19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Cristina Kirchner

La crisis se autonomiza sin control de la política

El temor a una hiperinflación y la advertencia sobre saqueos son dos caras de una misma moneda: la crisis, que toma una inercia propia y se aleja del control de las instituciones políticas.

24 de julio de 2022,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
La crisis se autonomiza sin control de la política
Juan Grabois

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

Mary Anastasia O’Grady y Juan Grabois tienen muy poco en común. O’Grady es periodista, escribe una columna en el diario más influyente en la bolsa de Nueva York, The Wall Street Journal. Firmó esta semana un pronóstico sombrío. Cree que la reprogramación de deuda que le otorgó el FMI a Alberto Fernández fue sólo un obsequio de tiempo para que Argentina, “el holgazán más notorio del mundo”, pague más adelante aquello que pidió prestado. O´Grady afirma que esa postergación “no salvará a los argentinos de una hiperinflación”.

Juan Grabois fue designado en 2015 por el Papa como consultor del Pontificio Consejo de Justicia y Paz. En 2021 fue promovido como miembro del Dicasterio Vaticano para el Desarrollo Humano. Un ministerio del papado que dirige el cardenal Peter Turkson. Grabois advirtió en la última marcha de organizaciones piqueteras que puede correr sangre en la Argentina si el Gobierno no cede a sus pedidos. Agregó: “Prefiero hablar ahora que lamentarme cuando empiecen los saqueos”.

Mostrando una foto de silobolsas, Grabois indicó cuál es el saqueo que le pide al Gobierno, como condición para no ejecutar el propio. Nadie puede descartar que en sus próximas entregas continúe señalando los depósitos bancarios. Nunca reportó del todo a Cristina Kirchner. Acaso se piensa a sí mismo como un “proyecto Boric”. Algo que puede emerger después del estallido.

Coincidencia inesperada

Hay una coincidencia entre O´Grady y Grabois: ambos creen que ocurrirá algo que la política teme. Una fatal moneda de dos caras. Una es la hiperinflación. La otra, una conmoción social. La política les teme a ambas, porque serían la confirmación de su fracaso sistémico: el punto en que la crisis no sólo se acelera, sino que se autonomiza, adquiere una inercia indetenible; vacía a la política de su sentido más elemental.

¿Cuál es ese sentido? La incidencia política sobre la economía es, antes que nada, su capacidad de arbitraje en torno de una noción compartida del valor. La hiperinflación es la pérdida generalizada de una noción unificada de valor, por el desquicio de los precios relativos. El peso argentino está en ese tembladeral. No tiene un parámetro estable de comparación con ninguna divisa extranjera. He aquí la “devaluación brusca” que el Gobierno prometía evitar.

En la dimensión social, en la tensión constante que en toda sociedad existe entre conflicto y consenso, la política es, sobre todo, la capacidad de organización y ordenamiento. La representación es un modo de constitución y control de la autoridad. El saqueo es un desafío a esa autoridad constituida. Y, al mismo tiempo, la confirmación de aquello que la degrada. La ausencia final y agónica de todo el “Estado presente” que el kirchnerismo prometía instaurar.

La profecía de O´Grady no está lejos de lo que también publicó Financial Times. Con un agravante: el diario más influyente en la bolsa de Londres subrayó un dato histórico. El dato zahiere la memoria del peronismo: Argentina debería estar viviendo un auge económico, por los términos de intercambio favorables provocados por la guerra en Ucrania. Como aquellos que impulsaron al primer Juan Perón. En cambio, el país se tambalea hacia uno de sus colapsos periódicos y los argentinos corren a deshacerse de sus pesos. Peor: miope de toda miopía, en esa huida del peso el kirchnerismo cree ver un auge del mercado interno, una crisis de crecimiento.

Milagros desafortunados

En Wall Street y en Londres, crece la presión para que el FMI endurezca su posición respecto del gobierno de Alberto Fernández. Es el escenario que enfrentará Silvina Batakis en su viaje de urgencia a Washington. Kristalina Georgieva está siendo apuntada por la generosidad que tuvo con Martín Guzmán al prorrogar el peso de la deuda argentina con el FMI hasta que llegue el próximo gobierno. Una fatídica maldición mística llueve sobre Batakis: al igual que el amenazante Grabois, el fantasma de Guzmán también tiene un decreto de mostacero del Papa. Desde noviembre de 2021 integra la Pontificia Academia de Ciencias Sociales.

Quién sabe si en ese mismo orden de los milagros desafortunados, un imprevisto obturó la reunión en la que Batakis cifraba sus esperanzas antes de tocar el timbre del FMI. El presidente norteamericano Joe Biden cayó enfermo y no recibirá por ahora a Alberto Fernández. La confirmación de esa audiencia fue la que disparó desde comienzos de junio la avanzada final de Cristina Kirchner contra Guzmán. Una disputa central por la agenda del diálogo, teniendo en cuenta el peso decisivo de Estados Unidos en la conducción del FMI.

Hay una consecuencia lateral de esa audiencia pospuesta. Del presidente Alberto Fernández, había trascendido que estaba escribiendo (mientras se supone que gobierna) las memorias de su gestión. Ahora se sabe que las está desgranando como historia oral. Ante intendentes y con la voz quebrada, evocó días atrás los momentos en que pudo autonomizarse de Cristina y no lo hizo, en honor a una lealtad que le están malpagando, y con modales perversos.

Una reunión con Biden lo hubiese devuelto por instantes al perfil de su investidura. El azar de un virus en la Casa Blanca lo dejó esperando. De regreso a una debilidad endémica que acelera versiones de todo tipo sobre alguna salida institucional viable, a más de un año de finalizar su mandato.

Temas Relacionados

  • Cristina Kirchner
  • Alberto Fernández
  • Frente de Todos
  • Juan Grabois
  • FMI
  • Edición impresa
Más de Opinión
Chumbi. 19 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La hipocresía que nos aleja de la verdad

Opinión

Falsedad. La hipocresía que nos aleja de la verdad

Norberto Ruffa*

Espacio de marca

UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Córdoba de noche y desde el aire - José Gabriel Hernández

Espacio de marca

Club La Voz

La capital cordobesa y su ritmo nocturno

Club La Voz
Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marta Peris y José Manuel Toral

Ciudadanos

Entrevista. Marta Peris y José Manuel Toral: La vivienda social puede ser un laboratorio para cambiar la arquitectura

Diego Marconetti
El bono está dirigido a tres categorías de jubilados y pensionados.

Política

Opinión. ¿Es justo el bono previsional?

Virginia Giordano
Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
¿Llega el "9" a Talleres?

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

Últimas noticias

La tipología de casa que presentó el municipío de Embalse. (Municipalidad)

Regionales

Calamuchita. Embalse lanzó un Plan Municipal de Viviendas: cómo son y cuánto costarán

Especial La Voz
Este alimento estrella es saciante, da energía y mejorar la digestión

Ciudadanos

Nutrición. Este alimento estrella es saciante, da energía y mejorar la digestión

Redacción LAVOZ
Cristina Kirchner saluda desde el balcón en su casa en el barrio porteño de Constitución. (Gentileza Clarín)

Política

Justicia. Cristina Kirchner no debe pagar la indemnización civil de $22 mil millones en la causa Vialidad

Redacción LAVOZ
Virginia Woolf

Cultura

Libros. Reseña de El diario de Virginia Woolf Vol. 1: fluir de conciencia

Javier Mattio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design