20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Coronavirus

Los nombres que faltan

Durante dos días, pregunto a cada persona con la que me cruzo si sabe el nombre del ahorcado.

20 de febrero de 2021,

00:01
Eugenia Almeida*
Los nombres que faltan
Ilustración de Juan Delfini

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

–Ahí. Habían venido a buscarlo y lo encontraron ahí. Colgado de la rama de la derecha.

La mujer señala con el dedo inclinado hacia arriba, en diagonal. No logro entender cómo alguien pudo subir, por dónde trepó, cómo ató la soga.

–El árbol no era tan alto entonces.

–¿Fue hace mucho?

–No sé, hará 70 años.

Quisiera preguntarle la edad, pero sé que puede ser una descortesía. Quizá tenga 80, 90.

–¿Y cómo se llamaba?

–No, no sé. “El ahorcado”.

–¿Pero usted no me dijo que lo conocía?

–Sí, pero fue hace mucho.

–¿Y en qué trabajaba?

–No sé, habrá tenido animales.

Algo me inquieta. Temprano a la mañana, después de una reunión de trabajo en un pueblo pequeño, en un país extranjero, alguien menciona como referencia geográfica “el árbol del ahorcado”. Creo haber entendido mal, vuelvo a preguntar y me dicen: “Cualquiera te va a orientar”.

Quiero saber más de ese árbol, por qué le dicen así, por qué todos saben dónde está, cómo fue que se convirtió en un mojón. La persona con la que hablo me dice que el árbol ya estaba ahí cuando nació; que habría que preguntarle a alguien más viejo.

Tiene esa cordialidad intensa de quienes quieren hacernos sentir cómodos cuando somos extranjeros. Una disposición a complacer los deseos de quienes vienen de afuera. Me dice que va a consultar con su madre, que quizá ella sepa.

Hemos quedado en encontrarnos en la plaza al mediodía. Llega moviendo suavemente la cabeza.

–Mi mamá tampoco sabe. Me dijo que podemos preguntarle a una vecina.

Pesquisa

Después del almuerzo, en un rato libre, vamos caminando hasta una casa de la que sale una mujer mayor. Mi acompañante explica: escritora extranjera, charlar con usted, árbol del ahorcado, recuerdo.

La señora se sacude como un cachorro, un chispazo de alegría. Entra a la casa a buscar un abrigo que se apoya sobre los hombros y caminamos unas cuadras hasta llegar al árbol. En el trayecto, le pregunto si conocía al hombre que se colgó. Dice que sí, que claro, que lo conocía bien. Cuando llegamos, levanta la mano para señalar la rama.

Preguntas, respuestas.

Mientras charlamos, mi desconcierto crece. Ha dicho que lo conocía, pero no sabe su nombre ni a qué se dedicaba. Pregunto si está enterrado en el cementerio; dice que sí. Pregunto si puede visitarse; dice que sí.

–Fijesé al fondo, al lado de los árboles más oscuros. Se va a dar cuenta porque está entre dos lápidas negras, bien altas.

Casi al final del día, voy al cementerio y sigo las indicaciones. Encuentro un pedazo de tierra, demarcada. Sólo eso. Un espacio en el que se presume hay un cuerpo, pero ningún dato, ninguna inscripción.

Durante dos días, pregunto a cada persona con la que me cruzo si sabe el nombre del ahorcado. Algunos dicen simplemente “no”; otros hacen un esfuerzo, tratan de buscar en la memoria, vacilan; alguien dice “Durand”. Otro dice: “No, no, te estás confundiendo con los que vivían detrás del río; no era Durand”.

Unos dicen que tenía una hija que se fue del país. Otros dicen que no, que se fue a la capital y nunca más volvió. Otros dicen que tenía un solo hijo varón que murió en la guerra. “La Segunda”, aclaran.

Aquí, si alguien habla de “la guerra”, todos entienden la Primera. Unos dicen que era buen vecino. Otros, que era un ermitaño, el raro del pueblo. Que lo abandonó la mujer. Que era viudo. Que nunca tuvo familia. Que cuando su hija se fue, se derrumbó. Que cuando le avisaron que su hijo había muerto en el frente ya no fue el mismo. Que le gustaba tomar. Que era muy religioso y no fumaba ni tomaba. Que tenía sembradíos. Que criaba animales. Que creen que era talabartero. O herrero.

Navego en esas voces que dicen una cosa y otra y luego otra. Mi desesperación es no poder acceder a un nombre. Una tumba sin inscripción, un nombre que nadie recuerda. Cuando dejo el pueblo –sospechando que nunca voy a volver–, me llevo una falta, un vórtice, un agujero negro.

Epitafios

El recuerdo de ese viaje, esa tumba, esa historia, apareció a raíz de una noticia que leí en un portal informativo. El título: “La obsesión de una médica italiana por recuperar los nombres de mil migrantes muertos durante un naufragio en el mar Mediterráneo”. Pienso en esa mujer. En la radio suena “Cactus”, y la voz de Gustavo Cerati repite: “En tu nombre, en tu nombre”.

¿Por qué los nombres son tan importantes? ¿Por qué depositamos ahí un trazo tan fuerte de nuestra identidad? Cuando Jesús dijo “Lázaro, levántate y anda”, ¿cuál de esas palabras provocó el milagro?

Se dice que el primer nombre del cual se tiene registro es “Kushim”. El documento en el que aparece es un recibo comercial, escrito en una tablilla de barro en Sumeria, miles de años antes de Cristo.

Leo que los apellidos surgieron en la Edad Media cuando fue necesario articular un dispositivo para resguardar la propiedad –las tierras, los animales– y los nombres de pila no eran suficiente. Se empezó a agregar el oficio de esa persona o una palabra que hiciera alusión a una característica física o al lugar de procedencia.

Si ya había, por ejemplo, otro Juan Herrero, se usaba el nombre del padre enlazado con la palabra “de”, una operación que finalmente se transformó en el agregado “ez” al final del nombre del padre.

Pablo de Martín (Pablo, el hijo de Martín) se convirtió en Pablo Martínez. López, González, Rodríguez, Fernández, Álvarez. El nombre del padre como un sello.

Vuelvo a lo mío. ¿Por qué la falta de un nombre en una tumba me genera inquietud? ¿En qué cambiaría si supiera el nombre del ahorcado? ¿Por qué los epitafios son importantes? Hojeo un libro. Escrituras últimas.

Ideología de la muerte y estrategias de lo escrito en el mundo occidental, de Armando Petrucci. Me levanto del escritorio para buscar otro. El libro de los finales, de Albert Angelo. Una recopilación de las últimas palabras que dijeron diferentes personalidades, algunas cartas de suicidio, una antología de epitafios.

La tumba de Primo Levi, el escritor que quizá mejor retrató el infierno de los campos de concentración, sólo tiene escrito un número: 174517. Su número de prisionero en Auschwitz.

En estos días he leído que en Argentina ya han muerto más de 50 mil personas por Covid-19. Números, no nombres. Quizá muchos serían más cuidadosos si en lugar de un número hubiera un largo listado de nombres. Algo que nos recuerde que cada uno de esos ausentes tiene nombre, quizá un sobrenombre, una palabra cariñosa que usaban sus seres queridos para llamarlos. Una palabra que ahora tiene un eco roto.

*Especial

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Nombres
  • Covid 19
  • Columna
  • Días contados
  • Edición Impresa
Más de Opinión
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos

Espacio de marca

Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Lentini

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Últimas noticias

Otra gran actuación de Agostina Hein en el Mundial Juvenil: subcampeona en los 800m libres

Natación

En Rumania. Otra gran actuación de Agostina Hein en el Mundial Juvenil: subcampeona en los 800m libres

Redacción LAVOZ
“Camarones radiactivos”: Walmart retira lotes contaminados en 13 estados de Estados Unidos (Gentileza)

Mundo

Precaución. “Camarones radiactivos”: Walmart retira lotes contaminados en 13 estados de Estados Unidos

Redacción LAVOZ
Diputados: la oposición logró el quórum y busca rechazar los vetos de Milei.

Política

🔴 EN VIVO | Megasesión: una diputada de la izquierda trató de “facho” a Milei

Redacción LAVOZ
Nazarena Vélez. Foto: captura pantalla

Mirá

Fuerte. En el barro: Nazarena Vélez reaccionó al personaje de su pareja y aseguró que llegó a odiarlo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design