16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Alemania

Elecciones. ¿En qué momento “se jodió” Alemania?

El país se puso en la mochila temas que debe resolver Europa o el mundo, como la inmigración y el cambio climático.

24 de febrero de 2025,

14:04
Gustavo Scárpeta *
¿En qué momento “se jodió” Alemania?
Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), el partido que logró más votos, y Markus Soeder, de la Unición Spcial Cristiana (AP)

Lo más leído

1
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

2

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

3

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

Parafraseando al escritor peruano Mario Vargas Llosa, que en su libro Conversación en la Catedral incluyó el leitmotiv “¿En qué momento se jodió el Perú?”, es válido preguntarse tras los resultados de las elecciones del domingo pasado, “¿En qué momento se jodió Alemania?” o “¿En qué momento se jodió Europa?”.

Alemania es el líder indiscutido del espacio europeo por volumen económico y por historia, además de haber tenido líderes que eran el piloto del avión del Viejo Continente. En cambio, hoy muchos se preguntan quién es el piloto del bloque europeo.

Sin Merkel, con Francia pasando por problemas más un Macrón con escaso nivel de aceptación, Italia y España están demasiados ocupados en sus propios temas.

Alemania viene de dos años de escaso o nulo crecimiento, y sumado a varios puntos claves como la discusión por la inmigración, el crecimiento de la ultraderecha, y la pérdida en la discusión de temas estratégicos. Según el FMI, es el único país del G-7 que se contrajo en los últimos dos años.

Alemania. Friedrich Merz, líder del bloque conservador, festejó la victoria en los comicios de este domingo. (AP)

Mundo

Elecciones en Alemania. Friedrich Merz llamó para formar gobierno “lo antes posible” para enfrentar los desafíos internacionales

Redacción LAVOZ

Adicionalmente a eso, tiene un bajo nivel de productividad, está perdiendo la lucha en el sector global de autos eléctricos, casi no compite en Inteligencia artificial y la oposición denuncia que la excesiva burocracia eliminó la capacidad de innovación de la industria.

El mensaje de las urnas fue un castigo para el partido oficialista SPD de Olaf Scholz, de centro izquierda, que surgió como partido obrero, aunque en esta oportunidad poco pudo hacer para las clases más bajas.

Mientras el partido CDU de Friedrich Merz –el de Angela Merkel– ganó y volverá a gobernar deberá concertar probablemente con los verdes, aunque la gran noticia que revoluciona a Europa es el 20% que obtenía el ultraderechista Alternativa para Alemania de Weidel.

Cuando fui invitado por la Universidad de Viadrina (Frankfurt) para dictar cursos de comercio internacional, me encontré con muchos profesores que destacaban el estancamiento en innovación, el manejo de la economía por parte de abogados –hacían la broma de que se parecían a Argentina– y decían una frase “reglas, reglas, reglas” (decían “rules, rules, rules” en inglés), como demostración de la excesiva regulación que destruyó industrias importantes.

El ganador Merz propone ir en contra de la inmigración, recorte de gasto público (¿la motosierra alemana?) y disminuir claramente la cantidad excesiva de regulaciones acompañado por reducción de impuestos. Parece una mezcla de Trump con Milei.

Quién es Friedrich Merz, el décimo canciller alemán de la posguerra: conservador y aviador

Mundo

Elecciones. Quién es Friedrich Merz, el décimo canciller alemán de la posguerra: conservador y aviador

Redacción LAVOZ

Alemania en el contexto global

En algunos temas, Europa vive en el pasado. En 2003, Europa representó 45,9 de cada 100 dólares del comercio internacional. Sin embargo, las exportaciones europeas representan 36 de cada 100 dólares.

Por ejemplo, Alemania es un buen caso de estudio. A principios del siglo 21, Alemania representaba 10 de cada 100 dólares del comercio mundial y era el principal exportador mundial de bienes. Ahora, Alemania supone 6,7 de cada 100 dólares y es el tercer exportador. Está pérdida de participación significa menos exportaciones, menos empleo y, de alguna manera, es causa de alguna debilidad o en productividad o en calidad. Por ejemplo, Alemania es aún el 1 en mercado global de autos con 20% del mercado, aunque solo es 10% del de autos eléctricos.

Otros países europeos corrieron por la misma calle. Francia pasó del 4,8% de las exportaciones mundiales (2003) al 2,5% en 20 años. Reino Unido del 4,2 al 2,2, con el Brexit incluido. Italia redujo su participación global del 4% al 2,8%, y finalmente Holanda del 3,5% al 3,1%, este país podría reducir la carencia.

La economía mundial tiene tres motores, dos principales –Estados Unidos y China– y otro secundario que es Europa. Hoy está funcionando con dos, pero hay pronósticos de colisión entre ellos.

Las reacciones de los líderes del mundo frente a la victoria de Friedrich Merz en Alemania

Mundo

Elecciones. Las reacciones de los líderes del mundo frente a la victoria de Friedrich Merz en Alemania

Redacción LAVOZ

Conclusiones

Alemania tiene enormes desafíos por delante, como volver a crecer, resolver la situación inmigratoria, mejorar su productividad y volver a convertirse en un jugador global importante en bienes y servicios. En el medio lo deberá hacer mientras se convierte en locomotora de una Europa que, como vimos, ha perdido participación en el comercio y economía mundial, mientras Trump comienza una guerra comercial con China que puede debilitar el contexto global.

Para algunos especialistas alemanes que pude entrevistar, ese país se puso en la mochila temas que debe resolver Europa o el mundo, como la inmigración y el cambio climático. Fue el país –por lejos– que más migrantes recibió y también que más obligaciones se puso respecto a la generación de energías limpias.

Una Alemania más fuerte y más activa puede ser un jugador importante en el juego geopolítico global en el que la pelea Estados Unidos-China parece va a impactar fuerte. Para Argentina y América latina sería una posibilidad para el acuerdo Mercosur-UE, además de que si recupera el crecimiento, el mundo y Argentina necesitan que el tercer motor vuelva a funcionar correctamente.

* Docente Universitario. Profesor invitado en Universidad de Viadrina (Alemania) y Montpellier (Francia)

Temas Relacionados

  • Alemania
  • Exclusivo
Más de Opinión
Tarifas.

Editorial

Crisis económica. Situaciones asfixiantes

Redacción LAVOZ
Milei

Opinión

Debate. Mala época para la política argentina

Diego Miguel Jiménez

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

Últimas noticias

Bolsa de comercio

Política

La Voz En Vivo. Guido Sandleris, sobre la suba del dólar: “Es parte de las nueva reglas del juego”

Redacción LAVOZ
Hospital de Urgencias. (Nicolás Bravo/Archivo)

Sucesos

Violencia extrema. Le dispararon en la cabeza en Córdoba y está muy grave

Redacción LAVOZ
Entrenamiento de Instituto

Fútbol

Los nuevos. Instituto espera las habilitaciones de sus refuerzos: “Sería un sueño debutar ante River”

Hernán Laurino
Descargas ilegales en basurales

Ciudadanos

Basurales. Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design