17 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / De la Sota

Anivesario. El recuerdo de José Manuel de la Sota: un proyecto político que vive

De la Sota fue mucho más que un gobernador: fue un constructor de identidad política. Su modelo de gestión productivista y federal sigue siendo referencia en tiempos de crisis.

15 de septiembre de 2025,

08:30
Gonzalo Fiore Viani
El recuerdo de José Manuel de la Sota: un proyecto político que vive
José Manuel de la Sota.

Lo más leído

1
El llanto de Mirtha Legrand al hablar de la muerte de Mila Yankelevich

Tevé

Escándalo. Mirtha Legrand fue demandada por su exchofer: reclama una suma millonaria por despido y fraude laboral

2

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

3

Espectáculos

Personajes. De Chiquititas a fitness y contenido para adultos: así está hoy Sebastián Francini

4

Ciudadanos

En Córdoba. Nació “Yuspe”, un cóndor andino de padres en cautiverio, en el centro de rescate Tatú Carreta

5

Servicios

En vivo. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.393 del domingo 14 de septiembre

José Manuel de la Sota fue, antes que nada, un constructor. No sólo de obras, aunque su paso por la gobernación cordobesa esté repleto de escuelas, rutas y viviendas que aún se cuentan por miles. Fue, sobre todo, un constructor político. Supo moldear un peronismo a la medida de Córdoba, sin renegar de su identidad nacional pero con un oído siempre atento a lo que pedía su gente.

De ahí provino una de sus principales virtudes: entender que la política provincial no podía ser mera réplica del tablero nacional; que había que diseñar una identidad propia, con autonomía aunque no con aislamiento.

Su camino hasta 1999 estuvo marcado por la derrota, sí, pero sobre todo por la resiliencia. Por esa serie de golpes que parecían empujarlo a la irrelevancia y que, sin embargo, forjaron al dirigente que finalmente se convertiría en gobernador. La persistencia, más que el carisma, es lo que terminó por definirlo. Aunque, claro, el carisma estaba ahí: esa capacidad de interpelar a cualquiera, de generar una cercanía que pocos líderes logran, de hacer sentir al otro parte de una conversación mayor.

En la Córdoba de la crisis, cuando el país parecía resquebrajarse y la confianza en la política caía en picada, De la Sota eligió responder con gestión. Redujo impuestos, modernizó la administración estatal, buscó financiamiento externo y, en simultáneo, levantó infraestructura social que aún hoy se utiliza como vara de comparación. Comprendió antes que otros que la legitimidad política no se construía sólo con discursos, sino con resultados palpables en la vida cotidiana de la gente.

Pero “el Gallego” entendió algo más: que el poder no podía concentrarse únicamente en la capital provincial ni en los grandes centros urbanos. Su proyecto se desplegó con fuerza en el interior de Córdoba, donde impulsó rutas, escuelas, hospitales y programas productivos que cambiaron la vida cotidiana de miles de familias.

Supo leer que la Córdoba profunda, agrícola, industrial y universitaria era el corazón de la provincia y debía sentirse parte de un mismo destino colectivo. Esa visión del interior como motor y no como periferia también lo conectó con una idea más amplia: la de un país federal de verdad, en el que las provincias no estuvieran condenadas a ser meras proveedoras de recursos, sino protagonistas de su propio desarrollo.

Sin embargo, sería un error leerlo únicamente como un gobernador eficaz. De la Sota también fue un estratega nacional, un dirigente que intentó, por distintas vías, proyectar un camino alternativo para el peronismo en el siglo 21. Su muerte -hace hoy siete años- interrumpió esa ambición y dejó un vacío difícil de llenar. Por eso -y también por muchas características propias, intransferibles- la figura de su hija Natalia cobra hoy tanta relevancia.

Natalia de la Sota representa más que un apellido. Es la encarnación de un legado que apunta a una forma de hacer política: cercana, empática, con capacidad de escucha y, al mismo tiempo, con visión estratégica. Su irrupción en la política nacional rescata la idea de que Córdoba no es una isla; que el destino provincial está atado al del país entero.

Ese legado resulta especialmente valioso hoy, en una Argentina sumida, nuevamente, en la crisis. En tiempos de improvisación, De La Sota encarna la importancia de prepararse antes de gobernar; de estudiar y planificar antes que improvisar. En un país que padece la recesión y el desmantelamiento del Estado, su modelo de peronismo productivista y moderno recuerda que la gestión pública puede ser motor de crecimiento y bienestar.

En una dirigencia que muchas veces aparece distante, su estilo de cercanía y empatía con la gente ilumina un camino distinto. Y frente a discursos que fragmentan y dividen, su visión de una Córdoba integrada a un proyecto nacional señala que no hay futuro posible en el aislamiento.

La herencia del “Gallego” no se limita al recuerdo. Persiste en quienes lo militaron incansablemente; en quienes lo acompañaron en las derrotas y en las victorias; en quienes lo vieron gobernar; en quienes lo votaron; en quienes lo enfrentaron y reconocieron en él a un adversario de peso, y sobre todo, un tipo digno. Persiste, en la posibilidad de que su mirada —la de un peronismo productivista, moderno, inclusivo— tenga continuidad en nuevas generaciones. Natalia, con su estilo propio y sus tiempos, encarna esa continuidad.

De la Sota decía que la política debía entender el descontento de la gente antes de que fuera demasiado tarde. Ese llamado, hoy, sigue siendo urgente. Y acaso sea su hija, con la memoria de su padre como guía, una de las principales dirigentes que tenga la responsabilidad de volver a recordárselo a la Argentina.

*Doctor en relaciones internacionales

Temas Relacionados

  • De la Sota
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Votación

Editorial

Editorial. Muertos que votan: un ardid incalificable

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Son más caros los repuestos originales? Desterramos mitos en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial. ¿Son más caros los repuestos originales? Desterramos mitos en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Tenemos una nueva cita con Vermutazo 3.0 en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Coctel´s de Primavera. Tenemos una nueva cita con Vermutazo 3.0 en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Apertura UPC en Marcos Juárez

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Sedes regionales. La universidad pública ya es una realidad en Marcos Juárez

Universidad Provincial de Córdoba
Agencia Córdoba Joven. Cruz del Eje

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. José Ignacio Scotto llevó programas y acciones de la Agencia Córdoba Joven al departamento Cruz del Eje

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Locales de Decathlon

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

Florencia Ripoll
fotos viejas juan schiaretti

Política

Bajo palabra. Jugada fuerte: buscarán diferenciar a De la Sota de Schiaretti y de Llaryora

Redacción LAVOZ
Protesta del gremio de Judiciales de la Nación UEJN contra el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja

Sucesos

Justicia Federal. Abrieron sumario para determinar responsabilidad del secretario del juez Vaca Narvaja

Francisco Panero
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. Milei en crisis: el factor Karina

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un ladrón ingresó a una farmacia, asaltó a las empleadas, huyó pero fue abatido.

    Inseguridad. “Matame si te animás”: robó una farmacia, huyó en bicicleta, se tiroteó con la Policía y fue abatido

  • No era lo que esperaba.

    Casi, pero no. Su papá pidió una hidrolavadora en Temu y lo que recibió sorprendió a todos: “Primera vez que compra solo”

  • El salto.

    Locura. Dos hombres hicieron un arriesgado salto en paracaídas desde el Cristo Redentor en Río de Janeiro

  • 02:22

    The Housemaid

    Thriller prometedor. La empleada, con Sydney Sweeney y Amanda Seyfried, publicó tráiler y definió fecha de estreno

  • 04:18

    La inesperada revelación de Flor Jazmín sobre su sueldo en Luzu TV: “Negocié por 10 lucas más...”

    Irá a la Justicia. Flor Jazmín Peña rompió el silencio tras los dichos de Agustín Franzoni: “Lo siento como una amenaza”

  • 01:18

    .

    Repudio. Agustín Franzoni contó que tiene contenido sexual de Flor Jazmín Peña y fue repudiado en redes

  • 00:28

    Erreway en Buenos Aires. Foto: prensa.

    Videos. Erreway en Buenos Aires: invitados de lujo, casi 3 horas de show ¡y la tremenda caída de Catherine Fulop!

  • 00:21

    Los elementos secuestrado en el operativo (Policía).

    Video. Detuvieron a un hombre que robó una rueda de auxilio usando un inhibidor de alarmas

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ozzy Osbourne

Música

Es oficial. El documental póstumo de Ozzy Osbourne, con tráiler y fecha de estreno

Redacción LAVOZ
Luis Lobo Medina será el árbitro del duelo Rosario Central - Talleres.

Fútbol

Todo definido. Día, hora y árbitros para la novena fecha en la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Demencia

Ciudadanos

Demencia. Alzheimer: 3 hábitos clave para mejorar la calidad de vida

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10589. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design