03 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Opinión

Reflexiones sobre las condenas en el caso Báez Sosa

La discusión jurídica más relevante se dio en relación con el castigo que recibirían los asesinos, condenados de antemano y sin chance alguna de obtener una absolución: ¿pena perpetua o temporal?

16 de febrero de 2023,

05:01
Carlos Ríos*
Reflexiones sobre las condenas en el caso Báez Sosa
Caso Báez Sosa. El juicio y la condena fueron los grandes temas de este verano

Lo más leído

1
El streaming uruguayo “Dopamina” difundió un nuevo audio de Karina Milei (Collage).

Política

Bozal legal. Un medio uruguayo difundió un nuevo audio de Karina Milei

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.300 del domingo 31 de agosto

3

Servicios

Compras. Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona

4

Servicios

Remate. Quiebra de Marquez y Asociados: cuánta plata recaudó la primera subasta de bienes

5

Ciudadanos

Discapacidad. Las pensiones por invalidez se multiplicaron por 16, pero no en todo el país por igual: ¿qué hay detrás?

Dos jóvenes se pelean en el interior de un boliche y son expulsados por el personal de seguridad. Una vez afuera, uno de ellos se reúne con sus amigos y entre varios atacan al otro. Le dan una paliza feroz y lo matan. La Justicia determina que los agresores son ocho y que corresponde condenar a cinco como coautores de homicidio calificado y a otros tres como partícipes secundarios de ese delito.

Las penas se reparten: prisión perpetua para los primeros; 15 años de cárcel para los otros. Según los jueces, los responsables actuaron con premeditación y alevosía, pero una lectura desapasionada de la sentencia permite poner en duda el acierto de esta solución.

El caso

El crimen brutal de Fernando Báez Sosa concitó la atención del país desde que sucedió en enero de 2020. Posiblemente, hayan contribuido las características de las personas involucradas: por un lado, una víctima recién ingresada a la universidad, hijo único de una familia esforzada y muy querido por todos; por el otro, chicos de clase media, jugadores de rugby, con fama de iracundos y prepotentes, a quienes agradaba dirimir sus diferencias a las piñas o, mejor dicho, crear el conflicto para agarrarse a piñas.

Este verano, el caso Báez Sosa atrajo como pocos la atención de la opinión pública. Coincidió con la inusual celebración del juicio oral en pleno enero, con un elenco que aseguraba espectacularidad y un libreto no exento de algunas imperfecciones, como la desesperada declaración de los imputados sobre el final, con sus ingenuos pedidos de disculpas a los padres del joven muerto y una inexplicable defensa conjunta de sujetos que podían aspirar a distintas suertes.

Al debate en tribunales se sumaron tantos otros como programas de televisión se emitían, de cualquier género y en todo horario. Allí concurrían abogados, psicólogos, criminólogos, expertos en lenguaje gestual y personas dispuestas a emitir juicios apodícticos sobre cuestiones respecto de las cuales su competencia, en muchos casos, resultaba incierta.

La discusión jurídica más relevante se dio en relación con el castigo que se daría a los asesinos, condenados de antemano y sin chance alguna de obtener una absolución: ¿pena perpetua o temporal?

Los partidarios de la primera sostenían un homicidio calificado por alevosía y con el concurso premeditado de dos o más personas. El abogado de la parte querellante, Fernando Burlando, mostró videos y alegó de manera detenida sobre esos puntos, para demostrar que la idea de matar al joven nació en el interior del boliche (premeditación), en tanto también aprovecharon el estado de indefensión (alevosía) cuando la víctima estaba ya fuera de combate.

Los corifeos de la segunda se inclinaban o bien por el homicidio simple (sin agravantes), el preterintencional (el autor tuvo intención de lesionar, pero causó la muerte con un medio que razonablemente no debía causarla) o en agresión o en riña (una pelea en la que toman parte dos o más personas y no consta quiénes causaron la muerte).

La decisión

Finalmente, días atrás los jueces de Dolores dictaron sentencia y dieron al hecho la más severa calificación. Según ellos, hubo concurso premeditado de dos o más personas y alevosía, asumiendo como propia la postura de la parte querellante. Sobre el primer tema, el tribunal dice que no requiere una decisión común prolongada; es suficiente que haya tenido lugar en momentos previos. Pero no apoya esta conclusión en prueba alguna, ni explica cómo y cuándo se tomó esta decisión ni de qué manera se asignaron roles los sujetos atacantes.

Por el contrario, toda la dinámica del hecho indica un acometimiento espontáneo de una patota que se abalanza sobre la víctima con intención de golpearla, lo cual no es compatible con aquella premeditación que, en todo caso, debe probarse sin margen de duda.

Claro que esos golpes fueron idóneos para provocar la muerte y, por ese motivo, aunque no la hayan querido provocar directamente (dolo directo), la misma se les debe atribuir a los acusados por dolo eventual (les daba igual si el otro, como consecuencia de los golpes, moría o no).

En cuanto a la alevosía, el tribunal realiza una interpretación de la ley inaceptable. Esta calificante sólo es posible si el autor ha preordenado la muerte en una situación tal que no represente un peligro para él; ya sea por la reacción de la propia víctima o de terceros. Si la víctima queda inconsciente por los golpes de los autores y en ese estado la rematan, no hay por esto sólo alevosía, porque si tenían intención de matarla, esa indefensión no es más que un estadio de la acción homicida inicial.

Un ejemplo puede aclarar el tema: el que acomete contra otro a puñaladas para matarlo y lo mata, no podría decirse que después de la segunda o de la tercera puñalada el homicidio deviene en alevoso, aun cuando el sujeto pasivo ha quedado sin posibilidad alguna de repeler el ataque. Tampoco parece que sea posible la alevosía en el contexto del hecho relatado en la sentencia, sucedido en la vía pública cuando había terceros que, incluso, pugnaban por intervenir en defensa de Báez Sosa.

Desde mi punto de vista, se trató de un homicidio simple, calificación que no le quita gravedad ni dramatismo al evento; uno de tantos que suceden a menudo en muchos lugares del país sin que los grandes medios se ocupen de ellos.

* Abogado penalista

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Fernando Báez Sosa
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
España. El presidente Javier Milei en el Foro Económico de Madrid, este 8 de junio de 2025. (AP / Manu Fernandez)

Política

Análisis. Milei y el cisne negro que puede impactar en Córdoba

Julián Cañas

Espacio de marca

Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Grupo Edisur
Programa de Acompañamiento a la Biblioteca Popular Vélez Sarsfield

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Puesta en valor. Programa de Acompañamiento a la Biblioteca Popular Vélez Sarsfield

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

España. El presidente Javier Milei en el Foro Económico de Madrid, este 8 de junio de 2025. (AP / Manu Fernandez)

Política

Análisis. Milei y el cisne negro que puede impactar en Córdoba

Julián Cañas
kempes

Fútbol

Matador. Messi y la duda que plantea Kempes: “¿Y si gana otra Copa del Mundo?”

Agustín Caretó
Imagen ilustrativa. (Andrea Piacquadio/Pexels.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
Juan Schiaretti

Política

Legislativas 2025. Campaña electoral en Córdoba: los peronistas se sacuden, mientras Milei no aterriza

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Lisboa: un tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

    Portugal. Tragedia en Lisboa: un histórico tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

  • Se sacó una foto con Wanchope.

    Viral. Fue a recibir a su hermana al aeropuerto y terminó corriendo porque vio a Wanchope Ábila: el video

  • El chofer dio su última vuelta.

    Tiernísimo. “Gracias por tu servicio, Hernán”: la emotiva despedida de un colectivero que se volvió viral

  • 02:07

    Natalia Oreiro

    La mujer de la fila. Natalia Oreiro cuestionó la visión de Guillermo Francella sobre el cine: Es subestimar al público

  • 00:28

    El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

    Tensión. El video de cómo EE.UU. destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

  • Cuánto cuestan las prendas que vende Lilita Carrió en su marca de ropa

    Video. Carrió apuntó a La Libertad Avanza por las escuchas a Karina Milei: “Les pasa por poner gatos”

  • La conversación sorprendió a todos.

    No se puede creer. Fue a una cita por Tinder, la chica lo dejó plantado y su reacción sorprendió a todos: la venganza inesperada

  • 04:47

    Lionel Messi y Nico Vázquez en camarines tras la función.

    Amigazo. Lionel Messi revolucionó la calle Corrientes con su sorpresiva visita a “Rocky” de Nico Vázquez

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Acto de Milei en Moreno

Política

🔴 En vivo | Milei ya habla en Moreno en el cierre de campaña de La Libertad Avanza

Redacción LAVOZ
Foro Somos Pymes

Negocios

Financiamiento. Lejos del crédito, las pymes deben preparar sus carpetas para cuando bajen las tasas

Pablo Moragues
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el jueves 4 de septiembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10575. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design