26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Corrupción

Reflexiones. Lo que muestra el índice de percepción de la corrupción

Para disminuir la corrupción y crecer como nación que lucha contra la pobreza, debemos cambiar las reglas de organización de los poderes.

25 de agosto de 2025,

00:01
Enrique Liberati
Lo que muestra el índice de percepción de la corrupción
La expresidenta argentina Cristina Fernández saluda a sus partidarios desde el balcón de su casa después de que la Corte Suprema de Argentina confirmara su condena por corrupción.

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

El índice de percepción de corrupción (IPC) es publicado de forma anual desde 1995 por Transparencia Internacional, organización no gubernamental con sede en Berlín. Clasifica a los países “por sus niveles percibidos de corrupción en el sector público”, todo ello determinado por encuestas de opinión y evaluaciones de expertos.

El IPC define la corrupción como “el uso indebido del poder público para beneficio privado”. Propongo examinar el período 2014-2023, que encasilla 180 países en una escala de cero (totalmente corrupto) a 100 (totalmente limpio).

En los años señalados, sobre el total, Argentina comparte con Zambia, Etiopía y otras naciones el puesto número 98, con 37 puntos, y Dinamarca ostenta el número uno del mundo, con 90.

El Gobierno designó un nuevo interventor en la Agencia de Discapacidad tras las denuncias de corrupción

Política

Cambio. El Gobierno designó un nuevo titular en la Agencia de Discapacidad tras las denuncias de corrupción

Redacción LAVOZ

Algunas reflexiones

En todas las formas de gobierno –democráticas, autoritarias o dictatoriales–, encontramos altos grados de corrupción.

Parece que en todas las culturas del universo, el flagelo de la corrupción se ha extendido como una enfermedad infecciosa, que estamos resignados a aceptar como algo habitual.

Es un hecho consumado; nuestra meta es proponer acciones para reducir en forma significativa la tragedia de la corrupción.

ARGENTINA-EXPRESIDENTA

Política

Justicia. Cristina Kirchner fue habilitada para votar en Santa Cruz: un fallo que desafía la condena por corrupción

Redacción LAVOZ

Observamos que la gran mayoría de los políticos, desde que asumen un cargo, empiezan a construir su continuidad o perpetuación en el poder.

El ejemplo estrella lo constituye la provincia de Formosa. En efecto, Gildo Insfrán, un político perteneciente al Partido Justicialista, ocupa el cargo de gobernador de dicha provincia de manera ininterrumpida desde el 10 de diciembre de 1995 y sigue, lo que lo convierte en la persona que más tiempo ha integrado la fórmula gubernativa de una provincia argentina, con más de 30 años en el cargo.

Además, percibimos que, en lugar de reducirse las reelecciones en Formosa y todo el territorio nacional, se están extendiendo a cada rincón del país. En las conclusiones volveremos sobre tan perturbador tema.

Alberto Fernández

Política

$ 9 millones. Piden quitarle la jubilación de privilegio a Alberto Fernández tras su procesamiento por corrupción

Redacción LAVOZ

Otras acciones que caracterizan la condición del ser humano son las guerras en todo el planeta. Parece que la ambición desmedida por el poder político, el control de los recursos, la ampliación y ocupación del espacio terrestre no tienen límites.

También nos llama a la reflexión la permanente violación de las normas jurídicas y los códigos éticos mínimos, necesarios para que el ciudadano común no sufra las sustracciones de la recaudación de los impuestos aportados al Estado con carácter obligatorio.

Los gobernantes que en esa instancia conducen el Estado son los artífices de la gran corrupción que padecemos.

Las justificaciones aceptadas por la población se resumen en esta frase: “Es una cuestión política”. Y asunto terminado.

El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Bajo palabra. El plan de Llaryora y Schiaretti ante el escándalo de las supuestas coimas en Discapacidad

Redacción LAVOZ

Corresponde, entonces, examinar qué se entiende por “es una cuestión política”. En primer lugar, señalamos que significa que se resuelve según “conveniencia y oportunidad”. O sea, cuestión política es igual a decidir según conveniencia y oportunidad.

En ocasiones, puede utilizarse en forma correcta cuando el poder administrador resuelve en el marco de sus facultades legítimas; por caso, cuando Guillermo Francos afirmó: “No es una crisis institucional sino política”, en relación con el distanciamiento entre el Presidente y su vice; o bien en forma delictiva, cuando el poder administrador pretende encubrir una acción ilegal o una que perjudique a terceros, como en el caso de la desobediencia a los pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El uso de la conveniencia y oportunidad, en muchas decisiones, se encuentra en una zona de penumbra que resulta difícil de discernir, como por ejemplo la designación de asesores en el Congreso o en las legislaturas provinciales. ¿Es una cuestión política o de uso punitivo de los recursos públicos?

Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

La Libertad Avanza. Karina Milei rompió el silencio en medio del escándalo por supuestas coimas

Redacción LAVOZ

Conclusiones

Según Transparencia Internacional, Argentina, con 37 puntos, registra un aplazo vergonzoso frente a los índices de pobreza que estamos padeciendo.

La idea es cambiar o mejorar significativamente esta puntuación. Parece poco probable, por razones culturales y sociales que se consolidaron durante muchos años con un marco jurídico que propicia la corrupción y la impunidad de los políticos.

Según las leyes de aplicación en el presente (lege data), las disposiciones constitucionales (artículos 50°, 56°, 76°, 90° y 90°, apartado 3) han permitido que un grupo de políticos sin escrúpulos monopolizaran los poderes estatales.

Esto explica, entonces, el hecho de que algunos gobernantes roben y gasten sumas millonarias para asegurar su reelección.

Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Caso Andis. Sospecha de coimas: la causa avanza y se profundiza la crisis en el Gobierno nacional

Redacción LAVOZ

Además, los miembros del Poder Ejecutivo y los integrantes del Poder Legislativo tienen colonizado el Poder Judicial y no procesan (salvo excepciones) a los gobernantes en funciones.

En otras palabras, para disminuir la corrupción y crecer como nación que lucha contra la pobreza debemos cambiar las reglas de organización de los poderes. Ello implica una futura reforma constitucional enfocada a eliminar o reducir todo género de reelecciones. Coincido con los lectores: nadie puede esperar que esto suceda con la “especie” de cuerpo político que supimos conseguir.

Como en publicaciones anteriores, para cerrar esta nota cito un pensamiento de sobrada elocuencia de Vance Pagnol (1895-1974): “Algunos (políticos), por su pendular trayectoria, no se sabe bien de qué lado mastican, pero que tragan, tragan”.

Doctor en Derecho

Temas Relacionados

  • Corrupción
  • Pobreza
  • IPC
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 26 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dos desafíos urgentes

Opinión

Humanización. Dos desafíos urgentes

Ángel Sixto Rossi*

Espacio de marca

Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
50 años de la FCC. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

Enrique Vivanco
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:38

    Alejandro Fantino

    Se inmoló. Alejandro Fantino enfrentó a Rial y Canosa para bancar al presidente: Tengo confianza ciega en los Milei

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

  • Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

    Video. Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

  • Máximo Kirchner / Axel Kicillof

    Elecciones 2025. Interna en Fuerza Patria: Máximo Kirchner apuntó contra Alex Kicillof en Quilmes

  • 00:42

    Javier Milei apuntó contra el kirchnerismo en medio del escándalo de las coimas.

    Reacción. “Un médico”: Milei interrumpió su discurso para pedir asistencia a un joven golpeado

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

Últimas noticias

Galarza Fonda en River

Fútbol

Durísimo. El lapidario comentario de Diego Latorre para Matías Galarza Fonda

Redacción LAVOZ
Antonio Maria Hernández en el programa Voz y Voto.

Ciudadanos

Distinción. Reconocen a Antonio María Hernández con el título “doctor honoris causa” en México

Redacción LAVOZ
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
YouTube

Tecnología

Polémica. YouTube mejora, sin avisar, la calidad de imagen de algunos videos con inteligencia artificial

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design