22 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Acompañantes terapéuticos

Leyes neutralizadas y el problema de los acompañantes terapéuticos

Víctimas de la desidia burocrática son hoy los acompañantes terapéuticos, que llevan cinco años esperando que el Poder Ejecutivo de la provincia de Córdoba reglamente la ley N° 10.393.

29 de abril de 2021,

00:01
Soledad Cabral
Leyes neutralizadas y el problema de los acompañantes terapéuticos
En Córdoba, hay unos mil acompañantes terapéuticos.

Lo más leído

1
La Salud y la Gente

Ciudadanos

Según la ciencia. Artrosis de rodilla: el ejercicio más eficaz para aliviar el dolor y recuperar movilidad

2

Espectáculos

Moda. Antonela Roccuzzo conquistó Miami con los jean que serán tendencia

3

Motores

Por desobedecer. La reunión entre Colapinto y la cúpula de Alpine ya tendría fecha definida

4

Política

Elecciones 2025. En el cierre de campaña, Milei visitó la ciudad de Córdoba junto a Gonzalo Roca, candidato de LLA

5

Espectáculos

Espectáculos. Así está hoy Luisito Zerda, el ex Cuestión de Peso que encontró una nueva oportunidad

Que leyes aprobadas y publicadas en su debida forma no surtan efectos jurídicos o sólo los produzcan de manera parcial, por demora, olvido o desinterés del Poder Ejecutivo en reglamentarlas, genera desazón, incertidumbre. Y, sin duda, lesiona severamente la seguridad jurídica.

Frente a leyes sin reglamentación, los ciudadanos nos movemos en una zona gris en la que, sin embargo, con la norma en la mano, no encontramos ningún amparo. Y aquellas reivindicaciones y demandas sociales a las que el sistema normativo pretende responder quedan entrampadas por la ausencia de reglamento, que impide el oportuno acceso a los beneficios que su vigencia efectiva tendría en los sectores a los que se dirige.

Víctimas de esa desidia burocrática se encuentran hoy los acompañantes terapéuticos, que llevan cinco años esperando que el Poder Ejecutivo de la provincia de Córdoba reglamente la ley N° 10.393, sancionada por unanimidad el 2 de noviembre de 2016 y que regula el ejercicio de su profesión.

No es un caso aislado en la provincia de Córdoba ni exclusivo de esta jurisdicción. Por citar sólo un ejemplo a nivel nacional, la Ley de Prevención del Suicidio, N° 27.130, fue promulgada el 6 de abril de 2015 y a la fecha no ha sido reglamentada, pese a que su artículo 20 establece un plazo 90 días para hacerlo, contados desde su publicación.

A nivel local, el Ejecutivo municipal de la ciudad de Córdoba está en deuda con más de una veintena de ordenanzas que, de manera expresa, también disponen la necesaria reglamentación.

Este incumplimiento no es una actitud menor. No podemos reducirlo a una conducta “descuidada” o a una decisión inocente del órgano al que le compete la responsabilidad; es lo que se llama “una inconstitucionalidad por omisión”.

Constituye en la práctica un “derecho de veto” por parte del Poder Ejecutivo, que quiebra peligrosamente la división y el equilibrio de poderes e impide que la ley pueda aplicarse de manera cabal, lo que la vuelve un texto neutralizado, adormecido, muerto. Y los derechos reconocidos por ella pasan a ser una mera expresión de deseos.

El proceso de formación y de sanción de leyes es un acto complejo, en el que interviene el Poder Legislativo, así como el Poder Ejecutivo, haciendo uso de sus facultades de vetar una norma de manera total o parcial, promulgarla y publicarla. A su vez, de acuerdo con el artículo 144 de la Constitución de la Provincia de Córdoba, el gobernador tiene entre sus atribuciones y deberes la posibilidad de expedir decretos, instrucciones o reglamentos para su ejecución, sin alterar su espíritu (inciso 2).

En este punto, hay que destacar que si el límite básico de la competencia reglamentaria del Poder Ejecutivo es la no alteración del espíritu de la ley reglamentada, no hay mayor transgresión a la voluntad del legislador que tornar directamente ineficaces e inoperativas sus decisiones, plasmadas en textos legales.

Esta omisión de carácter administrativa pero funcionalmente legislativa, que operativiza la voluntad parlamentaria y que corresponde al Poder Ejecutivo conforme a la manda constitucional, implica desmerecer y subvertir el imperativo constitucional en lo que hace al proceso de formación y la sanción de las leyes y su sentido teleológico procedimental, cual es llegar a ser de aplicación efectiva y de cumplimiento obligatorio, y la consecuente vulneración de derechos subjetivos.

Puede ser complicado tener un adecuado control del cumplimiento de los plazos en la reglamentación, pero es imperioso institucionalizar la razonabilidad en la ejecución de dicho deber.

La omisión advertida es un verdadero descrédito del modelo del Estado constitucional de derecho, la democracia, la división de poderes y el principio de legalidad, lo que en última instancia tiene repercusión en la defensa, la garantía y el efectivo ejercicio de los derechos que se pretenden tutelar.

* Abogada; Frente Cívico de Córdoba

Temas Relacionados

  • Acompañantes terapéuticos
  • Edición impresa
  • Salud
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Vinchuca, trasmisora del mal de chagas.

Editorial

Salud pública. No relajar los controles por el chagas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Instituto

Fútbol

En detalle. Los 12 jugadores de Instituto que terminan contrato a fin de año: la lista completa y qué puede pasar

Hernán Laurino
Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Homicidio en Villa Allende

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

Francisco Panero
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Partidos sin votos, pero en regla: por qué Córdoba llegó a tener 18 candidaturas

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:38

    Shakira

    Aniversario. La colaboración que Shakira y Ed Sheeran querían hacer hace años: así suena la nueva Hips Don’t Lie

  • Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

    Video. Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

  • 00:26

    Iglesia.

    Videos. Potente sismo de magnitud 6,1° sacudió la frontera entre Ecuador y Perú: así se sintió en una iglesia

  • 00:52

    Asalto en Córdoba.

    Villa Azalais. Video: una joven fue atacada por motochoros en Córdoba; su vecino la defendió a golpes

  • 01:38

    Alberto Cormillot cumplió 87 años y lo festejó de una manera muy especial: torta casera, show de circo y baile de tango

    ¿Lo sabías? Alberto Cormillot explicó por qué es tan complicado bajar de peso

  • Pampita aclaró sus dichos sobre las “botineras”: Hablar mal de otra mujer no está en mi esencia

    Polémica. Pampita aclaró sus dichos sobre las “botineras”: Hablar mal de otra mujer no está en mi esencia

  • Denuncian al jugador de Boca Juniors Luis Advíncula por provocar un choque en contramano e intentar fugarse

    Siniestro. Escándalo en Boca: acusan a Advíncula de provocar un choque en contramano e intentar fugarse

  • Café en un tomate.

    Insólito. Fue a merendar a Palermo y le sirvieron un café dentro de un tomate: “Una experiencia”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Protector solar

Ciudadanos

Protección. Cómo elegir el protector solar ideal para cada tipo de piel: una guía en 3 pasos

Redacción LAVOZ
Protesta de discapacidad

Servicios

Orden judicial. El Gobierno restituyó más de 100 mil pensiones por discapacidad laboral

Redacción LAVOZ
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

🔴 EN VIVO | Caputo en la Bolsa: Después de las elecciones, no vamos a cambiar nada con el dólar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10624. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design