Argentina le ofrece a Trump un punto de apoyo para promover políticas promercado, contrarrestando gobiernos como el de Lula en Brasil, el de Boric en Chile, Petro en Colombia, y Maduro en Venezuela.

Desencuentros profundos con Lula

En este contexto, la relación de Trump con Lula está marcada por conflictos profundos. A pesar de un intercambio agradable durante la Asamblea General de la ONU, donde acordaron reunirse la semana siguiente, las tensiones persisten.

Lula ha calificado su vínculo con Trump como “inexistente”, y las tarifas del 50% impuestas por Estados Unidos a exportaciones brasileñas como café, carne y acero han escalado el desacuerdo comercial.

Estas medidas afectan directamente la economía brasileña, que depende de las exportaciones a Estados Unidos. Lula ha respondido resaltando una “relación civilizada”, pero criticando los ataques unilaterales de Trump.

Los desencuentros trascienden lo económico. Políticamente, la administración Trump ha interferido en asuntos internos brasileños, como en el juicio a Bolsonaro, aliado de Trump, imponiendo restricciones de visa a funcionarios involucrados, lo que Lula ha tildado de intromisión.

En política internacional, los mandatarios divergen: en Ucrania Lula promueve un plan de paz con China (rechazado por Washington), y en el Oriente Próximo Lula criticaba la “venganza” israelí en Gaza, lo que irritaba a Trump.

Además, el cambio climático es un punto de fricción: mientras Lula posiciona a Brasil como líder en la lucha contra la deforestación amazónica, Trump minimiza el tema, priorizando energías fósiles.

En suma, las relaciones de Trump con Milei y Lula tras el encuentro en Naciones Unidas delinean una estrategia estadounidense dividida en el Cono Sur: alianza estratégica con Argentina para asegurar recursos y contrarrestar rivales globales, versus confrontación con Brasil que podría perturbar al mayor socio comercial de la región.

Para Washington, Argentina representa una oportunidad para reafirmar su hegemonía hemisférica, pero los conflictos con Brasil arriesgan inestabilidad, potenciando la influencia de Beijing.

Analista internacional

Temas Relacionados

  • Política internacional
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Scott Bessent, secretario del Tesoro  de EE.UU, junto al presidente de Argentina, Javier Milei, en Nueva York.

Opinión

Panorama nacional. La Argentina conocida: nunca una elección normal

Edgardo Moreno

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

(Fotomontaje La Voz/Pexels.com/Engin Akyurt)

Sucesos

Judiciales. Dólares “cara chica”: la foto clave que llevó a la cárcel a un estafador cordobés

Federico Noguera
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

Pablo Petovel
Scott Bessent, secretario del Tesoro  de EE.UU, junto al presidente de Argentina, Javier Milei, en Nueva York.

Opinión

Panorama nacional. La Argentina conocida: nunca una elección normal

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
(Fotomontaje La Voz/Pexels.com/Engin Akyurt)

Sucesos

Judiciales. Dólares “cara chica”: la foto clave que llevó a la cárcel a un estafador cordobés

Federico Noguera
Belgrano Boca

Fútbol

Lo que viene. Fecha 13 del Torneo Clausura: Boca-Belgrano y Talleres-River, un sábado a puro clásico cordobés

Redacción LAVOZ
Selección Argentina Sub 20

Fútbol

En Chile. Semifinales Mundial Sub 20 2025: día, hora y TV de Argentina vs. Colombia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design