16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Niñez

Discapacidad. Los otros niños

Los invito a mirar por un momento los Juegos Paralímpicos de París. Imaginen que por cada participante hay una historia de una familia a la que médicos, docentes y entrenadores dijeron “este chico, o esta chica, no va a poder”.

1 de septiembre de 2024,

00:01
Marcela Nader
Los otros niños
Los abanderados Hernán Barreto de Argentina y Coty Garrone de Argentina encabezan su contingente durante la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de 2024. (AP)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

5

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

Pasa cada agosto. Los padres buscan desesperados aparatos de última generación para festejar un niño imaginario que, poco a poco, se va pareciendo más a un adulto que a un niño. Ya nadie habla de juguetes ni de juegos, ni de patear la pelota ni de vestir a su muñeca.

Los chicos de hoy nacieron en esta vida digital, y los padres, cansados, les pasan el celular como el chupete del siglo 21. Pero hay otros padres y otros niños. En estos días una audiencia mundial mira los Paralímpicos de París, lo que nos recuerda que los Juegos no terminaron todavía. Que están esos otros chicos, esos otros atletas con vidas, sacrificios y retos iguales de altos que los de los atletas que arrasaron con medallas doradas y de otros brillos.

Ellos no lloran ni patalean porque no les dan la tablet ni la computadora. Ellos siguen jugando los juegos de la niñez y conservan un espíritu lúdico que los demás abandonaron hace rato. A veces hasta se aburren de seguir la misma vida, aunque su reloj biológico marque otras décadas.

Incluir a todos

Esos otros niños son bendiciones o problemas, dependiendo del espíritu de sus padres o de los ángeles o demonios que los acompañan. Porque Dios permite las pruebas y al mismo tiempo nos da la fuerza para tolerarlas. Sin embargo, algunos rechazan esa ayuda divina y alguna que otra ayuda humana; y se enojan y patean la vida e intentan negociar con Dios –nunca una buena idea– para alcanzar soluciones mágicas. No las hay.

Esos otros padres también deberían comprarles a esos otros niños los mismos aparatos que a sus hermanos; deberían sacarlos a las fiestas, a las reuniones familiares, a los conciertos y los eventos a los cuales llevan a los hermanos que no tienen ningún problema. O, por lo menos, que no se les nota físicamente. Porque problemas tenemos todos. Aun esos padres y esos niños que para el mundo son normales.

Pero ¿a qué llamamos normal hoy en día? ¿Acaso el mundo no está levantando la voz para incluir a todos? Ah, porque incluir a todos en la infancia es fácil, pasa. Pero a medida que crecen, esos otros niños son rezagados a quedarse en casa, a no salir porque es complicado moverse, a sacarlos cuando no hay nadie que vea. Y así todos se acostumbran a no ver al otro hermanito, ese que ¿ya debe tener 20 o 30 años, quizá?

Y peor les va a las chicas, como siempre. Porque una cosa es ser diferente siendo varón y otra muy distinta es ser una nena. Porque los peligros, y por ende la protección, son mayores. Y se olvidan de estimular la autonomía, la educación y el trabajo, porque históricamente se les dijo que no podían.

Ejemplos

Deberíamos mirar atentamente en este mundo globalizado al Reino Unido, que tiene una legislación que asegura los derechos y los programas de quienes necesitan ayuda especial hasta los 25 años, mucho más tarde que la mayoría de los países cuya preocupación parece estancarse en el final de la secundaria, coincidente con los 17 o 18 años. Y el después es cosa de los padres.

Celebro a aquellos padres que muestran a todos sus hijos, que hablan de todos sus hijos y no de los problemas de sus hijos e hijas discapacitados, que no proclaman y declaman los costos que ellos ocasionan, como si los otros hijos llevaran una vida libre de gastos.

Aplaudo a los que con valentía le muestran a la sociedad –esa masa que decide y define lo que es normal– que sus hijos tienen tantos derechos como cualquiera. Que pueden aprender, que pueden practicar deportes; más lento, tal vez; de otra manera, quizá, pero aprender y destacarse exactamente de la misma manera que sus hermanos.

A quienes tengan dudas, los invito a mirar por un momento los Juegos Paralímpicos de París. Imaginen que por cada participante hay una historia de una familia a la que médicos, docentes y entrenadores les dijeron: este chico, o esta chica, no va a poder. Y tanto padres como los mismos chicos los ignoraron y ¡pudieron! Porque a veces los desafíos son más dulces cuanta menor es la expectativa que los demás tengan de nosotros.

Admiro a esos padres que planifican la vida “después” para esos jóvenes, que involucran a hermanos generosos, a esposos comprensivos, a sobrinos, primos, tíos y abuelos involucrados en la vida de esos otros niños. Porque, al final, todos somos parte de una misma familia. Y porque uno nunca sabe qué sería de nuestras vidas normales si nos pasara a nosotros.

* Licenciada en Sociología

Temas Relacionados

  • Niñez
Más de Opinión
Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design