10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Opinión

La cuestión de vivir en tiempos acelerados

Vivir acelerados no es bueno, es sinónimo de vivir estresados, y ya sabemos que esto, en general, ocasiona daños.

23 de febrero de 2024,

01:56
José G Funes S.J. *
La cuestión de vivir en tiempos acelerados
Vivimos tiempos acelerados

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Ciudadanos

Caso cerrado. Resolvieron la situación del pato Juan, el ave que generó una controversia en la peatonal de Mendoza

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

Vivimos en un planeta acelerado dentro de un universo acelerado, y no nos damos cuenta. En efecto, el universo se expande aceleradamente debido a la energía oscura; la Tierra, en su órbita alrededor del Sol, experimenta la aceleración de su fuerza gravitatoria. Pero tal vez lo peor que nos puede pasar es que no seamos conscientes de que vivimos en una cultura sujeta a cambios acelerados. Vivir acelerados no es bueno, es sinónimo de vivir estresados, y ya sabemos que esto, en general, ocasiona daños psicosomáticos.

Hace unos meses pasó por debajo del radar mediático parte de una entrevista que la agencia Télam hizo al papa Francisco. A la pregunta “¿cómo observa este acelerado desarrollo tecnológico, incluida la inteligencia artificial, y cómo cree que puede manejarse desde un punto de vista más humano?”, Bergoglio respondía: “Me gusta el adjetivo ‘acelerado’. Cuando algo es acelerado, me causa preocupación, porque no tiene tiempo de asentarse. Cuando los cambios vienen acelerados, no tienen tiempo suficiente los mecanismos de asimilación, terminamos siendo esclavos. Y es tan peligroso ser esclavo de una persona o un trabajo como ser esclavo de una cultura. La pauta de un progreso cultural, entre ellos la inteligencia artificial, es la capacidad que tengan el hombre y la mujer de manejarlo, asimilarlo y regirlo”.

En tiempos acelerados, las sabias palabras del Papa pueden ayudar aun a aquellas personas que no son católicas y que buscan, como yo, dar sentido a lo que nos pasa en esta vorágine cultural.

Escuchamos frecuentemente “el cambio es todo o nada”. Me parece que esta expresión refleja una ideología que busca transformar a la sociedad y a las personas con violencia, es decir, sin respetar los tiempos de los procesos sociales y personales.

Debemos cambiar –convertirnos, en términos espirituales, ahora que estamos en Cuaresma– pero teniendo el cuidado de que las ideas no destruyan a las personas más vulnerables, deteriorando además las relaciones sociales entre los distintos actores que conforman el tejido social.

El Creador le pide al pueblo judío recién salido de la esclavitud, y a la vera del monte Sinaí después de haber escuchado los 10 mandamientos, que se embarque en una construcción colectiva.

Opinión

Una residencia divina

Marcelo Polakoff*

Quienes llegamos al sexto piso de la vida recordamos dolorosamente que en Argentina existieron “iluminados”, de izquierda y de derecha, que quisieron transformar la realidad apelando a métodos de extrema violencia. Necesitamos bajar un cambio, como dice el refrán: “Voy despacio porque tengo prisa”. En el desafío de pacificar el país, no todos tienen la misma responsabilidad. Gobernantes, dirigentes políticos, sindicales y religiosos deberían ser capaces de dar el tono.

Confieso que en las últimas semanas me parecen parte de un episodio de Black Mirror. Me cuesta diferenciar la realidad virtual, aumentada, de los portales de noticias “serios y objetivos”, de las redes sociales y los memes que relatan una historieta épica de batallas con molinos de viento que consumen enormes recursos humanos y económicos, mientras van quedando por el camino hermanos nuestros que el sistema expulsa, ofreciéndolos en sacrificio al dios del déficit cero que nos salvará de todos nuestros males.

A veces me pregunto: ¿no es que somos parte de un experimento social en el que se quiere probar hasta qué punto un pueblo díscolo se puede disciplinar haciéndolo “entrar en razón”? ¿No será que “los que cortan el bacalao” quieren verificar o falsear el límite de manipulación de la gente a través de la utilización de unos algoritmos?

Una educación que favorezca el pensamiento crítico será un obstáculo, porque hará verdaderamente libres a las personas. Pero antes de poder comprender un texto o de pensar en categorías científicas y filosóficas, los jóvenes necesitan estar bien alimentados y los docentes, bien pagados.

Alguno me dirá por qué no hablaste antes. Mala mía, tal vez porque no percibía la angustia social de quienes tienen que hacer horas de cola para registrar una tarjeta Sube o de quien no sabe cómo se las arreglará la semana que viene para sobrevivir. Me gusta terminar mis homilías o escritos con una palabra de fundada esperanza. Hoy no puedo.

A veces nos queda sólo acompañar el dolor con el silencio y la oración. Tal vez puedan darnos un poco de solaz las palabras de la querida María Elena Walsh en Canción de caminantes: “Porque el camino es árido y desalienta. Porque tenemos miedo de andar a tientas. Porque esperando a solas poco se alcanza. Valen más dos temores que una esperanza”.

* Jesuita; doctor en Astronomía; investigador de Conicet-Universidad Católica de Córdoba; exdirector del Observatorio Vaticano

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Opinión
Hospital de Niños colapsado

Editorial

Hospitales desbordados. No descuidar la salud infantil

Redacción LAVOZ
Protesta de jubilados.

Opinión

Debate. El imaginario político argentino y la gestión del futuro

Diego M. Raus

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

Últimas noticias

Misiones: una joven motociclista murió atropellada por un conductor alcoholizado

Sucesos

Tragedia. Misiones: una joven motociclista murió atropellada por un conductor alcoholizado

Redacción LAVOZ
Encontraron asesinada a una joven que denunció a su tío por abuso sexual

Sucesos

Femicidio. Encontraron asesinada a una joven que denunció a su tío por abuso sexual

Redacción LAVOZ
Dale Q’ Va

Música

Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

Redacción LAVOZ
dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design