13 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Justicia

Respetar los honorarios profesionales en la abogacía

Si abogados y abogadas tienen remuneraciones reducidas, deben asumir una cantidad mayor de causas para subsistir, sacrificando la dedicación que podrían darle a cada caso en particular.

8 de febrero de 2024,

00:01
Eduardo Bittar
Respetar los honorarios profesionales en la abogacía
Palacio de Justicia de Córdoba.

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

4

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

5

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

Sumidos en una inestabilidad económica profunda, determinadas profesiones asumen una responsabilidad mayúscula en las tareas de preservación social. Es el caso de la abogacía.

Más allá de estereotipos negativos, mayormente fundados en prejuicios sin correspondencia, la vida de los profesionales de la abogacía es intensa, exigente y requiere un total compromiso con la actividad profesional y la formación continua.

Últimamente, la abogacía debió enfrentarse a cambios radicales en la actividad: digitalización de los procedimientos, conversión de una gran cantidad de juicios en orales, modificación integral del Código Civil y Comercial y, hace poco, un DNU y un proyecto de ley que vulneran nuestras incumbencias profesionales pretendiendo alterar las reglas de juego vigentes en nuestro sistema, por lo cual tenemos la obligación de defendernos ante estos embates y estudiar con dedicación las reformas que se realizan, adquiriendo nuevas competencias para las transformaciones.

Cámara de Diputados.

Editorial

Un Gobierno con dificultades para negociar

Redacción LAVOZ

Esta dedicación, que marca la realidad de los profesionales, debe compensarse con una retribución acorde, que justifique el esfuerzo asumido y constituya un incentivo para la elevación de la calidad de la asistencia profesional.

Al igual que ocurre con otras profesiones de gran impacto social, la abogacía debe acceder a honorarios ajustados a su dignidad profesional, porque tiene en sus manos una tarea compleja: la defensa de los derechos de los ciudadanos. Los honorarios, además de importar el medio de subsistencia para los abogados –y sus familias–, deben suponer una retribución equitativa de una tarea que contempla la responsabilidad profesional comprometida en la defensa de los derechos de los clientes.

Falta de actualización

Sin embargo, existen circunstancias que atentan contra la posibilidad de fijar una retribución digna y equitativa de nuestra labor.

Una de ellas tiene que ver con la falta de actualización de honorarios tarifados o mínimos, que permanecen estables durante largos períodos, aun en contextos de elevada inflación.

Además, cuando finalmente estos honorarios se ajustan, el incremento se coloca por debajo del incremento inflacionario, lo que consolida la pérdida patrimonial.

Esto demandaría la adopción de mecanismos indexatorios en aquellos casos en que la ley lo permite, y la modificación de reglas de determinación de honorarios que conllevan su congelamiento por lapsos prolongados.

JAVIER MILEI Y MARTIN LLARYORA

Política

Llaryora, en la línea de fuego del presidente Milei

Mariano Bergero

Otro problema recurrente es la “perforación” frecuente de los honorarios mínimos, cuando los tribunales consideran que, a pesar de que la ley arancelaria fija ciertas pautas legales para fijar los honorarios, es “adecuado” establecer una suma inferior a la legal. Ello apunta a pagar menos a los abogados de lo que la ley ordena, y nunca más de lo que ella manda.

Contradicen, además, dos normas expresas de la ley arancelaria que obstan a esta práctica, que suelen soslayarse sin mayor argumentación por algunos tribunales.

Esto significa que un abogado que asume una causa en la expectativa legítima de una ganancia fijada por la ley se encuentra, al concluir el proceso, con que se decide que esa suma legal es excesiva y se le paga una suma inferior, sin importar el tiempo y esfuerzo que llevó.

En definitiva, en muchos casos se regulan honorarios inferiores al mínimo legal; y en otros, la costumbre consiste en regular honorarios que oscilan entre el mínimo y el punto medio, por lo que subyace un preconcepto de los magistrados, en el sentido de que la tarea de los letrados merece una retribución de intermedia a baja, pero jamás superior a la media.

Calidad del servicio

Resulta difícil acceder a un servicio de calidad cuando la retribución es exigua. Si abogados y abogadas tienen remuneraciones reducidas, deben asumir una cantidad mayor de causas para subsistir, sacrificando la dedicación que podrían darle a cada caso en particular. Poseen, además, menores incentivos para actuar en casos reducidos o de menor cuantía, lo que deja una cantidad importante de causas sin atención profesional.

Por último, no pueden prepararse de modo adecuado para los casos a su cargo, pues deben concentrarse en hacer lo imposible por subsistir con dignidad.

Otra denuncia por fallas en las condiciones de seguridad en el río de Cabalango.

Editorial

Señalizar áreas de riesgos en balnearios

Redacción LAVOZ

La realidad económica es acuciante para todos y no muestra evidencias de mejoría a corto plazo. En este contexto, ante una cultura jurídica que desvaloriza la tarea de los letrados y propicia retribuciones lesivas de su dignidad profesional, resulta necesaria una actitud activa y coordinada de los profesionales y las entidades que los representan, a fin de lograr ser escuchados, poder exponer sus argumentos y gozar de una tutela efectiva de sus derechos patrimoniales.

El respeto de la dignidad profesional y de los intereses de los clientes demanda la adopción de soluciones legales y jurisprudenciales coherentes, que aseguren la actualización permanente de los aranceles y desestimen toda solución que implique regular honorarios por debajo del mínimo legal.

* Abogado

Temas Relacionados

  • Justicia
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Karina Milei.

Opinión

Debate. ¿Quién diablos dijo que no podemos publicarlo?

Diego M. Jiménez

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Barriletes

Negocios

Presión. Dólar “barrilete”, en el cielo de la banda cambiaria

Daniel Alonso
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Luck Ra en Cortá por Lozano. Foto: captura pantalla

    Honesto. Luck Ra hizo terapia con Vero Lozano: contó que estudió psicología y que la vida le da ansiedad

  • 01:07

    María Luisa Cordero Velásquez. (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile/Commons.wikimedia.org)

    Repudiable. Escándalo por los dichos de una diputada chilena que llamó “tontorrones y sin remedio” a los bolivianos

  • Aprovechó la revelación de género para desenmascararla.

    Escándalo. Se enteró que su esposa le fue infiel y aprovechó la fiesta de revelación de sexo para desenmascararla

  • La mosca empujó la pelota de golf.

    Tremendo. Una mosca empujó la pelota y ayudó a que entrara en el hoyo de golf: el increíble video

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lencina Belgrano

Fútbol

Estuvo cerca. Se formó en Belgrano y dijo: “Me dio una gran alegría que Talleres se fijara en mí”

Redacción LAVOZ
Sudáfrica le ganó a los All Blacks

Rugby

Rugby Championship. Paliza histórica de Sudáfrica contra los All Blacks en Nueva Zelanda

Redacción LAVOZ
Parque de la Costa

Ciudadanos

Indemnización. Recibirá $ 23 millones una mujer que se fracturó una costilla en un juego del Parque de la Costa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10585. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design