18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Estados Unidos

Historias de mala gente: John Edgar Hoover, el jefe del FBI llamado “el ministro del miedo”

Presidió la agencia federal de Estados Unidos durante más de 35 años y sabía secretos de todos los presidentes y celebridades de Hollywood. Tenía una vida clandestina y una relación muy peculiar con la mafia.

31 de enero de 2024,

16:05
Juan Marguch
Historias de mala gente: John Edgar Hoover, el jefe del FBI llamado “el ministro del miedo”
John Edgar Hoover fue el primer director de la Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos.

Lo más leído

1
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

2

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

3

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

4

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

5

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Existe un método infalible para que quienes ejercen poder político lo pierdan inexorablemente: crear un organismo policial y conferirle autorización para realizar operaciones clandestinas en contra de sus propios conciudadanos.

Salvo que sean unos Stalin, en cuyo caso cambian las cosas, como lo comprobaron con sus propios pellejos Geinrik Yezhov y Nikolai Yagoda, a quienes el dictador georgiano condecoró con la Gran Orden del Plomo, en sendas ceremonias realizadas en los sótanos de la Lubyanka.

John Edgar Hoover es el primer director de la Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos.
John Edgar Hoover es el primer director de la Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos.

Tarde o temprano, los mandatarios terminan por convertirse en rehenes de quien manda ese organismo. Bien lo supieron ocho presidentes de los Estados Unidos, que estuvieron en el puño de John Edgar Hoover (1895-1972) perenne director del Federal Bureau of Investigation (FBI) entre 1935 y 1972.

Un sistema clandestino

Todo comenzó el 5 de mayo de 1934, cuando el presidente Franklin Delano Roosevelt, quien desde el año anterior intentaba rescatar a los Estados Unidos del marasmo creado por la crisis financiera de Wall Street de 1929, concedió permiso al FBI para que realizara espionaje en contra de activistas pronazis.

Franklin Delano Roosevelt fue el 32º presidente de Estados Unidos.
Franklin Delano Roosevelt fue el 32º presidente de Estados Unidos.

Fue un acuerdo de tahures, que puso en manos de Hoover un arma mortal. Roosevelt no era hombre de muchos escrúpulos, y muy pronto amplió la autorización para que el espionaje se extendiese a políticos de la oposición y aun de su propio Partido Demócrata.

Hoover no necesitaba más para montar un sistema clandestino e inconstitucional (mejor, anticonstitucional), que en pocos años le convertiría en el hombre más poderoso de su país.

William Sullivan, que ocupó uno de los más altos cargos en el FBI y conocía bien de cerca los manejos espurios del director afirmó: “Hoover fue un maestro del chantaje”. Hasta los todopoderosos congresistas, capaces de bloquear a un presidente y paralizar su administración, le temían y no se atrevían a iniciar acción alguna para obtener su destitución.

El ministerio del miedo

En la misma situación de temor e impotencia se encontrarían, al cabo de los años, empresarios, financistas, directores de medios de difusión; en fin, todos aquellos que tenían algún esqueleto guardado en su armario. Siempre sería posible encontrar por lo menos algunos huesos ocultos, porque el espionaje abarcaba no sólo lo ideológico o lo meramente partidario, sino que se extendía a lo económico y sexual.

John Fitzgerald Kennedy, presidente espiado por Hoover.
John Fitzgerald Kennedy, presidente espiado por Hoover.

En 1975, la Comisión de Inteligencia del Senado reveló que los presidentes Roosevelt, Truman, Eisenhower, Kennedy y Johnson habían encomendado al FBI escuchas telefónicas y otras maniobras de espionaje, que, por cierto, no cesaron en las siguientes administraciones.

Anthony Summer, autor de una inconcesiva biografía de Hoover (Official and Confidential. The Secret Life of J. Edgar Hoover) amplía la jurisdicción del Ministerio del Miedo que ejercía este maestro del chantaje.

“El miedo –afirma– formaba parte de la esencia de la vida del FBI”. Utilizaba todos sus servicios y el personal en provecho propio, desde el mantenimiento permanente de su residencia veraniega en California hasta la reparación de sus electrodomésticos.

Cuando decidió que sólo comería helados comprados directamente en la fábrica, se los proveyeron por avión y fueron guardados para su consumo en congeladores instalados en el sótano del Departamento de Justicia.

Si le apetecía la carne de buey de Colorado, se la traían también por avión. Se llegó al grotesco de que, cuando se quejó de que el inodoro estaba demasiado frío en invierno, técnicos del FBI se preocuparon por inventar un asiento calefaccionado.

Nadie se atrevía a recordarle que todo eso era peculado liso y llano. No deja de ser una trágica contradicción el hecho de que el organismo que es representado como el garante de las libertades haya vivido durante décadas bajo la dictadura de un individuo equívoco y perverso.

J. Edgar Hoover lo era en gran escala. Autoproclamado protector de la moral americana, ocultaba su homosexualidad e intentaba proyectar una imagen de virilidad, aunque vivió más de un cuarto de siglo en concubinato con Clyde Anderson Tolson, a quien izó a lo más elevado de la jerarquía de la Oficina.

Moreno, de nariz aplastada, Hoover tenía un convincente aspecto varonil, que se despeñaba en el grotesco cuando se vestía de mujer y participaba de orgías.

Prisionero del hampa

Pero el juego de chantaje suele tener dos manos. Él tuvo en un puño a ocho presidentes de los Estados Unidos, y ninguno se atrevió a ejercer sus facultades para removerlo del cargo. Pero la mafia, que al parecer se atreve a todo, lo tenía a él en su puño.

Meyer Lansky, el genio financiero del crimen organizado, solía jactarse de que poseía fotografías comprometedoras de Hoover. Y Frank Costello, el llamado “Primer ministro de la Mafia” frecuentó su amistad durante más de 30 años.

Frank Costello, un jefe mafioso amigo de Hoover
Frank Costello, un jefe mafioso amigo de Hoover

Que Hoover era prisionero del hampa se demuestra fácilmente por el hecho de que durante sus 48 años de reinado por el miedo y el chantaje (entre 1924 y 1971, la fecha de su retiro), el FBI prácticamente no actuó contra el crecimiento exponencial del imperio criminal.

Los jefes mafiosos no sólo le habían hecho digerir hasta el último bocado su plato fuerte preferido (el miedo), sino que se permitían ser generosos con él.

Sabían de su pasión por el turf y como controlaban absolutamente la actividad en los principales hipódromos del país, le pasaban datos que le permitían multiplicar sus dineros.

Chuck Giancana, hermano de Sam “Momo”, el boss de Chicago, afirmó en su libro de memorias Double Cross que, como Hoover no quería que le pasaran mensualmente un sobre, “le dábamos algo mejor: informes sobre carreras arregladas. Le permitíamos apostar 10 mil dólares a un caballo que pagaba 20 a 1, y él lo hacía, desde luego”.

Cuando el “ministro del miedo” murió, el 2 de mayo de 1972, se produjo una escena que recordaba a las invasiones que se registraban en el Renacimiento cuando moría un Papa: había de 15 a 20 hombres bien vestidos que estaban revisando todo lo que tenía Hoover. Se supone que eran funcionarios del gobierno, que examinaban los libros de la biblioteca, los cajones del escritorio, como si estuviesen buscando algo. Se decía que Hoover tenía documentos secretos importantes.

Temas Relacionados

  • Estados Unidos
  • Exclusivo
  • Historias de mala gente
Más de Opinión
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

Últimas noticias

La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Miguel Siciliano, tercero de la lista de Schiaretti: Queremos llevar discusión productiva al Congreso

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Gonzalo Roca, primer candidato de La Libertad Avanza en Córdoba: Este es un gran desafío, un honor

Redacción LAVOZ
Carolina Basualdo, intendenta de Despeñaderos, en La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Carolina Basualdo, segunda de la lista de Schiaretti: Representamos al interior profundo

Redacción LAVOZ
Los Pumas

Rugby

La Voz en Vivo. Escribano sobre el ingreso millonario de Los Pumas-All Blacks y las chances de un partido en 2026

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design