09 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Educación

Inteligencia artificial y educación, ¿aliados o enemigos?

El Estado, como garante del bien común, tiene que conjugar y conciliar propuestas con amplios sectores sociales, que pongan a la educación en el centro de la escena.

8 de septiembre de 2023,

00:01
María José Viola
Inteligencia artificial y educación, ¿aliados o enemigos?
Inteligencia artificial y educación

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Ciudadanos

Agosto. El Gobierno de Milei cambió la decisión del kirchnerismo y oficializó el “Día del Niño”

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Servicios

Entrada gratis. Quesos, salames, vinos y platos caseros: se viene la fiesta más tradicional de la familia friulana

5

Mundo

Conmoción. Falleció Matilde Itzcovich, la promesa del karting uruguayo que soñaba con la F1: tenía 16 años

La crisis económica y social que atraviesa nuestra sociedad impacta de lleno en la educación argentina. El deterioro del ingreso genera una diferenciación en el seno del sistema educativo en función de los sectores sociales que atiende.

Por eso, en este momento es preciso analizar el impacto que genera la crisis, para diseñar las estrategias que nos permitan superarla, no sólo desde la gestión sino también desde los estamentos docentes que intervienen en el sistema educativo.

El lazo tradicional que une la gestión educativa en la tríada escuela, familia y estudiantes, está severamente dañado. La era de la cultura digital y la inmediatez que proponen los sistemas tecnológicos avanza de manera arrolladora y contrasta con las condiciones de vida de las mayorías.

El dispositivo escolar, como sistema tecnológico, se debate entre los viejos métodos tradicionales y los intentos de innovar; en este punto, la escuela, que en un origen fue diseñada para ordenar socialmente los procesos revolucionarios durante la modernidad, repite de manera sistemática el modelo, con la misma lógica pero con tecnología digital. Es decir, hay incorporación de tecnología y recursos en las aulas, pero no hay innovación desde el punto de vista sistémico.

A 40 años de la recuperación de la democracia, y mirando a la Córdoba del futuro, redefinir la educación es una obligación. El Estado, como garante del bien común, tiene que conjugar y conciliar propuestas con amplios sectores sociales que pongan a la educación en el centro de la escena, construyendo estrategias concertadas para salir de esta difícil coyuntura.

Nuevo pacto educativo

En un marco de crisis y demandas sociales crecientes, es oportuno plantear un modelo de concertación social que pueda aglutinar a sectores diversos, para generar acuerdos básicos. Fundar una suerte de alianza en torno de un proyecto capaz de incluir a todos los actores sociales; una invitación a trabajar en conjunto, en una gran mesa de diálogo que nos permita abordar la realidad de manera integral y concretar objetivos realizables.

Proponemos un pacto educativo que sume respaldos representativos del sector público y privado, de organizaciones sociales y ONG, de sindicatos, de universidades y de la comunidad interreligiosa, para enriquecer la visión y administrar con eficiencia los recursos. La inversión educativa debe ir en línea con los objetivos generales de este consenso, y la administración central debe tener una gestión activa en la asignación de recursos, de acuerdo a prioridades que fije la agenda común.

Innovación educativa

En este marco, la innovación educativa es el lineamiento político “madre”, que nos va a permitir dar un salto cualitativo en materia de enseñanza de calidad. Vivimos en la sociedad del conocimiento, donde las nuevas tecnologías, las redes sociales y la inteligencia artificial tienen un rol fundamental en el desarrollo integral de las personas.

Por eso, el plan de innovación debe plantear un abordaje múltiple que impacte de modo significativo en todo el sistema educativo, donde finalmente la escuela pueda hacer un uso de la tecnología que tal vez no estaba previsto en el diseño original de equipos y aplicaciones. Mejorando la enseñanza con nuevos formatos escolares, indefectiblemente mejoraremos los procesos de aprendizaje.

Dentro del pacto educativo, proponemos que las políticas públicas recuperen toda su dimensión pedagógica y humanista. Desde esta concepción, la innovación debe producir cambios estructurales en materia de: contenido académico, bienestar físico y emocional, diversidad cultural, creatividad, uso responsable de las tecnologías con conciencia ambiental, uso racional de los recursos, preparación profesional y el mundo del trabajo, pensamiento crítico y participación ciudadana.

Así, la alfabetización tecnológica se suma como objeto de aprendizaje, a la vez que aporta al fortalecimiento de las “alfabetizaciones tradicionales” –la adquisición de lengua escrita, las prácticas de lectura, el pensamiento matemático– que, después de la pandemia, necesitan ser atendidas y reforzadas.

Si tenemos en cuenta que la innovación, ubicada como política principal, nos permite desplegar un programa de trabajo concreto con lineamientos para mejorar cualquier proceso dentro del sistema educativo, y si concebimos a la escuela como la representación del Estado en el territorio, instituida en el seno de la sociedad, donde interactúa toda la comunidad, el abordaje no puede agotarse en lo curricular, sino que requiere de una intervención política integral.

* Subsecretaria de Coordinación Educativa de la Municipalidad de Córdoba

Temas Relacionados

  • Educación
  • Inteligencia artificial
  • Edición impresa
Más de Opinión
El gobierno porteño aplicará multas de hasta $900 mil a quienes ensucien la vía pública y revuelvan en contendores de basura (Gentileza / Rodrigo Abd)

Editorial

Polémica. El delito de remover basura

Redacción LAVOZ
Corte Suprema de Justicia de la Nación

Opinión

Poder judicial. La industria del juicio

Rodrigo López Tais

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. Bombardeo de alianzas, de candidatos y del dólar

Juan Turello
Probamos Ravioles de espinaca

Comer y beber

En Nueva Córdoba. Un bistró clásico por donde se lo mire

Nicolás Marchetti
chocaron de frente un auto y una camioneta en avenida Gauss en la intersección con Martinoli

Sucesos

Inseguridad vial. Julio tuvo casi tantas muertes en calles y avenidas como en rutas en Córdoba

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

Últimas noticias

El gobierno porteño aplicará multas de hasta $900 mil a quienes ensucien la vía pública y revuelvan en contendores de basura (Gentileza / Rodrigo Abd)

Editorial

Polémica. El delito de remover basura

Redacción LAVOZ
Corte Suprema de Justicia de la Nación

Opinión

Poder judicial. La industria del juicio

Rodrigo López Tais
Chumbi. 9 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Matías Catalán

Fútbol

Por 1-0. Matías Catalán, tras la caída de la “T”: “Estamos en crecimiento, quedan varias fechas por delante”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10550. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design