21 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Violencia de género

Otra perspectiva sobre el caso Carla Figueroa

La conducta victimal es un costado al que se hace poca alusión, pero es de fundamental importancia para que sea considerada por la Justicia. Emilio Filipponi.

16 de diciembre de 2011,

00:01
Emilio Filipponi (Director de Salud Mental, Ministerio de Salud de Córdoba)
Otra perspectiva sobre el caso Carla Figueroa

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

3

Ciudadanos

Salud vascular. Insuficiencia venosa crónica: qué es y por qué no tiene nada que ver con el síndrome del apretón de manos

4

Sucesos

Córdoba: discutía y manejaba, perdió el control del auto y se estrelló

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

Un dato al que no se le dio tanta importancia en el caso del asesinato en La Pampa es que la chica, Carla Figueroa –muerta por Marcelo Tomaselli, su esposo, su violador y su asesino–, a su vez sufrió la muerte de su madre a manos del padre cuando ella tenía 8 meses.

Repetición de historia. A eso le llama Sigmund Freud "compulsión a la repetición". Es algo que está más allá del principio del placer, según la teoría del psicoanalista austríaco: es zona de pulsión de muerte pura. Aquello indomable que puja desde adentro y es irreductible.

En este terreno están los grandes síntomas, los estigmas familiares, actitudes violentas, o masoquistas, adicciones compulsivas, actitudes criminales o victimales.

La chica conocía muy bien de qué era capaz Tomaselli, hasta dónde llegaría, sabía de la madera del tipo, que era capaz de matar. Pues violar con un arma, cometer un acto sexual violento con alguien aterrorizado, no lo hace cualquiera. Hay que tener pasta de criminal para ello. La chica lo trató, vivió con él, lo padeció, era claramente un tipo capaz de matar.

El punto, según los principios propugnados por Freud, en su amplio desarrollo sobre el campo de lo inconsciente, es que esta pobre Carla se buscó a alguien que le asegurara la posibilidad de la repetición, alguien que tuviera la capacidad de matar para recrear la escena infantil, la del padre apuñalando a la madre o golpeándola hasta matarla o disparándole con un revólver.

Es decir, Carla recorre la historia hacia atrás, para reencontrarse con la escena sangrienta. Reencontrarse con esos padres malogrados volviendo presente el siniestro y trágico momento.

Asegurarse la repetición. ¿Cuál es la hipótesis? Carla, no como pasiva en el crimen, sino con un protagonismo totalmente activo: asegurarse de que la apuñalen. Se trata de una conducta lineal francamente victimal. Empecinada en estar expuesta a lo primitivo del sujeto.

Comenta el cuñado que ella últimamente estuvo visitando mucho la tumba de su madre. La historia de la madre tenía una omnipresencia en la vida psíquica de Carla.

Buscó el avenimiento, o lo aceptó de los abogados, fue entusiasta de la figura. Buscó a Tomaselli en la cárcel, lo visitó. Liberó a su verdugo, se expuso, le entregó su cuerpo, le dio servida la escena del crimen, quizá metiéndose en los mismos vericuetos, las mismas ofensas, los temas o mecanismos que activaban lo ominoso en Tomaselli. Detonar al matador, enloquecerlo de sangre, asegurarse que la ultime, asegurarse la repetición.

Hasta el niño pequeño era importante en su presencia, pues la historia se completaba con un niño que quedaba huérfano. Un niño que a los 3 años sostendrá por siempre en su retina y en sus oídos la horrible y macabra noche. Otro niño perdiendo a sus dos padres en la violenta escena.

Esa chica, Carla Figueroa, seguramente vivió toda su vida con la escena infantil imaginada, vivida, contada, toda su vida le dio vueltas en la cabeza: el padre apuñalando a su madre o golpeándola hasta matarla. Esa obsesión fue el motor de su cabeza hasta llegar a vivirla en carne propia, actuarla, reconstruir el crimen con ella como protagonista y su hijo portando semejante secuela.

Esto es lo ominoso, lo siniestro de lo que hablaba Freud en muchos tramos de su obra.

La hora de la Justicia. La conducta victimal es un costado al que se hace poca alusión, pero es de fundamental importancia para que sea considerada por la Justicia. En todos los hechos o desgracias de violencia familiar estamos viendo los innumerables avisos.

Muchos de ellos son muertes anunciadas. Que a nadie sorprenden. Por ello es importante el abordaje por las ciencias psicológicas a los ciudadanos envueltos en historias de violencia familiar.

Requieren profundos abordajes, que deben ser obligatorios siempre. Tanto a víctimas como a victimarios. Pues es posible que victimarios, gente violenta, impulsiva, sea más reacia y más dura de tratar.

En cambio, las víctimas, tal vez pudieran ser más permeables a reorientar sus miradas hacia sus actitudes destructivas en los vínculos. Y tendrían más chances de modificarlas. De ese modo, la valla entre víctima y victimario podría ser más efectiva que la simple exclusión.

La ley, las medidas precautorias, la prevención, las exclusiones del hogar son necesarias. Es decir que actúen la normativa, la Justicia, la ley y la Policía.

También hay que apuntar a esa otra parte, de profundas raíces psicológicas, que lleva a las personas envueltas en situaciones violentas a ser portadoras de conductas victimales que conducen irremediablemente a sacudir la sociedad con hechos muy traumáticos y lo peor, producen también conductas por imitación. Son pasajes al acto, naturalizados como hechos cotidianos y resonantes.

Temas Relacionados

  • Violencia de género
  • Homicidio
  • Carla Figueroa
  • Edición Impresa
Más de Opinión
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Opinión

Debate. Las batallas de Pirro y de Milei

Rogelio López Guillemain
Controles de velocidad

Editorial

Prevención de siniestros. Control estricto de excesos de velocidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota en una foto de 2019 en Carlos Paz

Política

Bajo palabra. Natalia De la Sota, de aliada estratégica a una piedra en el zapato

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    La Plata: le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo. (Captura de video)

    Video. La Plata: cuatro delincuentes le robaron la moto mientras esperaba en un semáforo

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Desazón. Zielinski, tras la derrota de Belgrano: “En líneas generales, el equipo ha sido mejor que Racing”

Redacción LAVOZ
El presidente taiwanés Lai Ching-te.

Mundo

Lejano Oriente. Conflicto: las acciones de China ante la rebeldía de Taiwán

Iván Ambroggio
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Opinión

Debate. Las batallas de Pirro y de Milei

Rogelio López Guillemain
Controles de velocidad

Editorial

Prevención de siniestros. Control estricto de excesos de velocidad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10531. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design