20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Inteligencia artificial

Debate. ¿Quién quiere vivir para siempre?

Mientras se pronostica que la humanidad desaparecerá si no nos reproducimos, los avances en inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica (CC) nos permitirán aumentar la esperanza de vida.

14 de febrero de 2025,

13:53
Sergio Rentero
¿Quién quiere vivir para siempre?
El ingeniero y futurólogo Ray Kurzweil, quien pronostica una prolongación de la vida e incluso la inmortalidad.

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

2

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

3

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

4

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

5

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Freddie Mercury comienza la canción Who wants to live forever como un lamento y declama: “no hay tiempo para nosotros, no hay lugar para nosotros”. Más allá de la inmortalidad, estas palabras resuenan con una idea que no deja de preocuparme.

En los últimos años, diversas voces han advertido sobre la caída en la natalidad humana. Pronostican que si las nuevas generaciones no dejan de adoptar perros en lugar de tener hijos, la cosa se pondrá fulera.

Pero mientras se prenden las alarmas y se pronostica que la humanidad desaparecerá si no nos reproducimos, los avances continuos en inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica (CC) nos permitirán curar cada vez más enfermedades y aumentar la esperanza de vida.

Multimillonario en búsqueda de la inmortalidad

Opinión

En busca de la inmortalidad. La generación que quiere vivir para siempre

Gustavo Di Palma

¿Cuántos años? Dependerá de lo que se logre en genética y en regeneración celular. ¿150, 200, 300 años? Imposible saberlo.

Grandes preguntas

Entonces, ¿para qué queremos ampliar la cantidad de humanos si los reservaremos para los bancos de suplentes de la vida?

Hace unas décadas, la edad promedio de retiro de los empresarios rondaba entre los 60 y 65 años. Sin embargo, en las últimas décadas, con los avances en medicina, longevidad y tecnología, se ha visto un cambio notable.

Warren Buffett
Warren Buffett

Hoy, muchos prolongan su carrera hasta los 70, 75 o incluso 80 años si su estado de salud lo permite. O hasta casos como Warren Buffett (94 años), Rupert Murdoch (92 años cuando dejó el liderazgo de Fox) y otros empresarios que siguen activos mucho más allá de lo que era común antes.

Supercentenarios

Ciudadanos

Envejecimiento. Esta es la clave para vivir más (además de la buena alimentacion y el ejercicio)

Redacción LAVOZ

¿Qué significa esto?

Si las mismas personas permanecen en el poder por décadas, la capacidad de adaptación a nuevas ideas podría reducirse. La innovación suele surgir de la disrupción y el pensamiento fresco, algo que podría verse limitado si el recambio es más lento.

La longevidad extendida también puede dificultar el ascenso de nuevas generaciones en estructuras de poder, generando un «techo de cristal» aún más sólido. En un mundo donde el poder político y corporativo se concentra en individuos que pueden vivir y trabajar 100 o más años, ¿cómo afectará esto la equidad y la distribución de oportunidades?

Por otro lado, una mayor longevidad podría generar un liderazgo con una visión más a largo plazo, al no estar limitado por horizontes de vida más cortos. Sin embargo, esto también podría llevar a una mayor resistencia al cambio, ya que quienes toman decisiones no sentirían la misma urgencia de preparar sucesores o arriesgarse con nuevas estrategias.

Neuralink

Cultura

Debate: la longevidad y el transhumanismo, bajo la lupa

Roberto Rovasio

Decisiones inteligentes

Con sistemas de IA avanzados, un líder podría delegar muchas funciones en la inteligencia artificial, permitiéndole mantener el control sin necesidad de estar físicamente presente en la toma de decisiones diarias.

La consecuencia de esto podría ser una tecnocracia impulsada por IA, en la que las élites se vuelvan prácticamente inmortales en el ámbito del poder. Si la longevidad y la IA lo permiten, la democracia misma podría verse afectada.

¿Cómo se garantizará la alternancia en el poder en un mundo donde la biotecnología y la inteligencia artificial posibilitan una permanencia prolongada en roles clave?

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando todos los sectores profesionales. En el caso de la salud, si bien no viene a reemplazar a los médicos, cambiará su rol hacia un enfoque más humano y de acompañamiento al paciente. Foto: Imagen ilustrativa / Stockphoto

Ciudadanos

Salud. La IA transformará la medicina: médicos como ‘coaches’ y mayor precisión diagnóstica

Redacción LAVOZ

Este fenómeno no es futurista; ya estamos viendo indicios en la política global, con líderes de avanzada edad manteniéndose en el poder gracias a avances en salud y tecnologías de gestión.

Lo mismo ocurre en el mundo corporativo, donde las decisiones estratégicas de grandes conglomerados están en manos de directores ejecutivos cada vez mayores, respaldados por tecnología que amplifica su capacidad operativa.

Máquinas y humanos

El desafío no es solo tecnológico, sino también ético y social. ¿Deberíamos establecer límites a la permanencia en el poder en un mundo donde la longevidad y la IA redefinen lo que significa ser productivo? ¿Cómo balanceamos la experiencia con la necesidad de renovación?

Nos preocupamos sin descanso por las regulaciones que deben aplicarse a la IA, cuando quizás deberíamos empezar a preocuparnos por las regulaciones sobre la humanidad 2.0.

La Inteligencia Artificial revoluciona la medicina prenatal: un nuevo software que detecta cardiopatías

Salud

Salud. La Inteligencia Artificial revoluciona la medicina prenatal: un nuevo software que detecta cardiopatías

Redacción LAVOZ

Mi abuela, que se perdió el amanecer de la inteligencia artificial, me consolaba de niño cuando el miedo a lo sobrenatural se apoderaba de mí. “No tenés que tenerles miedo a los muertos, tenés que tenerles miedo a los vivos”.

Esa máxima, que de pequeño no me sirvió de mucho, quedó dando vueltas en mi cabeza. En una charla sobre IA, la resignifiqué: “No hay que tenerle miedo a la inteligencia artificial, hay que tenerle miedo a la inteligencia humana”.

* Tecnólogo, fundador y director ejecutivo de Iurika Intelligence

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 20 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Rubén Martí, exintendete de Córdoba.

Opinión

Gestión municipal. El destino de Córdoba

Sergio Piguillem

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

Mariano Bergero
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

Últimas noticias

Chumbi. 20 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Boca

Fútbol

Cantos e insultos. La furia de la hinchada de Boca contra los dirigentes tras la eliminación ante Independiente

Redacción LAVOZ
Boca - Independiente

Fútbol

En La Bombonera. Independiente venció a Boca y es el tercer clasificado a las semifinales del Torneo Apertura

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Escenario celeste. Belgrano: última semana de descanso, gestión por refuerzos y clásico amistoso a la vista

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design