14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión

Elecciones. Por qué ir a votar

Antes de votar, debemos analizar por qué y para qué emitir ese voto o ser, eventualmente, candidato.

13 de agosto de 2025,

00:01
Jorge Horacio Gentile
Por qué ir a votar

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Quienes vivimos en una república democrática, con un gobierno “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, estamos obligados a sufragar.

Pero antes de hacerlo, debemos analizar por qué y para qué emitir ese voto o ser, eventualmente, candidato.

Diagnóstico social

Antes que nada, quienes votan y también los candidatos, como los médicos, tienen que estudiar y diagnosticar la salud de nuestra sociedad política, la que al parecer está descentrada y fragmentada, tanto territorial como funcionalmente, porque en ella hay heridas o grietas que dividen:

A quienes están abajo y quienes están arriba de la línea de la pobreza.

A quienes viven en las calles y quienes tienen viviendas.

A delincuentes que causan inseguridad y quienes quieren vivir en paz.

A quienes tienen acceso a servicios médicos y a medicamentos, y quienes no.

A quienes trabajan de manera informal y quienes están formalizados.

A quienes cobran de la previsión social y quienes no.

A quienes se educan y aprenden a enfrentar la vida, y quienes no.

A quienes viven en tierras desfavorables y quienes lo hacen en zonas residenciales.

Todo esto es contrario a democratización de las oportunidades, de la igualdad ante la ley y de poder vivir con dignidad.

Diagnóstico gubernamental

Una rápida mirada a nuestro gobierno republicano y democrático nos indica que este no funciona como ordena la Constitución Nacional (CN), por estas razones:

El Congreso casi no sesiona de manera ordinaria y sus comisiones dictaminan poco; hace dos años que no se sanciona el Presupuesto general de la Nación.

El jefe de Gabinete no asiste mensualmente a informar a las cámaras; no se cubren las vacantes de los tres diputados y tres senadores que integran la Auditoría General de la Nación.

Los bloques políticos se multiplican y dividen, lo que hace que la principal institución de la República no se ocupa de legislar y, con ello, de fijar las políticas públicas que el país reclama.

En el Poder Ejecutivo hay conflictos entre el Presidente y su vicepresidenta, la supuesta “traidora”, a pesar de lo cual el primer mandatario le delega el mando cada vez que viaja al exterior, lo que ocurre con frecuencia.

Las obras públicas están suspendidas.

La Defensoría del Pueblo está vacante desde 2009 y muchas decisiones políticas las deciden el “triángulo de hierro”, conformado por el presidente Javier Milei, su hermana Karina –secretaria General de la Presidencia y “jefa” de La Libertad Avanza (LLA)– y el ciudadano e influencer informal Santiago Caputo, quienes entre otros cometidos se ocupan de armar LLA en todo el país, acordar frentes electorales, designar sus autoridades y proponer candidatos.

El Poder Judicial es encabezado por una Corte Suprema de Justicia de la Nación integrada por sólo tres jueces y tiene dos vacantes, a la que se suma la del titular del Ministerio Público Fiscal y las del 30% de los magistrados de toda la Justicia federal.

Está pendiente desde 1994 el traspaso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la denominada “Justicia Nacional”, que equivale a la de las provincias y que financiamos todos los argentinos, con lo que se incumple con el artículo 129 de la Constitución Nacional.

Diagnóstico de la política

El populismo llegó a nuestro país con la elección del presidente Milei, un outsider sin partido, que construyó su liderazgo en los medios de comunicación con un discurso agresivo y con una motosierra en la mano.

Los partidos políticos están debilitados, divididos, sin vida ni elecciones internas. Las Paso, ideadas para mejorarlas, fracasaron. El manejo de sus recursos financieros es poco transparente.

Abunda el “borocotismo”, como se les atribuye a políticos que cambian de partidos o de ideología. Se insiste en las “candidaturas testimoniales” cuando se incluye en las listas de candidatos a personajes que no asumirán el cargo si son elegidos.

Otros lucran con una “carrera política” remunerada, al ejercer distintos cargos públicos, muchas veces cambiando de partidos, de bloques, de ministerios, etcétera. Los empleados “ñoquis” son otra realidad deleznable de la mala política.

Las reelecciones en cargos ejecutivos son otra práctica escandalosa, como lo es el caso del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien ejerce ese cargo desde hace 35 años.

La corrupción y el narcotráfico han ingresado, también, en la vida política.

Receta

Con este diagnóstico, las respuestas son complejas, pero no imposibles si se las asume como políticas arquitectónicas y sin la oculta intención en sacar algún provecho personal o sectorial.

Para ello, los candidatos deben elaborar respuestas adecuadas a fin de solucionar los graves problemas que padecemos, y que luego sirvan para dialogar, debatir y alcanzar acuerdos políticos que permitan concretar soluciones que nos acerquen al anhelado “bienestar general”, como indica el preámbulo de nuestra CN.

Si eso se logra, será fácil saber votar; si no, habrá que optar por el mal menor.

Es profesor emérito de las universidades Nacional y Católica de Córdoba, y fue diputado de la Nación

Más de Opinión
De Curitiba al mundo. Un ejemplo de paradas centrales con carriles exclusivos para colectivos urbanos.

Opinión

Ciudades inteligentes. Tecnología, planificación y gobernanza para el desarrollo

Iván Ambroggio
Las compras por correo aumentan en el país.

Editorial

Compras al exterior. El doble desafío que representan las importaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Libro Jesuítico

Ciudadanos

Histórico. Córdoba descubre el “eslabón perdido” de la imprenta jesuítica: hallan un libro de 1766

Benita Cuellar
Selección argentina de básquet

Básquet

Mucho en juego. Qué valores tiene la joven selección moldeada por Prigioni que asumirá altas exigencias

Marcelo Chaijale
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

Últimas noticias

Alvarito presenta "Galaxia", su debut musical como solista.

Música

Alvarito y las canciones que esperaban su momento: Nunca es tarde para hacer las cosas

Juan Manuel Pairone
Protesta de taxistas y remiseros

Sucesos

Apps de tansporte. Córdoba: tensión, cruces y enfrentamientos entre taxistas y remiseros con la Policía

Redacción LAVOZ
Enzo Fernández Campeón del Mundial de Clubes

Fútbol

Donación. El enorme gesto del Chelsea con la familia de Diojo Jota y su hermano

Redacción LAVOZ
De Loredo en Voz y Voto

Política

Elecciones 2025. A horas del cierre de listas, De Loredo rompió el silencio para elogiar la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design