17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Panorama nacional. La doble apuesta de Milei al debate público

Volvió a hablar de crecimiento, pero también promueve la agenda de las minucias.

31 de mayo de 2025,

23:47
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
La doble apuesta de Milei al debate público
Milei juega a que la gente valore en las elecciones la baja de la inflación. (AP Foto/Rodrigo Abd)

Lo más leído

1
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

2

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

3

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

4

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

5

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Javier Milei resumió la semana política con una ironía: si todo el debate público gira en torno del precio de las empanadas según Ricardo Darín y el juicio caído por la muerte de Diego Maradona, a la luz de la crisis heredada la situación del Gobierno es óptima.

El resumen elude dos datos de la realidad: la persistencia del reclamo por el ajuste económico y el activismo de la propaganda oficial para que el debate se restrinja a las minucias que el Presidente subraya. El mismo Milei activó el hostigamiento a Darín, para luego criticar la liviandad de la agenda pública.

Pero Milei adelantó un paso más allá de la ironía autogestionada: volvió a hablar del crecimiento económico en términos similares a los que había utilizado a comienzos de este año para fijar la agenda que se votará en octubre. En una columna enviada a Infobae, retomó la línea discursiva que había intentado instalar el 3 de enero de este año en un artículo que envió al diario La Nación.

Cinco meses después, el Gobierno vuelve a esa narrativa. ¿Qué ocurrió en el medio? Una serie de acontecimientos que pusieron a prueba su estrategia política, porque entró en turbulencia su programa económico. En esa cadena de hechos se inscriben el controvertido discurso de Milei en el Foro de Davos sobre la batalla cultural abierta en Occidente; el escándalo del Libragate que estalló en la noche de San Valentín y sigue abierto a novedades judiciales, y el rebrote inflacionario de marzo, con el dólar otra vez inquieto.

Dos hechos de fondo le sirvieron al oficialismo para revertir esa situación. Uno de política económica y otro de estrategia electoral.

El primero fue el acuerdo con el Fondo Monetario, la aceptación de las condiciones para levantar el cepo cambiario con una flotación del dólar administrada. Ese acuerdo llegó con un doble respaldo político de Donald Trump: el volumen de la asistencia financiera para aliviar la crisis de reservas y el anuncio de la “cláusula Bessent”. El secretario del Tesoro norteamericano dijo que la administración Trump asistirá a Milei si la agitación económica global impacta negativamente sobre Argentina. La inflación volvió a bajar. Por la contundencia de estas novedades y la disciplina fiscal aplicada por el Gobierno.

El segundo hecho fue el doble triunfo de Milei en la elección distrital de la Ciudad de Buenos Aires. Sobre el peronismo en la general y sobre el macrismo en la interna del espacio político que va del centro a la derecha. El acierto estratégico de elegir nacionalizar el flujo de campaña sólo en distritos clave como la ciudad y la provincia de Buenos Aires le proveyó a Milei una recomposición de imagen ganadora con miras a octubre, pese a la baja participación electoral.

Milei resalta ahora la condición anecdótica del debate público y de inmediato promueve la discusión del crecimiento económico porque recompuso el semblante del Gobierno tras cinco meses de expectativas convulsionadas. Esa ganancia en el espacio gobernante es detracción de réditos en el resto del espectro político.

Los otros

La principal oposición, el Partido Justicialista que lidera Cristina Kirchner, apostó a una crisis exponencial de la economía antes de las elecciones de octubre. La expresidenta predijo primero una megadevaluación que no ocurrió y luego un inminente default de la deuda externa.

Los sectores políticos que siguen entrampados en la polarización entre Milei y Cristina suponían que su colaboración más o menos activa con la estrategia económica del Gobierno los relevaría de una disputa del liderazgo por el espacio distante del kirchnerismo. No ocurrió. El caso emblemático es el del PRO, el único partido con alcance nacional que surgió desde 1983 entre peronistas y radicales y consiguió encumbrar un presidente.

De esa estrategia de poder, el PRO retrocedió a la escala de un partido de causas. A menos que Mauricio Macri asuma algún desafío electoral -o consiga promover a alguna figura de envergadura similar- su partido estará tensionado entre el apoyo al rumbo económico de Milei y la deserción como instrumento apto para ejecutar ese cambio que fue su razón de ser. Como resumió Hernán Iglesias Illa, uno de sus pensadores más lúcidos, para un partido político es insuficiente que sus ideas triunfen: necesita que, además, el vehículo de esa transformación sea el propio partido.

En el caso de Cristina Kirchner, su decisión de reaparecer en la escena pública -y dejar trascender una candidatura eventual- obedece tanto a la preservación de su espacio político como a su estrategia de defensa judicial. Hay causas que avanzan de manera lenta pero nítida, y terminan condenando los hechos de corrupción que ella permitió durante su gestión de gobierno.

La presidenta del PJ nacional intentó en estos días reunir masa crítica en la estructura partidaria para condicionar el desdoblamiento electoral que dispuso Axel Kicillof en territorio bonaerense.

Los resultados en la elección porteña cambiaron las condiciones de esa discusión. El kirchnerismo está obligado ahora a la unidad frente a la alianza entre Milei y el PRO. Si aun unidos la elección es difícil para el PJ, ¿se arriesgaría Cristina a competir en una candidatura para un cargo provincial, tan menor que parece inadmisible para su trayectoria política?

Milei parece consciente de que el camino a octubre -el pasaporte para aspirar a su reelección- está sembrado de obstáculos como los que ensombrecieron su gestión los cinco primeros meses del año.

De allí su doble apuesta al debate público: que la ciudadanía entienda que el ajuste para la inflación en baja es el único camino al crecimiento y la recomposición de los ingresos. Y si esto no ocurre, considera mejor que se discutan minucias irrelevantes. Light news, good news. Hasta que se abran las urnas.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Mauricio Macri
  • Cristina Kirchner
  • Ricardo Darín
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Opinión
Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Cosquín 2025

    Histórico. Lázaro Caballero convocó a 45 mil personas en su festival solidario: “Por Dios y la madre mía”

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Carmen Barbieri

Mirá

Gran compañero. Carmen Barbieri despidió a Alberto Martín con un sentido mensaje: Tengo el corazón roto

Redacción LAVOZ
Boca

Fútbol

Hora, TV y formaciones. Boca y sus urgencias visitan a Independiente Rivadavia

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Hora y TV. Racing visita este domingo a San Miguel en un duelo clave por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design