26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Pensar la infancia

Crianza. Sobre qué discuten los padres primerizos

Durante los primeros días con el bebé en brazos, parecen no bastar el amor y las afinidades previas para encarar la crianza de quien –como primera gran sorpresa– anuncia que pertenece un 100% a cada uno.

4 de agosto de 2024,

00:01
Enrique Orschanski
Enrique Orschanski
Sobre qué discuten los padres primerizos
Familia conformada por padre, madre y dos hijos.

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

3

Ciencia

Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Servicios

Nieve y heladas. Vuelve la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo estará el clima en Córdoba

Una concepción dinámica de la institución familia considera que es un organismo “vivo”, cambiante y que usualmente evoluciona en diferentes etapas, de acuerdo con las personas que la integran.

Tanto las tradicionales, las ensambladas, las homoparentales –incluso las monoparentales– muestran algo en común: los iniciales y profundos cambios que se producen en las parejas desde la aparición de un hijo o una hija (por nacimiento o por adopción).

De manera casi inmediata, surge la necesidad de volver a conocer al otro/a; entender sus conductas, sus creencias, sus hábitos y hasta sus prejuicios, que nunca hubieran visto la luz de no haber aparecido ese hijo o hija.

Durante esos primeros días con el bebé en brazos, parecen no bastar el amor y las afinidades previas para encarar la crianza de quien –como primera gran sorpresa– anuncia que pertenece un 100% a cada uno.

Es necesario construir una nueva morada, otros sitios de encuentro y renovar el plan de convivencia que hasta poco antes les alcanzaba.

En ese proceso, las discusiones no tardan en aparecer; todas en torno de quien, con su llegada, ha despertado lo oculto: las costumbres arraigadas en cada familia anterior.

La infaltable primera discusión es acerca de cómo abrigarla/o.

Es sabido que en todas las parejas uno es más friolento y el otro, acalorado. Lana sí, lana no; manta sí, manta no; gorro sí, gorro no. Y esa noche no se hablan.

La intensidad del calefactor o del aire acondicionado (según la temporada) refuerza el enfrentamiento, habitualmente azuzado por suegras que, siempre desde el amor, niegan con la cabeza.

Otro conflicto nace al discutir acerca de los contactos sociales que tendrá el bebé, de apenas pocos días de vida.

Tanto quien no quiere ser invadido como quien quiere recibir “en casa a todos” afilan sus garras. Invariablemente, y cualquiera sea la exposición a contactos, la primera congestión nasal provoca feroces cruces de miradas. “¿Viste? Yo tenía razón”, asegura cada uno por su lado.

Si ese minicatarro va acompañado de un (primer) pico febril, a la preocupación por el hijo/a se suman reproches mutuos –explícitos o no– por haber hecho o dejado de hacer tal cosa.

En algún momento, ambos extrañan la antigua complicidad; no saben cómo afrontar este desencuentro entre extraños. Pero ¿quién podría anticipar la conducta del otro/a antes de tener al bebé en casa? (y con fiebre).

La mera cifra del termómetro es capaz de exponer de manera violenta las diferentes maneras que tiene cada familia para enfrentar esos momentos, el miedo a las convulsiones o la asociación con aquella enfermedad severa de algún pariente.

Abrigo, mocos, febrícula son nimiedades cuando se plantean las distintas políticas educativas que portan, a veces sin saberlo.

Los choques más frecuentes ocurren entre quienes afirman “debe aprender a esperar” y quienes repiten “no quiero que sufra”, lo que refleja tal vez cómo transitaron sus propias infancias.

Así transcurren innumerables pulseadas para definir la forma de alimentar al bebé, de comprender sus reclamos, de lograr que duerma, bañarlo/a o acunarlo/a; todos rituales básicos que explican por qué discuten los primerizos.

Es posible que las siguientes incorporaciones (nacimientos o adopciones) encuentren a la pareja más advertida de las discrepancias, aunque nada asegura la paz familiar.

Sólo después de nacido, cada niño o niña muestra esa poderosa capacidad de hacer surgir del pasado las más irreconciliables diferencias de crianza.

* Médico

Temas Relacionados

  • Pensar la infancia
Más de Opinión
Departamento del crimen.

Editorial

Caso Grasso. Fisuras jurídicas

Redacción LAVOZ
Inundaciones en Bahía Blanca.

Opinión

Ambiente. Eventos climáticos: estamos viendo el final de la película

Federico Ferraro

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei y Juez cenaron en Olivos (X).

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

Julián Cañas
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Edificio Gustavo I

Sucesos

Justicia de Córdoba. Aún no saben quién es la víctima del placar del 3º B y convocan al Conicet

Matías Calderón
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. La pesadilla de Lamelas: peregrinaje de empresarios a la Feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

Últimas noticias

Longo habló de su lesión ante la Lepra

Fútbol

Clausura. Longo habló de la lesión que lo obligó a dejar la cancha en Belgrano: No podía pisar

Redacción LAVOZ
Daniel Aráoz

Escena

Entrevista. Daniel Aráoz: El arte viene a plantear la voz de los acuerdos, no de la confrontación

Diego Tabachnik
Homero Pettinato y La Reini

Mirá

Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

Redacción LAVOZ
Colapinto analizó la carrera de Sprint

Motores

Enojado. Colapinto liquidó al equipo por su estrategia en el Sprint: Se cayó a pedazos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design