25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Panorama nacional. Gobierno de Milei: etapas provisorias en un mundo inestable

El Presidente anunció un nuevo régimen monetario en plena discusión con el FMI y en un contexto internacional muy complicado tras el debate entre Biden y Trump.

30 de junio de 2024,

00:01
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Gobierno de Milei: etapas provisorias en un mundo inestable
Javier Milei.

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Sucesos

Justicia. Acusados denuncian al “topo” en la fiscalía de Gavier por haber mentido en una inspección ocular

5

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Pánico. La palabra usada por los principales medios de Estados Unidos no fue elegida al azar, sino por lo extremo e intenso de su significado. La incluyeron, entre otros, el título principal del diario The Washington Post; la tapa en rojo de la revista Time; la síntesis en portada que hizo The New York Times. El espanto fue la principal lectura del fracaso del presidente Joe Biden en su primer debate con Donald Trump.

En el caso del diario neoyorquino, la reacción fue más a fondo. Publicó ayer una nota de su consejo editorial cuyo título lo dice todo: “Para servir a su país, el presidente Biden debe abandonar la carrera”. El argumento de la nota es que Biden tiene razón al decir que en noviembre se juega el futuro de la democracia norteamericana, porque Trump ha demostrado ser “una figura errática e interesada, indigna de la confianza pública”, que ha prometido gobernar esta vez sin las restricciones que imponen las instituciones políticas de los Estados Unidos.

En el mismo debate que protagonizó esta semana, Trump se negó a prometer que aceptaría una derrota y volvió a utilizar la misma retórica que incitó el ataque de sus seguidores al Capitolio.

Pero precisamente porque ese riesgo es real, Biden debe admitir que ya no está en condiciones de enfrentarlo. No se puede esperar que los votantes ignoren lo que en ese debate fue evidente: Biden no es el hombre que era hace cuatro años. Seguir eludiendo esa realidad es una apuesta temeraria. “El mayor servicio público que Biden puede brindar ahora es anunciar que no seguirá en la contienda en busca de la reelección”, publicó en su tapa The New York Times.

El sismo político de primera magnitud que se está produciendo en la potencia más destacada de Occidente tiene un impacto global. Todos los bloques regionales observan y se posicionan ante la nueva escena, con la anticipación que la incertidumbre permite. Una escena que ya cambió, porque la percepción generalizada de un Biden senil para ejercer su cargo complica no sólo su candidatura, sino su presidencia actual.

En este contexto de alta inestabilidad, el Gobierno argentino asumió que comenzó una segunda etapa de su administración. No tanto porque después de un semestre consiguió superar el bloqueo parlamentario y obtener la sanción de la Ley Bases, sino porque el Fondo Monetario Internacional le notificó que no habrá nueva asistencia financiera sin una revisión integral de los límites que tocó el programa económico.

La secuencia prometida

Como señal política, al triunfo parlamentario lo obtuvo el gobierno de Javier Milei el día que la oposición intentó sin éxito voltear la sesión del Senado por medio de la coacción callejera. Desde ese momento, restaba saldar la letra chica, y ese trámite, que no era menor, lo terminó esta semana la Cámara de Diputados.

Pero esa señal fue descontada por la economía el día que sucedieron los hechos violentos contra el Senado. Lo que queda pendiente es cuál será la reacción de Milei ante el pedido de revisión del programa económico y de mejora integral en la calidad de gestión administrativa del Estado.

En ese sentido, hubo algunas definiciones clave: la que enunció el propio Milei sobre el rumbo económico en lo inmediato y las que anunciaron el ministro Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

Caputo salió a descartar otra vez una devaluación, pero sobre todo a diferir hasta la reglamentación de la Ley Bases una reducción del impuesto Pais. Y a alejar para una tercera etapa, sin fecha definida, una salida del cepo cambiario.

Bausili explicó la segunda etapa que comienza: sincerar los pasivos remunerados del Central mediante la transferencia de esa deuda, alimentada con emisión inflacionaria, al Tesoro. Es decir: al lugar donde puede licuarse si el Gobierno mantiene el superávit fiscal.

Acaso sea esta novedad la que Milei quiso enunciar al decir que lo que viene es un nuevo “régimen monetario”. La expresión que usó fue lo bastante ambigua como para mantener las dudas que tiene el FMI sobre la intención de Milei de avanzar hacia una dolarización endógena. Mientras, por la paralela pide dólares frescos para evitar una nueva devaluación; la misma que están esperando los exportadores para liquidar la cosecha.

La tensión con el FMI es una circunstancia nueva que se inscribe en aquella escena global altamente inestable, porque, por encima de los informes del staff técnico, pueden primar las decisiones políticas de los gobiernos que lo dirigen. Milei ha realizado una apuesta a pleno al triunfo de Donald Trump. Esa decisión tiene componentes inciertos: el tránsito del programa económico hasta noviembre y que los demócratas fracasen contra Trump.

En términos políticos, la segunda etapa anunciada por el Gobierno tiene al menos dos condicionantes. El más favorable es la crisis ostensible en el espacio opositor. La coacción callejera desplegada para impedir la sanción de la Ley Bases ha introducido un debate: ¿la izquierda violenta sigue siendo un recurso funcional al peronismo? ¿O es al revés: el peronismo ha quedado prisionero de la narrativa que legitima esos métodos?

El segundo vector en desarrollo debería preocupar al Gobierno, porque aquello que es su principal logro se puede transformar en desafío. La inflación baja a un ritmo mayor que el esperado. La demanda central que impulsó a Milei hasta el poder puede mutar paulatinamente hacia otros espacios de la vida material: la creación de empleo y la recuperación de la actividad económica.

Ese cambio puede fortalecer a Milei si da en la tecla con las etapas que anuncia para la gestión económica. Son demandas que requieren de una narrativa distinta. El error de la oposición ha sido hasta el momento apostar a la impaciencia. El que debe evitar Milei es el de defraudar la esperanza.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Donald Trump
  • Joe Biden
  • FMI
  • Exclusivo
Más de Opinión
ARGENTINA-EXPRESIDENTA

Opinión

Reflexiones. Lo que muestra el índice de percepción de la corrupción

Enrique Liberati
Mujeres obreras

Editorial

Igualdad de género. Más mujeres en la construcción

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Bajo palabra. El plan de Llaryora y Schiaretti ante el escándalo de las supuestas coimas en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Análisis. El entrenador Tevez entiende qué se juega Talleres... ¿quién más?

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

  • La víctima tiene 16 años (Captura de video)

    Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

  • Córdoba: bomberos sofocaron un incendio en las oficinas del Boletín Oficial. (Policía de Córdoba)

    Siniestro. Córdoba: sofocaron un incendio en un depósito del “Boletín Oficial de la Provincia” y hay una investigación abierta

  • 00:28

    Marixa Balli

    ¿Cómo? Marixa Balli hizo una inesperada confesión amorosa: Estoy saliendo con alguien, pero...

  • El hombre se rió de la situación.

    Nada que ver. Pidió un portaplatos de Temu y quedó sin palabras con lo que le llegó: la reacción viral

Últimas noticias

Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

Mundo

Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

Redacción LAVOZ
Cavagliatto

Fútbol

Asamblea. Entre críticas y balances, Cavagliatto salió a respaldar a Bessone

Agustín Caretó
Un motociclista de 24 años falleció en un choque con un camión. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Siniestro fatal en Laboulaye: un motociclista falleció tras un choque con un camión

Redacción LAVOZ
Lollapalooza 2025

Música

Anuncio del anuncio. Lollapalooza Argentina avisó el día en que revelará el programa de su edición 2026

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design