20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Justicia de Córdoba

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Dada la controversia sobre las prisiones preventivas, que se suma a la compleja situación carcelaria, el TSJ tiene la oportunidad de avanzar y de disponer de manera definitiva la aplicación de la reforma del Código de Procedimientos.

20 de agosto de 2025,

00:01
Eduardo F. Gómez Caminos
Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia
Córdoba. Cárcel de Bouwer. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

5

Sucesos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria de autos por abuso contractual y múltiples denuncias

Con el objetivo de realizar una contribución estrictamente técnica respecto de la polémica sobre los excesos en las prisiones preventivas y en las asociaciones ilícitas, queremos visibilizar la necesidad de la entrada en vigor de la ley 10.457, sancionada en 2017 por la Legislatura de Córdoba, como posible herramienta de solución a todo este debate.

La aplicación de la reforma permitiría una agilización en la tramitación de las causas y, sobre todo, una paridad de armas real entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa del imputado.

El cambio fundamental al que nos referimos es el siguiente:

La necesidad –excepcional– de disponer el encarcelamiento preventivo se resuelve en una audiencia oral, en la cual el fiscal expone los argumentos por los cuales entiende que debe dictarse la medida de coerción (si así lo considera), el defensor del imputado argumenta en sentido contrario, y de manera inmediata el juez resuelve si le asiste razón a una o a otra parte.

En la actualidad, la prisión preventiva es dictada por el fiscal de instrucción mediante un decreto fundado, y la defensa puede impugnarla por escrito –salvo el informe oral de apelación–, lo que produce demoras de meses hasta que la Cámara de Acusación o el Tribunal Superior confirman la resolución del fiscal o resuelven otorgar la libertad al imputado.

Es entonces cuando nos preguntamos: si se decide la libertad del imputado, ¿quién le devuelve el tiempo que transcurrió en prisión preventiva?

La entrada en vigencia de la reforma al Código de Procedimientos se encuentra suspendida por la acordada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) –acuerdo 1.430, serie “A”, del 9 de junio de 2017–, en lo atinente a la aplicación de las audiencias orales de prisión preventiva. Es decir, mediante una acordada de naturaleza administrativa se dejó sin efecto la reforma de una ley, lo que desde nuestro punto de vista –estrictamente técnico– constituye una violación al principio de la prelación normativa.

Tampoco podemos desconocer que aplicar de inmediato una reforma de tal naturaleza no resulta una tarea de fácil realización. En tal sentido, existían razones atendibles en virtud de las cuales el TSJ suspendió su aplicación, tales como la necesidad de instruir correctamente a todos los operadores judiciales para que su aplicabilidad fuera exitosa y sin contratiempos, y la organización y logística de espacios físicos para la efectiva realización de las audiencias orales, entre muchas otras.

Dicho esto, más allá de la cuestionada facultad de suspender la aplicabilidad de una ley mediante una acordada, nuestro máximo tribunal, con la intención de aplicar con éxito la reforma prevista, ha dispuesto progresivamente la realización de pruebas piloto de audiencias orales de prisión preventiva, las que se realizaron de manera fructífera y permitieron evidenciar los beneficios que traen aparejados.

Ahora bien, dada la controversia actual que existe sobre las prisiones preventivas, que se suma a la situación carcelaria que es de público conocimiento, el TSJ tiene la oportunidad de avanzar y de disponer de manera definitiva la aplicación de la reforma en toda la provincia de Córdoba, de manera que la medida de coerción se resuelva con celeridad y se disponga en condiciones de igualdad para todos los ciudadanos.

Por lo expresado, ya no se admiten excusas para seguir difiriendo la implementación de la ley 10.457, con lo cual debe implementarse de forma urgente para solucionar toda la problemática que se viene debatiendo y que ha llegado a escalar en los medios de comunicación, sobre todo en lo referido al exceso de las prisiones preventivas.

Con esta sencilla solución que venimos a plantear –no es más que el cumplimiento de la ley vigente–, se soluciona la polémica respecto de los excesos en asociaciones ilícitas y prisiones preventivas, ya que todo se discutirá en el ámbito adecuado y serán los jueces de Control los que resolverán la aplicación o no de las prisiones preventivas.

En este contexto, vale preguntarse: ¿quién repara el período transcurrido en encierro cautelar de un imputado a quien no se le puede achacar la dilación en los tiempos de resolución de las prisiones preventivas?

Entonces, lo que proponemos como una solución práctica, sencilla, y que sin dudas viene a despejar la discusión, es la entrada en vigencia del Código de Procedimientos (ley 10.457) de manera urgente.

En ese sentido, la conclusión es terminante y requiere una solución inmediata: que las prisiones preventivas sean dictadas por un juez en el marco de una audiencia oral con la presencia del fiscal y del defensor, ya que esto es lo más importante que se introduce en esta reforma.

Una vez que esto suceda, podremos decir: “Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia”.

Abogado (UCC); magíster en Derecho Penal y Derecho Tributario (Universidad Austral); doctorando en Derecho (UNC)

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Opinión
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Últimas noticias

Minae Mizumura

Cultura

Literatura. Minae Mizumura: Los temas que un escritor elige no siempre obedecen a su gusto personal

Javier Mattio
Wanda Nara vs. Mauro Icardi. Foto: captura pantalla

Mirá

No termina más. El contraataque judicial de Mauro Icardi tras ser declarado deudor alimentario

Redacción LAVOZ
Nicolás Zalazar

Fútbol

Salir a flote. Instituto busca levantarse tras el golpe de Unión: se vienen San Lorenzo e Independiente

Hernán Laurino
Gustavo Albarracín

Fútbol

Interés. Albarracín fue comprado por Alavés a Talleres: ¿puede ser cedido al Huesca?

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design