17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Pensar la infancia

Después de parir. Puerperio: ese estado delicado

“Los chicos nacen sin manual”, escuchan los padres debutantes. Deberían poder acertar y equivocarse de manera natural.

16 de agosto de 2025,

23:13
Enrique Orschanski
Enrique Orschanski
Puerperio: ese estado delicado
Madre junto a su bebé.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Sucesos

Violencia urbana. El “perejil” Zárate mató a un hombre luego de discutir en un partido de fútbol

El problema es que nadie avisa; al menos, no a tiempo.

Por eso es recomendable que los futuros padres y madres sepan que el nacimiento de un hijo –su alegría, sus festejos y esos cambios estruendosos– incluyen también un período complicado: el puerperio.

El diccionario lo define como un “período que transcurre desde el parto hasta que la mujer recupera su estado anterior a la gestación”. Pura ingenuidad. Ninguna gestante suele recordar con certeza cómo era ese “estado anterior”.

Una alternativa de la Real Academia Española es “el estado delicado de salud que atraviesa la mujer durante este tiempo”. Esto se acerca más a la realidad. En el posparto se altera la salud (psicofísica); el cambio es delicado.

Nadie niega la maravilla de haber podido gestar un/a niño/a (o adoptarlo). Es remarcar que durante el puerperio todos iniciarán una nueva vida.

---

Durante la gestación, el universo gira alrededor de la embarazada; cuidada y adorada por todos. Los más cercanos, por considerarla tesoro familiar. Los amigos y conocidos, por tener la chance de comparar experiencias. Y los ocasionales y numerosos desconocidos, por quedar embelesados frente a una tierna panza gestante y querer tocarla.

(Ignoramos la razón de esta insalubre costumbre. ¿Anhelo de contactar con algo puro y esperanzador? Actualmente, la intimidad corporal no debería negociarse. La panza no se toca; tampoco las manos del bebé, ni se le besa la frente. No).

---

En el parto explotan sensaciones inéditas: temor inexplicable, dolores únicos, entrega corporal total, temblores y lágrimas irrepetibles. Y, también, excesiva luz en la sala.

Del “milagro” sólo se alcanza a ver un rostro de ojos hinchados y pelo mojado. No se parece a lo que anunciaban las ecografías. Sin embargo, desde ahora concentrará todas las miradas. “Envase vaciado”, suele ser una percepción materna; fugaz, pero puntual.

Entre la niebla azul de la sala de partos, surgen voces: son médicos y enfermeras que aseguran que “está todo bien”. ¡Gracias…! A continuación, recitan indicaciones que nadie recuerda.

---

Ya en la habitación, urge acicalarse para las fotos. Las redes esperan.

Golpean la puerta. Llegan las primeras visitas antes de empezar a conocer al recién llegado. Toserán, besarán y estornudarán; todo por amor, todo desaconsejable.

El compañero/a entra en un silencio inusual. Desconoce su rol en esta etapa, más allá de tramitar infinitos papeles.

La primera noche es de puro desconcierto. A la madrugada, será ofrecido un biberón de fórmula láctea; enigma esencial.

---

De regreso a casa, los horarios desaparecen. Urge satisfacer de inmediato al bebé en todas sus supuestas necesidades; algunas reales, otras no. El sentido común vale más que cualquier libro o IA.

Nace la angustia materna. Además del reacomodo de hormonas, la presión social es implacable. Siente que debe hacer todo bien: tener leche, cambiarlo/a a tiempo, no dejarlo/a llorar y, además, sonreír mientras sirve café a las nuevas visitas.

“Los chicos nacen sin manual”, escuchan los padres debutantes. Deberían poder acertar y equivocarse de manera natural. Cada acierto será una alegría; cada fallo, un avance en la crianza.

Para ello se agradece una cuota de piedad. Al fin de cuentas, recién comienzan a enterarse de qué se trata esto que tienen en brazos y cuya vida depende de sus decisiones.

---

Inexorable, el tiempo obra la magia. Aparece el nuevo ritmo vital, una cadencia diferente en la que todos se re-conocen.

En pocos meses, el cachorro es definitivamente incorporado a la manada. Será entonces cuando el turbulento puerperio se pierda en el olvido.

Médico

Temas Relacionados

  • Pensar la infancia
Más de Opinión
Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Los Livetti

Ciudadanos

Gente Picante. Luciano Livetti: Llevar un alfajor es regalar un pedacito de Córdoba

Laura González
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ
Argentina

Rugby

Fiesta total. Los Pumas en Córdoba: para los de acá, para los de allá y para los de más allá

Jorge Luna Arrieta
Día de las infancias

Ciudadanos

Infancias. Más tiempo de juego con sus padres y madres, el pedido de los chicos en el Día de la Niñez

Virginia Digón
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design