17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Opinión

En educación, los planes que no se cuentan parece que no existen

El Gobierno de Córdoba tiene que reordenar un Ministerio de Educación gestionado durante 16 años en piloto automático, que dejó todos los indicadores de calidad educativa bajos.

22 de febrero de 2024,

01:19
Luis Juez *
En educación, los planes que no se cuentan parece que no existen
Docentes preparan la escuela pra el inicio de clases. La escuela Gobernador J. B Bustos se encuentra en malas condiciones edilicias a dias del inicio de clases. ( Ramiro Pereyra /La Voz)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

5

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

A más de 60 días de haber asumido como gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, enfrascado en sus ambiciones como político nacional, sobreactúa su cordobesismo mientras se pelea con el presidente Javier Milei y dibuja el “partido cordobés”, que imagina indispensable para su proyección nacional.

Mientras esto ocurre, los tres temas centrales que preocupan a los cordobeses –educación, seguridad y salud– parecen marginados a un segundo plano.

En vísperas del inicio de clases el próximo lunes 26, y con la planificación del ciclo lectivo en marcha, reina la incertidumbre entre los educadores de bolsillos flacos, abatidos antes de comenzar por las malas noticias que se multiplican.

Primer triunfo electoral peronista y nacimiento del sindicalismo de Estado

Opinión

Primer triunfo electoral peronista y nacimiento del sindicalismo de Estado

Javier Alejandro Rodríguez

En lo estrictamente pedagógico, maestros y profesores recibieron resoluciones y circulares ministeriales con los lineamientos del programa de gobierno en materia educativa, con el objetivo de que piensen una “escuela posible”, sin reformas drásticas, pero que garantice resultados educativos, contención social y freno a la violencia en todas sus formas.

Está cargado de buenas intenciones y conceptos reciclados de gestiones anteriores, que parecen ser nuevos, pero no lo son tanto. Eso sí, prometen no volver a dejar a los maestros y maestras solos, como ocurrió en la pandemia.

Se llega al inicio del ciclo lectivo con muchos frentes abiertos. A problemas históricos que requieren respuestas y soluciones, se suman el recorte del Gobierno nacional en el envío de los fondos para afrontar el pago del incentivo docente, que los educadores reciben desde 1998 y que representa más del 10% de sus salarios, además de la tensión por la falta de definición de la paritaria.

Eric Zampieri Jubilados

Editorial

El insostenible costo social del equilibrio fiscal

Redacción LAVOZ

Cito aquí sólo algunos puntos de una larga lista de situaciones irresueltas en las gestiones que precedieron al ministro Horacio Ferreyra: el estado de mantenimiento de los edificios escolares; la falta de capacitación y de actualización específica de los docentes en temas arrolladores como la tecnología y la inteligencia artificial; la escasa conectividad en las escuelas; la recuperación de los saberes básicos del alumnado (está de más decir que resulta vergonzoso e inconcebible que niños y niñas concluyan la primaria sin saber leer y escribir), y el malestar docente por la sobrecarga laboral derivada de un sinnúmero de acciones administrativas que deben realizar además de la pedagógica, que lógicamente debería ser la esencial.

Qué va a hacer el gobierno de Llaryora en materia educativa es todavía una incógnita. Las autoridades anunciaron una serie de promesas vagas, asegurando que la educación será una prioridad, y enumeraron un puñado de ideas bonitas en la teoría.

Javier Milei

Opinión

En Córdoba, también necesitamos nuestro propio Milei

Sebastián García Díaz

Pero el ministro no se muestra en público para explicar cómo las llevará a la práctica sin sobrecargar aún más a las escuelas. Enfrascado en una tarea titánica, el flamante titular del ministerio nada le ha dicho a la ciudadanía.

Por lo pronto, tiene que reordenar un área gestionada durante 16 años en piloto automático por un mismo ministro y equipo de funcionarios, que dejaron bajos todos los indicadores de calidad educativa. Tiene, además, que gestionar con menos presupuesto y sin acompañamiento de planes nacionales.

Preocupa el hermetismo de Ferreyra hacia la población en general. Es un mal síntoma. Habla a sus funcionarios y a los directores de escuela por Zoom, pero no comunica nada a la gente de a pie, a las familias ni al resto de la comunidad educativa, que quieren saber cuál va a ser el rumbo, concreto y conciso.

Congreso nacional, el espacio del diálogo y las negociaciones en democracia.

Opinión

Lo que se necesita es más política

Diego Jiménez

Ya nadie confía ciegamente en los funcionarios; hay que demostrar, bajar a la realidad las promesas y las frases pomposas de los documentos oficiales.

Hay que acercarse a la gente para que esté informada porque, además de ser un derecho ciudadano, no hay nada más angustiante que caminar a tientas, sin saber hacia dónde se va.

* Senador nacional (Juntos por el Cambio)

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Opinión
Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

Últimas noticias

Asociación de médicos cordobeses denuncia violencia y abuso de poder por parte de un comisario en Chaco

Sucesos

Taco Pozo. Asociación de médicos cordobeses denuncia violencia y abuso de poder por parte de un comisario en Chaco

Javier Colomer
Un funcionario electoral muestra a los votantes la papeleta presidencial durante las elecciones generales en Jesús de Machaca, Bolivia, el domingo 17 de agosto de 2025. (AP / Juan Karita)

Mundo

🔴 Minuto a minuto | Elecciones en Bolivia: Luis Arce emitió su voto y aseguró un “transito democrático”

Redacción LAVOZ
El viaje, documental de Pepe Tobal.

Cine y series

Entrevista. Pepe Tobal presenta El viaje, un documental con sus 40 años de archivo audiovisual

Diego Tabachnik
River

Fútbol

Hora, TV y formaciones Un River alternativo recibe a Godoy Cruz en el Monumental

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design