04 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Pensar la infancia

Emociones. Sin miedo a los miedos infantiles

Los miedos no son ingénitos; se elaboran a partir de experiencias: la mitad, traumáticas; la otra mitad, contagiadas por adultos.

30 de agosto de 2025,

23:41
Enrique Orschanski
Enrique Orschanski
Sin miedo a los miedos infantiles
Temor y Desagrado, en la película "Intensamente".

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.301 del miércoles 3 de septiembre

2

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.810 del miércoles 3 de septiembre de 2025

4

Política

Bozal legal. Un medio uruguayo difundió un nuevo audio de Karina Milei

5

Política

Sondeo. Elecciones en Buenos Aires: qué dice la última encuesta sobre cómo les irá al PJ y a La Libertad Avanza

Miedo a la oscuridad, a los ladridos, a las tormentas eléctricas.

Miedo a perder a un ser querido, al ruido de las ventanas cuando el viento las azota.

Miedo a entrar en “salita de tres”.

Estos son algunos de los miedos en niños; distintos a los de los mayores, que se atemorizan con las grandes alturas, las enfermedades o si deben hablar en público.

No se concibe la vida humana sin miedos. Son emociones que facilitan adaptarse a diferentes situaciones o ámbitos y que, por eso, nos protegen de peligros (reales o imaginarios).

Los miedos no son ingénitos; se elaboran a partir de experiencias: la mitad, traumáticas; la otra mitad, contagiadas por adultos.

Hasta aproximadamente los primeros 2 años de vida, chicos y chicas no parecen tener miedos propios. Interactúan con el medio de manera creciente y desaforada.

Su naturaleza exploradora los hace gatear por bordes peligrosos, tocar materiales calientes, beber líquidos de dudosa potabilidad o asomarse a balcones sin protección. Lejos de sentir miedo, lo provocan en sus cuidadores, que no pueden dejar de observarlos en cada minuto de cada hora.

Algunos son más cuidadosos que otros, pero en todos predomina la denominada “pulsión de búsqueda”. Entonces descubren algo y lo miran; luego lo agarran, lo chupan, lo arrojan y vuelven a empezar, una y otra vez. Sólo un grito de advertencia los detiene por un instante; para retomar enseguida ese y otros experimentos.

Es recién después de los 2 años cuando debutan algunos miedos. Inquietudes por lo que “hay debajo de una cama” -personas o “monstruos”-; por sitios oscuros; por ruidos que antes no perturbaban; por descubrirse heridas en el cuerpo; por rostros de desconocidos (por ellos).

Lejos de constituir trastornos, los miedos moderados que comienzan a esa edad son la mejor prueba de que están creciendo; de que inician una etapa que los conduce a una mayor madurez.

Esto será así en tanto sus mayores no acompañen con gritos, caras de espanto u otras reacciones exageradas. Sin modelos a imitar, esos miedos se irán apagando y desapareciendo entre los 5 y 6 años de edad.

De todos modos, ciertos temores podrían persistir, como el de ser mordido por un animal, el miedo a los insectos o a los truenos. La lista podría ser más larga si padre, madre o abuelos son insistentes en transmitir miedos propios.

Sin antónimo

La palabra miedo no tiene un término opuesto.

Se suele nombrar como “valiente, arrojado o audaz” al niño que no muestra temores similares a sus amigos, pero que el término original no tenga antónimo define a esta emoción como pintorescamente única; sin un sustantivo antagonista que ayude a transitar los miedos sin secuelas.

Así planteado, los naturales y frecuentes miedos infantiles son pasajeros.

En aquellos casos en los que la intensidad es llamativa o la duración excede los límites citados, cabe asomarse a la historia personal de cada niño a fin de identificar circunstancias que le hayan hecho percibir abandono.

Pero no interpretado desde una mirada adulta -externa, objetiva y usualmente equivocada- sino desde la de ellos.

En eso consiste el desafío: en reconocer momentos o lugares en los que un/a niño/a se sintió lejos u olvidado.

A veces basta con repetir la anécdota de cuando se perdió en un almacén. A veces, buscarlo dos minutos después de la hora programada.

Con esas y otras sutilezas, los chicos construyen su memoria emocional.

Médico

Temas Relacionados

  • Pensar la infancia
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cambio de horario en Argentina (Imagen ilustrativa)

Opinión

Debate. El impacto económico de modificar el horario

Alejandro D. Jacobo

Espacio de marca

Con el canje de cereal, transformá tus granos en un medio de movilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. Transforma tus granos en un medio de movilidad

Mundo Maipú
Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
Belgrano

Fútbol

Cuestión de fondo. Belgrano y más de una docena de jugadores para intentar acomodar su defensa

Pablo Ocampo
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy

Política

Mapa político. El PJ y la UCR, cada vez más mezclados en Córdoba

Mariano Bergero
@jmendezpandasports

Fútbol

Apuesta grande. Jorge Méndez, la carta fuerte de Juniors para volver a soñar

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El policía disparó contra los ladrones e hirió a uno de ellos.

    Inseguridad. Video impactante: policía baleó a un motochorro que intentó robarle y el cómplice sigue prófugo

  • La explicación de cómo esperar el colectivo en EE.UU.

    Exigentes. Una argentina viajó a Estados Unidos, cometió un error en una parada de colectivos y se volvió viral

  • Fue un reencuentro muy emotivo.

    Muy emocionante. Un científico ugandés se reencontró con la familia australiana que lo apadrinó de chico y rompió en llanto

  • Se sorprendieron con el baño.

    https://vod.vodgc.net/gid3/vod/Cimeco/La___Voz/57/8-13978-iUfzv41756905158674_360P.mp4 Turistas argentinas alquilaron un departamento en París y no encontraban el inodoro: el video fue furor

  • 00:09

    Gimena Accardi. Foto: web.

    Hay nombre. El misterioso “random” de Gime Accardi sería un influyente creador de contenido y ex de una famosa

  • 00:09

    Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

    Video. Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

  • 00:18

    Bell Ville: la insólita persecución que protagonizó la policía de Córdoba y un motociclista.

    Insólito. La interminable persecución de un patrullero a una moto en una rotonda del interior de Córdoba

  • Incidentes en el cierre de campaña. Le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista. (Captura)

    Violencia. Incidentes en el acto de Milei en Moreno: le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La policía incautó dos celulares que pertenecen a la madre de la víctima. (Gentileza Policía de Brasil)

Mundo

Horror. Brasil: llevó a arreglar su celular y el técnico descubrió que abusaba de su hija

Redacción LAVOZ
karate

Poli

Karate. El Dojo Haishu cumple 20 años y lo celebra con una exhibición de todas las escuelas

Redacción LAVOZ
Primera Nacional

Fútbol

Comienzo. Fecha 30 de la Primera Nacional: Racing y Estudiantes, a escena en una jornada clave

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10576. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design