11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Panorama nacional. Javier Milei en el pantano

El fracaso de ficha limpia, la barra del Gordo Dan y una torpeza con el nuevo Papa.

10 de mayo de 2025,

22:43
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Javier Milei en el pantano
Carlos Arce y Sonia Decut cambiaron su voto e hicieron caer Ficha Limpia. (Foto: Senado).

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

3

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

4

Sucesos

Violencia urbana. Asesinó a un chico de 19 años en Córdoba y se fugó

5

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

Hay una idea que ha sido un vector de interpretación de la realidad nacional. El historiador Pablo Gerchunoff la acaba de retomar para plantear las dificultades que aún tenemos para encontrar el rumbo de una república verdadera: la negación recíproca de legitimidad.

El presidente Javier Milei pudo haber explicado su actuación en contra de la ley de ficha limpia sosteniendo que consideraba ese cambio del régimen electoral como una cláusula proscriptiva, orientada a la exclusión del adversario político.

Hay argumentos atendibles en ese sentido, fundados precisamente en esa tradición tan cuestionable que ha construido nuestro país con la negación recíproca de legitimidad política. El propio Milei ha sido objeto de acciones opositoras que intentan desestabilizar al Gobierno porque le desconocen legitimidad de origen y creen que no merece sino un destino de helicóptero.

Pero el Presidente eligió transitar por la peor diagonal: declamar en público su adhesión al proyecto y activar en privado gestiones para impedir su sanción. Cuando la iniciativa se trató en Diputados, la ausencia de diputados libertarios detonó el cuórum y el Gobierno se deshizo en excusas para deslindar su responsabilidad. Intentó posponer la expectativa social hasta el momento en que se tratara en el Senado.

Cuando el proyecto llegó a la cámara donde el kirchnerismo todavía prevalece, todo se derrumbó con el cambio de opinión de dos representantes misioneros que responden al cacique territorial Carlos Rovira.

El kirchnerismo festejó sin disimulo, y entre los liberales del PRO y los libertarios de la Casa Rosada se abrió un áspero pantano, por el fracaso. A esa discusión la saldó Rovira en una reunión con sus punteros: al sabotaje, lo pidió Milei.

Para excusarse, de nada le sirvieron al oficialismo las seis horas de estudiantina que se agenció en redes sociales con la pandilla del Gordo Dan. La impotencia no es un argumento admisible para la ambiciosa narrativa oficialista.

Según la lógica que el Gobierno aplica cada vez que enfrenta situaciones de bloqueo legislativo, cuando Milei persigue un objetivo, lo consigue. Incluso desde la debilidad de su condición minoritaria en el Congreso. Hay antecedentes concretos: los que obtuvo cuando necesitó sortear los gravísimos obstáculos de la emergencia económica que legó el último gobierno peronista y aún persisten.

Pero en dos casos que atañen al compromiso con la transparencia republicana tropezó con su propia ambigüedad y fracasó con los resultados: los pliegos de jueces para la Corte Suprema y el proyecto de ficha limpia.

Cuando Javier Milei ató su prestigio al del juez Ariel Lijo, envió una señal tan potente a la escena política que devaluó buena parte de su credibilidad. Ahora su palabra compite en el mercado de lo verosímil con la versión de un caudillo menor como Rovira.

Del polvo de los pliegos, llegó la desconfianza por ficha limpia

Contextos inestables

Para la estrategia política del Gobierno, la derrota discursiva por el fracaso de ficha limpia se produce en un contexto delicado. El domingo próximo la elección distrital en la Ciudad de Buenos Aires ofrecerá una muestra preliminar de esa estrategia: la del plebiscito nacional en tres etapas que prevé el oficialismo; en la ciudad y la provincia de Buenos Aires primero, y en el país como distrito único después.

La afiliación de Patricia Bullrich al partido político de Milei es un añadido de primer orden a ese diseño electoral. Milei quiere que cuando finalice la carrera en octubre, no sólo se haya impuesto su flujo de campaña sino también una nueva escena polarizada entre partidos y no entre coaliciones.

Los ideólogos del oficialismo dan por sentado que habrá fragmentación, que tiende a reflejarse en toda elección legislativa, pero también un ganador nítido y una primera oposición que será superior al resto: Milei, más fuerte que antes; Cristina, más débil que nunca.

Probablemente, el proyecto de ficha limpia era un estorbo para ese diseño, porque permitía a la expresidenta seguir huyendo de las urnas nacionales con el pretexto de una proscripción inexistente.

Este diseño electoral es el que no comparte el macrismo que apoyó a Milei en el balotaje. Acusa al mileísmo de pactar con Cristina para habilitarla electoralmente, pero sobre todo porque teme la voracidad anticoalicional del Presidente.

Toda esta trama de cálculo electoral se desarrolla sobre el telón de fondo de una economía que encontró un anclaje de tamaño adecuado al obtener el nuevo acuerdo con el FMI, que llegó con la exigencia de flexibilizar el cepo para sincerar el tipo de cambio y acumular reservas.

El dato político central fue el gesto del gobierno de Donald Trump al anunciar que asistiría a la Argentina en caso de turbulencia global. No es una cuestión menor, bien que la agitación económica global continúa, en buena parte por la incertidumbre geopolítica que el propio Trump desató.

En esa escena, hubo dos hechos simultáneos de alto impacto: la ratificación de la alianza entre Putin y Xi Jinping, en el desfile militar que recordó la caída del nazismo, y la elección de un nuevo papa, de origen estadounidense pero distante de las ideas de Trump.

Nostálgico, el ombliguismo argentino intentó ver en el nuevo papa León XIV una continuidad sin matices del papado de Francisco. Ningún papa habla mal del anterior; más bien lo canoniza. Pero Robert Prevost demostró desde su nuevo nombre que será un pontífice con una impronta propia; el que la Iglesia Católica pensó para afrontar lo que viene y no sólo para validar lo que pasó.

Milei no encontró mejor modo de tomar posición ante esa novedad que saludar al nuevo Papa con una caricatura que lo asimila de manera grotesca a la feligresía del Gobierno argentino. Un gesto propio de un gobierno nervioso, que el domingo próximo concurrirá al Vaticano. No en fila preferencial, porque Bergoglio ya fue.

Cabe imaginar que, con la hermética reserva del caso, en Roma le preguntarán al Presidente si esa tontería del león en redes sociales fue un esfuerzo de promoción o sólo se molestó en difundirla.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Ficha Limpia
  • Francisco
  • Papa León XIV
  • Donald Trump
Más de Opinión
Legislatura de Córdoba.

Editorial

Acceso a la información. Un derecho para empoderar a la ciudadanía

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    The Last of Us 2

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

Últimas noticias

Tarjeta Sube

Ciudadanos

Transporte. Córdoba no integrará sus boletos provinciales a la Sube y los beneficiarios deberán elegir qué tarjeta usar

Diego Marconetti
El Paicor llegó al colegio Carbó

Ciudadanos

Crisis. Por primera vez, se abre el Paicor en el Carbó, el colegio más grande de Córdoba

Ary Garbovetzky
The Last of Us 2

Cine y series

Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

Redacción LAVOZ
NEWARK-AEROPUERTO

Agencias

EEUU planea reducir capacidad de vuelos en aeropuerto de Newark

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design