18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Pensar la infancia

Los rituales de la maduración

Las familias celebran cuando los chicos crecen y maduran, y se preocupan cuando no lo hacen. Festejan los cambios con rituales, acordando que crecer es natural, beneficioso y saludable.

3 de julio de 2016,

00:01
Enrique Orchanski*
Los rituales de la maduración

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Las familias celebran cuando los chicos crecen y maduran, y se preocupan cuando no lo hacen. Festejan los cambios con rituales, acordando que crecer es natural, beneficioso y saludable.

No obstante, algunas personas mayores no parecen alegrarse de igual modo cuando se trata de ellos, y muestran a sus hijos actitudes equívocas. Empecinados en evitar los rastros de la madurez, lucen ropas juveniles, reniegan de la edad y maquillan lo inocultable.

Desde el inicio, el paso del tiempo significa adquirir capacidades: un feto necesita transitar 40 semanas para convertirse en recién nacido maduro; si nace antes, hay complicaciones.

En la tradición judía, las familias celebran un pacto al octavo día de vida, lo que marca a los hijos varones y los deja unidos a una cadena de tradición milenaria.

El bautismo, sacramento fundamental, simboliza la incorporación de un niño al cristianismo. Ambas ceremonias –cristiana y judía– representan un homenaje similar con que se otorga pertenencia a un grupo, a un pueblo, a una fe.

Fiesta para el bebé

La cultura coreana, en tanto, propone una fiesta cuando un bebé alcanza los 100 días de vida. La razón es que en la antigüedad pocos niños llegaban a cumplirlos. Y la alegría se manifiesta agradeciendo haber dejado atrás una etapa de alto riesgo de enfermedades.

La pediatría actual coincide en considerar a esos primeros tres meses como un período complejo y peligroso. Sin ceremonias, pero con rigor científico, los médicos experimentan un cierto alivio al superar ese plazo.

Otro festejo, en este caso de origen centroeuropeo, ocurre a los seis meses y se origina en que en el medioevo era infrecuente llegar a esa edad. Muchas familias perpetúan hoy la tradición compartiendo media torta cocinada por la madre, y repartida entre invitados íntimos.

En algunas poblaciones andinas –alejadas de la modernidad– se homenajean momentos especiales: el primer corte de pelo, los 4 años y la confirmación, eligiendo para cada instancia padrinos que acompañan la educación de la prole.

En nuestra vida cotidiana, es notable observar la presión que reciben los padres de niños entre 2 y 3 años para que aceleren la maduración de los pequeños. Parientes, amigos y conocidos –todos bien intencionados– reclaman abandonar chupetes, pañales, biberones o trapitos porque “ya está grande”, olvidando un concepto elemental de la maduración: cada niño tiene su ritmo y velocidad.

Y si consideramos celebraciones de progreso, los cumpleaños son la fecha más alegre y esperada por los chicos.

El paso de la adolescencia a la adultez siempre ha representado un momento histórico, tanto individual como social. Durante el período imperial romano, el afeitado definía esa transición. En una ceremonia festiva conocida como deposito barbae , el joven era afeitado por primera vez, lo que autorizaba a unirse al mundo de los mayores. También quedaba designado “ciudadano libre”, para diferenciarse de los esclavos barbados (bárbaros).

Asimismo, en la ley judía se considera que los jóvenes –al llegar a los 12 años las mujeres y 13 los varones– pasan a ser responsables por sus actos, y comienzan a ser llamados “hijos de los preceptos”. Lejos de ser una imposición religiosa las familias festejan la oficialización del compromiso.

Rituales similares de iniciación a la vida adulta perduran en poblaciones de África, Australia y el Amazonas. Travesías en soledad, consumo de drogas, marcas corporales o la captura de un enemigo son ejemplos documentados.

Por ello, frente a tanto fervor valorativo del crecimiento infantil, sorprende la actitud de adultos que pretenden negar el paso del tiempo y perseguir juventudes eternas.

Con ello logran transmitir que no hay beneficios en madurar, y entonces el temor a envejecer –un sentimiento natural y humano– se transforma en estereotipo peligroso.

Los chicos, confundidos, terminan denunciando con alarmantes síntomas –que van del desinterés al desconcierto– lo impensable: que ellos no necesitan crecer.

* Médico

Temas Relacionados

  • Pensar la infancia
  • Edición Impresa
Más de Opinión
Aniversario del atentado a la AMIA

Editorial

Aniversario del atentado. Amia, a la espera de justicia

Redacción LAVOZ
Madres y padres pueden ser modelos de gestión.

Opinión

Empresa y sociedad. Madres y padres, un ejemplo de gestión y liderazgo

Marisa Piñeiro

Espacio de marca

Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Liga Profesional

Fútbol

Regreso. Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas

Gustavo Farías
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

Últimas noticias

AySA

Política

Medida. El Gobierno puso en marcha la privatización de Aysa a través de una licitación

Redacción LAVOZ
Miguel Blanco fue separado de su cargo en la Sindicatura General de la Nación.

Política

Despido. El Gobierno echó a Miguel Blanco, titular de la Sindicatura General de la Nación

Redacción LAVOZ
José López. (Gentileza / Clarín)

Política

Corrupción. José López, el exfuncionario de los U$S 9 millones del convento: “Llevaba una vida austera pero digna”

Redacción LAVOZ
Wanda Nara, enojada. Foto: captura pantalla

Mirá

Endiablada. Wanda Nara explotó luego de que Mauro Icardi mostrara las iniciales que grabó en sus botines

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design