15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Registros del Automotor

Debate. Los sistemas registrales en el mundo

El sistema registral del automotor argentino, similar al alemán, garantiza la propiedad mediante la inscripción en el Registro.

11 de julio de 2024,

00:01
Fabiana Cerruti
Los sistemas registrales en el mundo
Sitio web de la Dirección Nacional de Registros de Propiedad del Automotor es amigable. (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

La certeza es fundamental para cualquier contratación. Saber que lo que se compra es lo que aparenta ser y que quien lo vende tiene derecho a hacerlo es la base de toda transacción. Esto protege de posibles estafas tanto al comprador como al dueño. Esta búsqueda de certeza se denomina “seguridad jurídica”.

La seguridad jurídica es esencial para el desarrollo de las sociedades modernas, de modo que las relaciones jurídicas y comerciales se realicen con certeza. Esto se logra mediante la publicidad registral, que garantiza que los titulares de derechos no serán privados de ellos sin su consentimiento y que los adquirentes pueden estar seguros de su adquisición.

La seguridad registral protege el derecho de propiedad, incrementando el valor comercial de los bienes y facilitando su uso como garantía para obtener créditos en mejores condiciones. Los distintos sistemas registrales han evolucionado en respuesta a la necesidad de seguridad y de la tradición jurídica de cada nación.

Existen sistemas registrales con diversos grados de rigidez y protección. Los sistemas más rígidos, como el germánico y el sistema Torrens en Australia, ofrecen mayor seguridad, garantizando que la información registrada es confiable y que el Estado asumirá la responsabilidad en caso de error. Por otro lado, sistemas menos desarrollados, como algunos en Estados Unidos, ofrecen menor protección, lo que obliga a los particulares a buscar certeza mediante investigaciones y seguros de títulos.

El sistema registral del automotor argentino, similar al alemán, garantiza la propiedad mediante la inscripción en el Registro. En Francia y España, tienen regímenes con el mismo grado de inoponibilidad. En Estados Unidos, la reglamentación es local, dependiendo de cada estado. Sin embargo, desde 1992, el Estado Federal administra el Sistema Nacional de Información sobre Títulos de Vehículos Motorizados, creado por la Ley contra el Robo de Automotores.

Este registro electrónico federal se nutre con la información de las agencias estatales de titulaciones de vehículos motorizados, diseñado para proteger a los consumidores del fraude y de los vehículos inseguros y para evitar que los vehículos robados se revendan.

Desde su creación, el gobierno federal trabaja con los distintos estados para diseñar oficinas de registración de automotores que otorguen mayor seguridad a los compradores y también brinden a las fuerzas de seguridad información valiosa para la persecución de distintos delitos. Aunque la Ley contra el Robo de Vehículos no exige que los estados modifiquen la forma en que se registra la titularidad, se recomienda establecer requisitos para garantizar la legitimidad del documento de título y verificar el historial del vehículo antes de emitir un nuevo título, confeccionando un registro a partir del número de identificación vehicular.

En la actualidad, ya se encuentran incorporados 50 estados, con Hawái en vías de implementación. Contar con información segura respecto del historial de los automotores es valioso tanto en países con sistemas registrales más complejos como en aquellos con menores requisitos, al punto que el clásico ejemplo de estos últimos, como Estados Unidos, se encuentra desarrollando programas para contar con un registro nacional del que surja el historial de la titularidad de automotores.

Según el orden jurídico de cada país, el registro es más o menos rígido, y en ellos se inscriben algunos derechos reales y sus mutaciones, o todos los actos que afectan la situación jurídica del bien o de su titular. Puede ser gestionado por el propio Estado o por particulares a quienes se les encomienda la prestación del servicio. Sin embargo, en lo que conocemos como el mundo occidental, la registración es una realidad que protege no sólo los derechos de los propietarios sino también colabora con el cumplimiento de otros fines que benefician el bien común.

Nada de esto es incompatible con un registro moderno, electrónico, sencillo y accesible para toda la población. El sistema registral alemán se encuentra en proceso de digitalización, lo facilitará el acceso y la gestión de la información registral. Este sistema requiere grandes barreras de entrada para asegurar la perfección de los derechos que inscribe, generando un alto grado de seguridad jurídica sin necesidad de mecanismos complementarios. Ello se logra a partir de la llamada “calificación registral”, que es el control de legalidad que obligatoriamente debe realizar el registrador respecto de los documentos o actos cuya inscripción se le requiere.

La calificación registral es una tarea interna del registro, que no debe implicar mayor burocracia ni demoras para el usuario. También en Francia y España se puede acceder a la registración en forma remota de los automotores a través de una plataforma administrada en el primer caso por el propio Estado o por profesionales registradores privados que actúan por delegación en España, con un modelo de gestión similar al que se aplica en Argentina. En Estados Unidos, se hace en un DMV (Department of Motor Vehicles) al que puede accederse en línea en algunos estados.

En Argentina, el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor se encuentra enteramente digitalizado y mantiene también la atención presencial. Se puede acceder a la información y también realizar algunos trámites de forma remota. No es mucho lo que resta para que se convierta en el primer organismo nacional híbrido, donde convivan la modalidad digital con la manual a opción del interesado.

Esto ofrece una metodología adaptada a las necesidades o preferencias de los ciudadanos, reconociendo los variados perfiles de usuarios y las diferentes realidades tanto de infraestructura digital como de valores culturales en el territorio nacional.

* Abogada, miembro de la Asociación Argentina de Encargados de Registros de la Propiedad Automotor

Temas Relacionados

  • Registros del Automotor
Más de Opinión
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Ampollas de fentanilo contaminado. (Gentileza)

Editorial

Salud. Fentanilo contaminado: una crisis sanitaria

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Cyrano, con el Puma Goity

Escena

Comentario. Cyrano, un lujo tangible: el clásico que propone un encuentro cercano con la fiesta del teatro

Juan Manuel Pairone
Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Justicia. Caso Grasso: quién es Milagros Bastos, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Redacción LAVOZ
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Conflicto Israel-Palestina

Opinión

Historia. El largo y penoso conflicto palestino-israelí

Javier Alejandro Rodríguez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design