28 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Economía

Economía e instituciones. Innovación y poder institucional: dos Nobel, una lección para la Argentina

La innovación no es un hecho aislado, sino el resultado de un entramado institucional capaz de canalizar energía creativa en desarrollo social.

26 de octubre de 2025,

00:01
Juan Manuel Ibarguren
Innovación y poder institucional: dos Nobel, una lección para la Argentina
El premio Nobel de Economía se entregó este lunes y fue para tres investigadores.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.316 del domingo 26 de octubre

2

Sucesos

Búsqueda de personas. Chubut: encontraron a los jóvenes que desaparecieron a pocos kilómetros de donde rastrean a la pareja mayor

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este domingo 26 de octubre

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.399 del domingo 26 de octubre

5

Servicios

Mercados. Dólar hoy: fuerte baja del oficial tras el triunfo de La Libertad Avanza en las legislativas

El reciente Premio Nobel de Economía 2025 ha puesto nuevamente en el centro del debate la importancia de la innovación como motor del desarrollo económico contemporáneo.

En un mundo donde la inteligencia artificial, la biotecnología, la automatización y la transición energética reconfiguran las reglas del crecimiento, la innovación se ha convertido en el verdadero multiplicador del capital humano y tecnológico.

No se trata sólo de crear nuevos productos, sino de transformar los procesos productivos y los modelos institucionales que los sustentan.

Los países que logran articular políticas públicas estables, inversión en ciencia y educación, y un marco regulatorio que estimule la competencia y el riesgo emprendedor, consolidan ventajas sostenibles.

La innovación, en este sentido, no es un hecho aislado, sino el resultado de un entramado institucional capaz de canalizar energía creativa en desarrollo social.

La herencia intelectual de Acemoglu y Robinson

Sin embargo, esta visión moderna de la economía no debe ser desligada de una lección más profunda, que los Nobel Daron Acemoglu y James Robinson recordaron en su célebre obra Por qué fracasan los países: no hay innovación sin instituciones inclusivas.

Las naciones prosperan cuando sus reglas de juego incentivan la inversión, la educación y la movilidad social. En cambio, caen en la trampa del estancamiento cuando predominan estructuras extractivas, donde el poder económico y político se concentra en pocas manos y se utiliza para mantener privilegios.

Su tesis es tan simple como contundente: la riqueza o la pobreza de las naciones no depende de sus recursos naturales, sino de sus instituciones. Y en esa afirmación se esconde una advertencia urgente para la Argentina actual.

Argentina: entre la innovación y la extracción

La Argentina posee una de las mayores reservas mundiales de litio, cobre y tierras raras, además de una base agrícola y energética capaz de sostener un salto exportador formidable.

Sin embargo, la historia demuestra que la mera existencia de recursos naturales no garantiza el desarrollo.

El país ha vivido sucesivos ciclos de “ilusión extractiva”, donde la abundancia de commodities generó picos de ingreso, pero no consolidó un sistema institucional capaz de convertir esa renta en bienestar sostenido.

Hoy, mientras el mundo se reconfigura ante los anuncios de Donald Trump sobre una nueva política energética y comercial, la Argentina se encuentra ante una encrucijada: puede repetir el patrón de la renta fácil y la captura sectorial o puede dar el salto hacia una economía de innovación institucional, donde el conocimiento, la transparencia y la previsibilidad sean los verdaderos pilares del progreso.

El desafío estructural

El litio puede ser un símbolo de oportunidad o de fracaso según el modelo institucional que lo contenga.

Si se convierte en un enclave controlado por pocos actores, sin agregación de valor ni distribución equitativa de beneficios, será otro capítulo de la historia de las economías extractivas.

Si, en cambio, se lo articula con políticas de innovación, educación técnica, acuerdos público-privados y desarrollo regional, podrá transformarse en el núcleo de un nuevo modelo productivo sustentable e inclusivo.

El desafío, como advierte Acemoglu, no está en la naturaleza de los recursos, sino en la capacidad del Estado y la sociedad civil de diseñar instituciones que premien la productividad y la cooperación, y no la captura ni el privilegio.

Un país ante su espejo

En definitiva, la Argentina de hoy es un laboratorio donde se cruzan los dos grandes paradigmas de la economía contemporánea:

El Nobel de la innovación, que nos invita a mirar hacia adelante, y el Nobel de las instituciones, que nos recuerda que sin una base sólida, todo avance será efímero.

Innovar sin instituciones es como construir sobre arena.

El futuro dependerá de si logramos convertir la abundancia en oportunidad y la oportunidad en desarrollo sostenible.

El verdadero premio no se gana en Estocolmo, sino en la capacidad de un país de aprender de su propia historia.

Magíster en Administración de Servicios de Salud

Temas Relacionados

  • Economía
Más de Opinión
Legislativas 2025

Opinión

Fraternidad religiosa. Eligiendo cada día

Marcelo Polakoff*
Iair Horn, el argentino que fue tomado como rehén por Hamas y, luego, liberado.

Opinión

Debate. El terrorismo con toma de rehenes, una práctica aberrante

Javier Alejandro Rodríguez

Espacio de marca

El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

0km VW. El SUV que redefine el segmento, ahora con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Cirugías: se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugías. Se realizó la primera cirugía robótica de Córdoba en Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Felicidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. La juntada perfecta no necesita complicaciones

Club La Voz
Aguas Cordobesas abre sus puertas para vivir “La Noche de los Museos”

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Cultura. La Planta Potabilizadora Suquía se suma a “La Noche de los Museos”

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Expectativa. Apuesta en Talleres: ¿por qué Tevez cree que Rick puede explotar ahora?

Hugo García
Elecciones legislativas 2025

Política

Análisis. Por qué perdió Schiaretti en Córdoba

Laura González
Javier Milei

Opinión

Elecciones. La Libertad ¿Abraza?

Carlos Jornet
Elecciones legislativas 2025

Política

Provincias Unidas. Sin autocrítica, Llaryora y Schiaretti creen que evitaron una debacle peor

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Megan Fox

    Sin vueltas. Megan Fox habló sobre su nueva experiencia posparto: Tengo mucha confusión mental

  • 00:11

    Tini

    Futttura. Tini Stoessel llega a Córdoba con Futttura: fecha y lugar confirmados

  • Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

    Video. Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó tras el triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

  • El jingle de “Alberto Enfiestado” que destrozó el corazón de Pedro Rosemblat

    Gelatina. Pedro Rosemblat definió la derrota peronista como un “fracaso de ideas”: “La gente no quiere volver”

  • Tas la derrota electora, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el único orador en el búnker (Gentileza)

    Video. Los gestos de fastidio de Máximo Kirchner durante el discurso de Kicillof

  • 00:59

    ¿Se casa con Pedro Rosemblat? el detalle en la foto de Lali Espósito que despertó los rumores: “No puedo contar...”

    LLA. Resucitan en redes el video de Pedro Rosemblat en el que afirmaba que el proyecto de Milei estaba “muerto”

  • 00:23

    Alerta máxima en el Caribe: el huracán Melissa subió de categoría  y se intensifica cerca de Jamaica

    Video. Alerta máxima en el Caribe: el huracán Melissa subió de categoría y se intensifica cerca de Jamaica

  • 00:26

    Hermanas

    Video. Así están hoy las hermanitas que se hicieron virales por pelearse mientras soplaban la vela en un cumpleaños

Últimas noticias

La Estación. Deep Dish y Magdalena.

Espacio de publicidad

Música. Deep Dish se presenta por primera vez en Córdoba junto a Magdalena

La Estación
Imagen ilustrativa (Ramiro Pereyra/LaVoz).

Política

La Voz En Vivo. Julián de Diego y su mirada sobre el proyecto de reforma laboral que impulsa el Gobierno

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

¿No conviene? Por qué no cayó bien en los hinchas de Talleres el día de la final de la Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Megan Fox

Espectáculos

Sin vueltas. Megan Fox habló sobre su nueva experiencia posparto: Tengo mucha confusión mental

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10630. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design