06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Educación

Debate. Por qué la educación financiera debe empezar en la infancia

Conceptos como ahorro, planificación, responsabilidad, paciencia, perseverancia y generosidad son pilares de una futura salud financiera.

8 de mayo de 2025,

00:01
Gabriela Totaro
Por qué la educación financiera debe empezar en la infancia
Educación financiera en la infancia.

Lo más leído

1
India

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

2

Política

Congreso. Pese a las pruebas que incriminan a Milei, la investigación sobre $Libra vuelve a trabarse en Diputados

3

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

4

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

5

Servicios

Chau ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 5 de julio

La conversación sobre dinero en las familias argentinas a menudo se ha abordado con reticencia, como si fuera un tabú. Sin embargo, en un contexto económico volátil como el nuestro, marcado por la devaluación de la moneda, por la alta inflación y por constantes cambios de políticas, el conocimiento y la gestión de las finanzas personales se vuelven herramientas indispensables.

Por eso insisto en que esta formación no debe posponerse hasta la adolescencia o la adultez, sino que debe comenzar en la primera infancia.

Barrio Residencial San Roque

Sucesos

Código Rojo. Balas, “fierros” y “pelpas”, entre códigos de violencia en Córdoba

Claudio Gleser

Introducir conceptos financieros a los niños desde pequeños no implica enseñarles a analizar gráficos complejos o a especular en inversiones.

Se trata, fundamentalmente, de inculcar valores básicos y de desarrollar hábitos saludables. Conceptos como ahorro, planificación, responsabilidad, paciencia, perseverancia y generosidad son pilares de una futura salud financiera.

Técnicas sencillas, como el método de los “tres frascos” (uno para ahorrar, otro para disfrutar y otro para donar), permiten a los niños visualizar y gestionar su dinero, y fomentan la autonomía y la autoestima, al alcanzar metas.

Desde los 5 años, con la aparición de la lectura y la escritura, los niños ya tienen la capacidad de comprender conceptos financieros básicos y aplicarlos a su día a día. A esta edad, pueden empezar a entender el concepto de postergar la inmediatez para lograr un objetivo a más largo plazo.

Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero

Consecuencias preocupantes

La falta de esta educación temprana tiene consecuencias palpables y preocupantes. En Argentina, existe lo que llamo un “pensamiento mágico” en relación con las finanzas, una creencia arraigada en que “poniendo uno, vamos a ganar un millón”.

Este pensamiento, propio de etapas tempranas del desarrollo psicológico, se ve exacerbado por la desinformación y la omnipresencia de la publicidad orientada al consumo, en lugar de la educación financiera.

Uno de los riesgos más acuciantes de esta falta de formación es la vulnerabilidad de los adolescentes ante las apuestas online. La facilidad de acceso a estas plataformas, sumada a una publicidad agresiva que promueve la falsa ilusión de riqueza rápida, atraen a jóvenes que carecen de la capacidad de discernir entre el entretenimiento y la adicción.

Esto puede derivar en ludopatía, con consecuencias devastadoras como endeudamiento, problemas psicológicos, descuido de responsabilidades e, incluso, la participación en actividades delictivas. De no cambiar el rumbo, podríamos enfrentar en 50 años a la generación más grande de ludópatas.

Javier Milei.

Opinión

Debate nacional. El odio insuficiente y la libertad de prensa

Carlos Ríos

La educación financiera, por el contrario, ofrece a los jóvenes una alternativa real y regulada frente a la “magia” de las apuestas. Al enseñarles que hacer dinero requiere disciplina, paciencia y tiempo, y al mostrarles opciones como invertir en el mercado de capitales de forma informada y acompañada, se les brindan herramientas concretas para construir un futuro financiero sólido.

Como ejemplo, puedo mencionar a mis propios hijos, que desde temprana edad aprendieron a gestionar sus finanzas, a invertir y a ahorrar, y lograron incluso que el menor pagara su viaje de egresados con las ganancias de sus inversiones.

En este proceso, la familia juega un rol fundamental como primer modelo y referente. Los adultos deben informarse y educarse financieramente para poder guiar a los más pequeños.

Pasos cruciales

Hablar de dinero en casa de manera abierta, involucrar a los niños en conversaciones sobre el presupuesto familiar de forma simple y utilizar herramientas prácticas como el presupuesto escrito a mano (adaptaciones del Kakebo japonés, por ejemplo) son pasos cruciales.

El juego y la lectura son formas efectivas de aprender; son valiosas herramientas para iniciar estas conversaciones en familia.

Esta formación en las aulas, complementada con la participación de la familia y la sociedad, de talleres y experiencias prácticas, aseguraría que todos los niños, sin importar su contexto, adquirieran los conocimientos y hábitos necesarios para tomar decisiones económicas informadas a lo largo de su vida.

Milei recibió una distinción como “Granadero honorífico” en un gesto de cercanía con el Regimiento

Política

Análisis. Agravios que respetan al patrón de la vereda

Edgardo Moreno

La realidad es que la economía del comportamiento nos demuestra que la relación con el dinero se forja desde muy pequeños, influenciada por lo que vemos en nuestros padres y por el entorno cultural.

Enseñar a los niños a administrar sus recursos, a diferenciar entre tranquilidad financiera y la ilusión de “hacerse rico rápido”, a entender los riesgos de las apuestas y a valorar el esfuerzo y la planificación es, en esencia, brindarles las herramientas para una vida adulta más segura, independiente y próspera.

Es una inversión en el futuro de cada niño y, por ende, en el futuro de nuestra sociedad.

  • Educadora y asesora financiera

Temas Relacionados

  • Educación
  • Finanzas
  • Edición impresa
Más de Opinión
Martín Llaryora

Editorial

Iniciativas de gobernadores. Acciones contra el cambio climático

Redacción LAVOZ
Chumbi. 06 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Entrenadores

Fútbol

Opinión. Entre la esperanza y el escepticismo: cómo llegan Belgrano, Instituto y Talleres al Clausura

Enrique Vivanco
Imagen ilustrativa. (Argentina.gob.ar)

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

Federico Noguera
Allanamientos en Córdoba

Sucesos

Violencia urbana. Una venganza, siete balazos y una pelea a fuego: así cayó “el Demente”

Matías Calderón
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

Últimas noticias

Bolsa de Comercio de Córdoba

Negocios

Ejecutivos. Clima de negocios: qué nota les ponen los empresarios de la Bolsa a los gobernantes

Redacción LAVOZ
Martín Llaryora

Editorial

Iniciativas de gobernadores. Acciones contra el cambio climático

Redacción LAVOZ
Chumbi. 06 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Premios Jeronimo

Ciudadanos

Reconocimiento. Goodwill recibió el Jerónimo de la Gente por su labor médica en zonas rurales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design