16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Vladimir Putin

Las derivas bélicas que marcarán 2024

Las guerras de Ucrania y de Israel implican enormes desafíos para líderes como Benjamin Netanhayu, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski.

30 de diciembre de 2023,

00:01
Claudio Fantini
Claudio Fantini
Las derivas bélicas que marcarán 2024
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Ni Benjamin Netanyahu, ni Vladimir Putin, ni Volodimir Zelenski llegaron al final de 2023 con sus objetivos alcanzados en los campos de batalla.

El daño militar causado por el Ejército israelí a Hamas no compensa el daño que la destrucción y las muertes civiles ocasionadas por la ofensiva en la Franja de Gaza causan a la imagen de Israel en el mundo.

Haber establecido el control casi total en el norte y avanzar sobre Khan Yunis y los demás rincones del sur sin que la organización terrorista pueda detener esas incursiones muestra que, en términos convencionales, la ventaja es de Israel.

Sin embargo, no haber capturado ni eliminado a Yahya Sinwar ni a Mohamed Deif, el máximo líder y el comandante militar de Hamas en la Franja de Gaza, además de no haber reducido significativamente al Ezedim al Qasem, brazo militar de la organización terrorista, ni a la milicia aliada Yihad Islámica Palestina, sitúa a Netanyahu todavía lejos del objetivo que planteó y que justificaría esta guerra: la destrucción total de Hamas.

En relación con el precio que está pagando en bajas propias, los logros de Israel pueden ser significativos. Pero no lo son en relación con el altísimo precio político que está pagando su imagen ante el mundo.

Lo logrado en materia de bajas de Hamas y de destrucción de sus arsenales es poco en comparación con la ola de protestas y repudios que han generado a escala global los miles de muertes civiles y la devastación causadas en el territorio gazatí.

La estrategia de Irán

Esa es, precisamente, la estrategia diseñada por Irán: estigmatizar a Israel como estado criminal. Los resultados de esta estrategia se dan en el largo plazo, pero en lo inmediato se perciben las señales del efecto que tendrá.

La señal más clara es que el mundo concluye 2023 hablando no de las masacres y violaciones perpetradas por el terrorismo sanguinario de Hamas en kibutzim y aldeas agrícolas del sur de Israel, sino de la destrucción y las muertes que los israelíes están causando a la población civil de la Franja de Gaza.

Además, crece la pregunta sobre el realismo de pretender la eliminación de Hamas. Es una organización terrorista diseñada para renacer de sus cenizas. Y sus eficaces campañas de reclutamiento futuro son las guerras que ella misma causa, precisamente para que las muertes y la destrucción que produce Israel inoculen odio en los niños y adolescentes que se alistarán en los próximos años para continuar la Yihad.

En la guerra que destruye a Ucrania, Putin concluye el año más aliviado que Zelenski. La tan anunciada contraofensiva ucraniana no logró atravesar el sistema de fortificaciones y campos minados con que el Ejército ruso blindó los territorios que ocupa.

Los ucranianos no pudieron cruzar las líneas defensivas rusas y llegar hasta Crimea y hasta la costa del Mar de Azov, como se proponía Zelenski. La fatiga del aparato de guerra se hizo visible en ambos bandos, pero el lado ruso lo sobrelleva mejor por la abrumadora superioridad numérica de sus fuerzas y por el masivo aporte de municiones que le hizo el régimen norcoreano.

Es precisamente en ese punto, el de la provisión de armamentos y municiones, donde Ucrania está perdiendo una batalla crucial. Las potencias europeas empiezan a retacearle ayuda y en Estados Unidos los republicanos traban en el Congreso el aporte que necesita desesperadamente para continuar combatiendo.

El conflicto congelado

Zelenski sabe que si Donald Trump gana los comicios de 2024, y si así lo siguen vaticinando las encuestas en los próximos meses, no tendrá chance alguna de reconquistar todo el territorio que ocupó Rusia. Ergo, no podrá alcanzar el objetivo que se fijó desde el inicio de la invasión: recuperar la totalidad de los territorios que pertenecen a Ucrania desde mediados del siglo 20.

Haber salvado Kiev de la ofensiva inicial rusa lanzada desde Bielorrusia y haber recuperado Jerson y gran parte del Este no es poco, sino una verdadera proeza militar. También lo es mantener a Ucrania independiente de Moscú, incorporándola a la Unión Europea (UE). Pero recuperar el sudeste actualmente ocupado por Rusia de momento resulta imposible.

Si Putin ha dado señales de disposición a aceptar que la guerra se congele definitivamente en este punto, es porque también su ejército está agotado, y difícilmente pueda avanzar de manera significativa sobre otros territorios de Ucrania. De tal modo, aunque habrá expandido el mapa ruso, habrá quedado lejos del objetivo que se planteó al lanzar la invasión: anexar la mitad de Ucrania y dejar la otra mitad bajo un régimen títere de Moscú que renuncie a entrar en la Otan y en la UE.

También habrá fracasado en impedir el crecimiento de la Otan en sus fronteras, ya que Suecia y Finlandia se incorporan precisamente por la invasión a Ucrania.

Temas Relacionados

  • Vladimir Putin
  • Volodimir Zelensky
  • Benjamin Netanyahu
  • Edición impresa
Más de Opinión
Trump y Putin.

Mundo

Encuentro en Alaska. Cumbre Trump-Putin: una negociación que trasciende a Ucrania

Gonzalo Fiore Viani
Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

Últimas noticias

Cara e cancha

Rugby

Agenda. Qué viene para Los Pumas después del partido en Córdoba: el fixture del Rugby Championship

Redacción LAVOZ
Cara e cancha

Rugby

Retratos de una pasión. Cara ‘e Cancha en la previa de Los Pumas-All Blacks en el estadio Kempes

Redacción LAVOZ
Alimentos adulterados

Sucesos

Santiago del Estero. Detuvieron a un vendedor ambulante por insólito fraude: milanesas hechas con papel higiénico

Redacción LAVOZ
Rugby

Rugby

Rugby Championship. Los Pumas - All Blacks en el Kempes, a las 18.10: lo que hay que saber de este partidazo

Gabriela Martín
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design