10 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Pesca

La pesca argentina requiere incentivos para competir en mercados globales

Hay que trabajar en la sustentabilidad de los recursos y del negocio, ya que Argentina tiene un caladero sano y con productos naturales, salvajes y de alta calidad.

8 de noviembre de 2025,

00:01
Agustín De la Fuente
La pesca argentina requiere incentivos para competir en mercados globales

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.320 del domingo 9 de noviembre

2

Ciudadanos

Desde $ 15 mil. Arca subasta este jueves más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.401 del domingo 9 de noviembre

4

Fútbol

Así está la Tabla Anual. Qué necesita Talleres para salvarse del descenso tras ganarle a Platense

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.829 del sábado 8 de noviembre de 2025

Más del 95% de la producción pesquera argentina se exporta. Para el país, representa el octavo complejo exportador, con alrededor de 2.000 millones de dólares al año de ingreso de divisas. Pero para ser competitiva en los exigentes mercados internacionales, la actividad requiere incentivos claros y sostenibles.

Exportamos a más de 80 destinos, pero pagamos entre un 6% y un 9% de retenciones. La pesca es un generador clave de divisas para el país, por lo que resulta contraproducente mantener los derechos de exportación. Además, a partir de 2025 el Estado nacional incrementó los valores del derecho único de extracción (DUE), lo que también impactó en la industria.

Por otra parte, la Unión Europea nos cobra un 12% de arancel, mientras competidores como Ecuador o Perú no pagan esa tasa, por los acuerdos de libre comercio. Este esquema nos deja en desventaja en el mercado internacional.

A esa carga arancelaria debe sumársele el 10% que impuso Estados Unidos para todos los productos que provengan de Argentina.

Desde la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip), reclamamos que las provincias y municipios revisen asimismo la carga impositiva que se le aplica a la pesca, una industria que genera miles de empleos en toda su cadena productiva.

Por otro lado, y con base en la experiencia que dejó un reciente conflicto laboral que mantuvo a más de un centenar de buques sin operar al langostino, se deben encarar cambios estructurales, como revisar convenios colectivos de trabajo que tienen más de 20 años. En el caso particular de la flota congeladora tangonera (con buques de arrastre de redes), el costo laboral y sus cargas sociales representan alrededor del 60% de la estructura general de costos en los barcos.

Sustentabilidad biológica y económica

Hay otros factores que tienen fuerte incidencia en la ecuación final. Por ejemplo, las empresas pesqueras no pueden seguir perdiendo competitividad con esta estructura de costos, y ello tiene que ver también con insumos como el combustible, que significa más del 11% para esta industria.

Durante mucho tiempo hemos hablado de la sustentabilidad de los recursos y ahora hay que poner énfasis en la sustentabilidad del negocio, ya que Argentina tiene un caladero sano y con productos naturales, salvajes y de alta calidad.

En el caso del langostino, Argentina compite hoy con camarones de cultivo que se producen a menor costo, por lo que además de las variables internas que tiene la actividad pesquera, debe enfrentar la competencia de productos sustitutos que largan en la misma góndola que nosotros. Y la potestad de elegir la tiene el consumidor, por cuestión de hábitos y procesos culturales.

No obstante, el sector debe redoblar esfuerzos para diferenciar en los mercados que el langostino austral pescado en zona FAO 41 es natural y salvaje, a diferencia de los de acuicultura, que tienen aditamentos y antibióticos. Debemos aprovechar las oportunidades que ofrece la economía azul para nuestra región.

Desafíos globales e internos

Sí está claro que la industria enfrenta nuevos desafíos globales y es necesario repensar la pesca. Hoy existen certezas sobre el estado de los recursos, pero es necesario adecuarse a las actuales demandas globales, que son dinámicas y variables.

El desafío es combinar desarrollo económico con responsabilidad social, manteniendo la sustentabilidad de los recursos. La pesca es un gran generador de divisas para el país; es una actividad de la que dependen miles de empleos en las provincias con litoral marítimo, y tiene una fuerte incidencia en las economías regionales, por lo que es necesario alivianarle la presión fiscal, para que sea competitiva y no corra el riesgo de perder mercados. Porque la pesca argentina no es formadora de precios y el sector no soporta mayores cargas a su estructura de costos.

En cuanto al mercado interno, hace falta una política de Estado y un compromiso del sector privado para fomentar el consumo de pescado, que es muy bajo en Argentina.

Hay una gran oportunidad para promover una dieta de mar, más saludable y preventiva en términos de salud, aunque son medidas y políticas de largo plazo que promuevan cambios en los hábitos de consumo, los cuales están vinculados a procesos de raigambre cultural.

En este punto también la industria pesquera debe adaptarse para ser competitiva y contribuir al desarrollo del país y de su gente.

*Presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip)

Temas Relacionados

  • Pesca
Más de Opinión
Jardín Espinosa

Editorial

Barrio Jardín Espinosa . Inexplicable demora judicial por un caso vecinal en Córdoba

Redacción LAVOZ
El mundo sin centro: democracia, longevidad y poder en la era post estadounidense

Opinión

Debate. El mundo sin centro: democracia, longevidad y poder en la era post estadounidense

Juan Manuel Ibarguren

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto .

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto .
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La droga secuestrada. (La Voz/Archivo)

Sucesos

Droga. De la pista del robo millonario de cigarrillos a la cocaína en el subsuelo de la Galería Norte en Córdoba

Federico Noguera
Tevez

Fútbol

Análisis. El eterno y movido año de Talleres

Joaquín Balbis
jura en río cuarto llaryora

Política

Bajo palabra. El gobernador Llaryora analiza cambios en su gabinete

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Ciudadanos

Detenido en Córdoba. La Corte respaldó la extradición a México de un presunto abusador argentino

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía. (Gentileza)

    Buenos Aires. Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía

  • 00:30

    Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres. (Captura de video)

    Video. Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle en Lanús

  • 01:47

    Detuvieron al chofer que atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito. (TN)

    Buenos Aires. Atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito: quedó detenido

  • 05:43

    Julieta Cardinali

    TV. Julieta Cardinali se negó a hablar de su relación actual y fue tajante sobre Andrés Calamaro: No sé si fue infiel

  • 00:37

    Dua Lipa

    Muy buena versión. Dua Lipa cantó Tu misterioso alguien en su segundo show en River: los Miranda!, en shock total

  • Los ataques se producen en un momento en que Kyiv está pidiendo más ayuda militar a sus aliados para reponer sus agotadas defensas aéreas. (AP)

    Conflicto. Rusia lanzó el ataque más grande desde el inicio de la guerra dirigido al sistema energético de Ucrania

  • 00:10

    Brasil: un tornado al sur del país dejó seis muertos y 750 heridos (Gentileza)

    Catástrofe. Brasil: el tornado del sur del país que dejó seis muertos y 750 heridos, llegó a Misiones

  • 01:20

    Bautista de Gran Hermano

    Video. Así está quedando la casa que Bautista Mascia de Gran Hermano donó a una fundación de Córdoba

Últimas noticias

Roxette

Música

Notición. Renacido, Roxette anunció show en Argentina: lugar, fecha y cómo comprar entradas

Redacción LAVOZ
Dólar agro

Agro

Magnitud. Con lo ingresado en los primeros 10 meses, 2025 es el tercer mejor año en aporte de dólares del agro ​

Redacción LAVOZ
Estudiantes RC

Fútbol

Río Cuarto. Estudiantes ya tiene día y hora para la revancha decisiva en el Candini

Redacción LAVOZ
Plantel de Talleres

Fútbol

Instituto, en la mira. Talleres arranca este martes, Tevez deberá cambiar

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10643. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design