20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Panorama nacional. Inflación o ingresos, polos o dispersión

El acuerdo con el FMI definió las estrategias electorales de Gobierno y oposición.

19 de abril de 2025,

23:45
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Inflación o ingresos, polos o dispersión
Cadena Nacional de Milei tras el anuncio sobre el cepo y el acuerdo con el FMI.

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

3

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

4

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

5

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Sólo después del 26 de octubre la escena política nacional tendrá definido su nuevo contorno. Antes habrá dos estaciones clave: las elecciones distritales del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires y las del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Aunque haya ejes de discusión locales en cada caso, el debate estará nacionalizado. Para entender qué sucederá en todo ese trayecto, con octubre incluido, cabría imaginar dos cuadrantes para el debate: el de la economía y el de la política.

En la economía, competirán dos discursos. La narrativa que aspira consolidar la Casa Rosada: que la inflación fue controlada y eso mejora de manera concreta la economía de las familias. El discurso que sostiene la oposición: si la inflación baja por recesión interna y endeudamiento externo, lo que empeora es el ingreso real del cual subsiste toda la economía familiar.

En la política, se enfrentarán dos tendencias. El Gobierno nacional promoverá una polarización discursiva y fáctica intensa en torno de un eje: Javier Milei. Buscará que la escena se divida entre quienes plebiscitan favorablemente su gestión y quienes la obstruyen.

La oposición no articulará un frente común: las diferencias contra Milei abarcarán una gama de grises. Como la elección de octubre es legislativa, la oposición polarizará en el discurso pero fragmentará en los hechos, para capturar bancas.

El diseño de esta matriz simplificada que anticipa el trazo grueso del año electoral quedó transparentado con nitidez después del hecho político y económico más relevante en lo que va del año: el acuerdo con el FMI.

De ese hecho, se desprendieron: la liberación del cepo cambiario, la respuesta favorable de los mercados, la estabilidad inicial del dólar y la hiperactividad oficial para neutralizar los movimientos de precios. Y una línea de acción política compartida: la apuesta a la agresividad discursiva exacerbada en el Gobierno y en la principal vertiente de oposición, la que lidera Cristina Kirchner.

Casi todos los sondeos de opinión describen una escena política donde persiste la polarización de la última elección presidencial, pero con una evolución sutil. El bloque que respalda al oficialismo vira gradualmente del apoyo por afinidad y expectativa a un respaldo al aguardo de resultados.

El bloque opuesto no consigue ni por asomo una uniformidad argumental, el tendón que los une es la aversión a Milei. A ese rasgo de la identidad presidencial que el historiador Pablo Gerchunoff describe con acierto como una sumatoria de personalismo despectivo y monotonía fiscal.

La polarización de alta intensidad que caracterizó al proceso de 2023 mantiene sólo uno de sus rasgos más potentes: la antinomia personal. La contradicción entre soluciones propuestas para la crisis parece entrar en pausa a la espera de resultados.

En las encuestas, este matiz se advierte cuando se comparan las opiniones sobre la responsabilidad de la crisis y la salida de la crisis. Todavía las respuestas a lo primero culpan al gobierno anterior y siguen favoreciendo a Milei. Las respuestas sobre lo que vendrá son más cautelosas.

Ante este panorama de una polarización que cambia sus contenidos y una fragmentación política que sigue en fisión nuclear, los principales actores comienzan a plantear sus estrategias electorales.

El de Milei es un oficialismo que ha elegido como principio no ampliar su espacio con alianzas. Sólo le interesa la fusión por adquisición. El primer examen de esa estrategia será la elección en la Ciudad de Buenos Aires, donde el mileísmo propició la fragmentación del espacio oficialista para resguardar la identidad del proyecto presidencial.

En la provincia de Buenos Aires es donde emerge con claridad la estrategia de la principal oposición. El desdoblamiento de la elección local todavía puede ser utilizado por el partido gobernante en el principal distrito electoral del país como una primaria del kirchnerismo.

Aunque Cristina Kirchner preside el PJ nacional, está claro que su partido no tendrá un diseño electoral unificado en todo el país. La expresidenta está obligada a dirimir en su bastión la condición de primera electora para la elección presidencial de 2027. Axel Kicillof se juega su autonomía.

La consecuencia para el resto del sistema político: frente a la apuesta de polarización identitaria que propone Milei, la oposición ya decidió responder con una fragmentación preventiva. En otros términos: hasta el momento, Milei apuesta a sostener estable su núcleo duro de apoyo; la oposición tiende a la dispersión por falta de unidad estratégica.

Esto tiene una consecuencia adicional desde la perspectiva de la calidad institucional. El umbral de sostén de esa calidad es el registro de la oposición.

Dos frente al espejo

Pero la historia de las sociedades no sólo se informa con esos grandes vectores sistémicos. Cuenta además la acción personal de los actores protagónicos de ese proceso. No hay que descuidar las expresiones que comienzan a asomar sobre el modo en que imaginan su propio futuro.

Milei confesó en una entrevista que aspira a una reelección presidencial y luego al retiro. En esas declaraciones, anticipó lo que hará la noche del 26 de octubre si el resultado lo favorece. También deslizó un anhelo de difícil concreción: ningún expresidente en la Argentina consiguió el objetivo de un retiro bucólico.

En el caso de Cristina Kirchner, las dificultades que se compró al ocupar la presidencia del PJ nacional comienzan a ser obvias. No hay modo de congeniar una estrategia política amplia manteniendo un ojo en el calendario electoral y el otro en la agenda de citaciones judiciales.

El peronismo territorial ya eligió provincializar hasta donde pueda el lance político de 2025. Desde la impunidad de opinión que le otorga ser hoy el político desclasado por antonomasia, Alberto Fernández lo señaló en una entrevista: el peronismo como identidad fue abandonado por las mayorías.

Como presidenta del PJ nacional, Cristina está entrampada entre la interna en su espacio por la sublevación bonaerense, los tiempos de la causa Vialidad que la Corte Suprema acelera y el debate parlamentario por la ficha limpia.

Se mezclan en su tablero la prospección y la fuga.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • FMI
  • Axel Kicillof
  • Exclusivo
Más de Opinión
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

Últimas noticias

Deportes

Fútbol

Mercado de pases. “No le cortamos la carrera a nadie”, la frase de Artime sobre la venta de Troilo en Belgrano

Sebastián Roggero
Estudiantes de La Plata

Fútbol

Copado. Estudiantes empató de local y se clasificó a los cuartos de final de la Libertadores

Redacción LAVOZ
Belgrano presentó sus camisetas de la marca Umbro en La Piojera

Fútbol

Video. El divertido encuentro entre Artime y el “sastre” que “hizo” las nuevas remeras de Belgrano

Redacción LAVOZ
Violento robo en Calamuchita: dos hombres fueron detenidos

Sucesos

Inseguridad. Una mujer fue robada y golpeada en Calamuchita: dos hombres fueron detenidos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design