27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Entrevista

Entrevista. Lucía Luque: El arte es el motor de mi vida

Violinista, directora y docente, habla de la disciplina que exige ser concertista y de la felicidad que le genera la música.

25 de julio de 2025,

23:22
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
Lucía Luque: El arte es el motor de mi vida
Lucía Luque violinista y directora de orquesta foto Javier Ferreyra

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Opinión

Los jubilados en la Justicia

5

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

–¿Cuándo dejaste de ser una niña prodigio?

–¡Qué pregunta! ¿Cuándo dejé de ser niña? Uno siempre es un niño, ¿no? Por eso me resulta difícil decirte, pero capaz que en el momento en el que uno toma más conciencia es cuando se independiza y se va a vivir solo. Y para mí eso fue a los 17, 18 años, cuando me fui a vivir a Europa en 2005. O sea, no es que uno deje de ser niño, pero, claro, más allá de la vida musical y de la carrera, esto de vivir solo, pagarte tus cuentas, conseguir tus propios conciertos, manejarte por el mundo, eso creo que fue un antes y un después.

–¿Vos perdiste muchas cosas de tu infancia por dedicarte al arte tan temprano?

–No lo sufrí, siempre estuve muy bien acompañada, desde el cariño, desde lo psicológico, desde todo sentido, no me sentí presionada. Obviamente que haciendo muchos conciertos ya desde chica y sí que hay como una responsabilidad, pero eso siempre lo fui acompañando con muchas horas de estudio, con mucho amor a la música; y de todas maneras yo siempre guardé a mis amigos de la infancia, de la escuela, con los que seguía teniendo relación y juntándome todos los fines de semana, también salía a bailar. Estudiaba muchas horas. Siempre me gustó viajar mucho, hacía yoga, hacía algún deporte, tenía a mis amigas que veía religiosamente todos los sábados. Siempre hay algún sacrificio en cuanto a la cantidad de horas, pero creo que lo pude equilibrar bastante bien para justamente tener ese recambio de aire que es tan importante, no solo cuando uno es chico, en general, en la vida.

–Por ahí no pasa lo mismo con los chicos que hacen deporte de alta competencia, que les exige un ritmo de vida de aislamiento por el entrenamiento.

–Yo estudiaba entre ocho y 10 horas por día, pero los domingos trataba de no tocar, dedicarle ese día libre; y de última, ese día salíamos a pasear con la familia o me iba al cine o veía a algunos amigos. Obviamente que hubo mucho sacrificio y muchas horas, porque como todas las cosas, para poder llegar a un lado hay que dedicarle muchas horas, mucha entrega. Y me parece también importante tener esta cuota de despeje, porque si no, se puede producir lo otro, contraproducente para la salud.

–¿Y ahora qué hacés?

–Sigo siendo la concertina de la Orquesta Sinfónica desde hace 12 años, soy el violín principal de la Orquesta Sinfónica. Después soy profesora de la universidad en Entre Ríos. También hace 12 años que enseño y voy un par de veces por mes a dar clases, tengo una cátedra de violín allá. Después tengo varios alumnos particulares en mi casa y muchísimos proyectos, ya sea de música de cámara, tengo un dúo de violín y piano, tengo un trío, un cuarteto de cuerdas, una orquesta, todos estos proyectos obviamente que dependiendo cada semana o cada mes, hay veces que tenemos mucha actividad con un par de grupos, después otras veces más con otros, pero digamos que no es fijo, depende de los conciertos que van saliendo. Y este año, muchos viajes afuera. También otra parte, que antes no hacía, es que me estoy dedicando bastante a la música barroca, que es como otro universo musical.

–¿Cuál es la clave para enseñar? ¿Cómo te relacionás con los chicos que tienen la edad que tenías cuando vos empezaste?

–En general, los alumnos que doy son de nivel medio a nivel avanzado, entonces no agarro alumnos desde el inicio. Por mi actividad y por todas las cosas que hago, prefiero no agarrar esa responsabilidad porque se necesitan muchas horas todos los días. Prefiero agarrarlos ya un poco más grandes, con más experiencia, con más técnica. En general, he tenido superbuenas experiencias. A mí me encanta dar clases, creo que se aprende muchísimo. Es un aprendizaje mutuo, porque es como un espejo casi. Cosas que a veces misma digo en las clases que ni me doy cuenta que a veces surgen, porque veo a un estudiante que está enfrente tocando una pieza musical, me doy cuenta de algo que muchas veces me sirve para mí.

–¿Cómo ves la cultura en la Argentina?

–Estamos a un nivel complicado a nivel mundial. Con todo el avance tecnológico, es un arma doble filo. Por un lado, tenemos, digamos, la tecnología, que puede ser una aliada para buscar info, tenés todo al alcance de la mano y eso es fantástico, pero al mismo tiempo también absorbe muchísimo tiempo. En la música puede ser aprovechado bien o no.

–¿Implica la incorporación de la tecnología una amenaza concreta a la música como arte?

–Puede ser, igual es un arma de doble filo. Por un lado, tenés la facilidad de poder transmitir un concierto en vivo y que lo pueda escuchar un montón de gente de cualquier lugar del mundo. Y por otro lado, a veces hay gente que dice “¿Para qué voy a ir a un concierto en vivo si lo puedo ver por mi teléfono?“. Y hay que tener en cuenta que lo presencial es irreemplazable. Ir a un concierto es toda una experiencia. Una orquesta sinfónica en vivo, lo que suena una orquesta sinfónica, no hay ningún parlante en el mundo que lo pueda reproducir. Podrán estar cerca, podrán ser increíbles, pero nunca va a ser igual. Porque no es solo el sonido, es ver a los músicos, es sentir la energía, el público, es algo que está pasando en ese momento.

–¿Y si esa orquesta estuviese formada por avatar en vez de músicos?

–No, no me digas eso. No, por favor.

–Pero está ocurriendo.

–Para mí también hay algo irreemplazable: la inspiración, el sentimiento. Podrán en lo técnico y podrán reproducir ciertas cosas muy buenas, pero ya si nos vamos a eso, ¿para qué seguimos vivos?

–¿Qué te dio y qué te quitó la música?

–Quitar... nada. Siempre me ha dado el arte, en general. El arte ha sido el motor de mi vida. Todo vuelve, porque ese tiempo que le dedique me vuelve en conocer lugares, gente que son grandes amigos.

–Aparte de la música, ¿qué haces?, ¿qué te gusta?

–Le dedico mucho tiempo a mi hijo, me encanta ser madre. Voy a natación un par de veces por semana. Me gusta mucho el yoga.

–¿Con tu hermano Pedro de profesor?

–Sí, pero también yo hago sola en casa, porque como fui muchos años de chica, empecé a hacer yoga.

–¿Y qué más?

–Me encanta ver series. Me gusta mucho la astrología. Y viajar, que lo hago gracias a la música. Es otra de mis grandes pasiones. Conocer lugares nuevos. La buena comida me gusta, me gusta mucho. Así que cuando estoy en algún lugar que no conozco, me gusta probar un buen vino y una buena comida, eso me da mucha felicidad.

Perfil de Lucía Luque

Lucía Luque es cordobesa, empezó a estudiar violín a los 7 años y su debut como solista fue a los 14 años. Actuó en muchos países y ha ganado numerosos concursos internacionales. Se graduó como profesora de violín en Italia, en el Conservatorio de Verona. Es la concertina de la Orquesta Sinfónica de Córdoba. Se desempeña como directora y concertina de la Camerata Luque y es profesora de la Cátedra Superior de Violín de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Temas Relacionados

  • Entrevista
Más de Opinión
La actual Corte Suprema, con Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti

Opinión

Los jubilados en la Justicia

Jorge Horacio Gentile
Combatientes de Hamas.

Opinión

Conflicto en Gaza. ¿La culpa la tiene Israel?

Graciela Erramouspe de Pilnik

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: cuándo son, dónde verlos, qué habrá de menú y quiénes están nominados

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres, que está con 10, empata 0-0 con Godoy Cruz por la Liga Profesional en el Kempes

Redacción LAVOZ
Estudiantes

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Estudiantes de Río Cuarto es local de Nueva Chicago por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Trump acusó a Caracas de enviar drogas, migrantes y vinculó a Maduro con el “Cártel de Los Soles”

Mundo

Tensión. Trump acusó a Caracas de enviar drogas, migrantes y vinculó a Maduro con el “Cártel de Los Soles”

Redacción LAVOZ
Incendio en Ituzaingó Anexo: una familia evacuada y pérdidas en un depósito de colchones (Prensa Policía de Córdoba)

Sucesos

Bomberos. Incendio en Ituzaingó Anexo: una familia evacuada y pérdidas en un depósito de colchones

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design