18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Libertad de prensa

Día del Periodista. El periodismo y el desarrollo sostenible

En el Día del Periodista, vale una reflexión sobre el rol de la actividad en relación con el empoderamiento ciudadano y la vigencia institucional.

7 de junio de 2024,

00:01
Carlos Jornet
Carlos Jornet
El periodismo y el desarrollo sostenible
7 de junio, Día del Periodista. (Imagen ilustrativa)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

Hoy es el Día del Periodista. En Argentina, aunque no en otros lugares del mundo. Esto es así porque pese a que se ha consagrado un día internacional –el 8 de septiembre–, este es conmemorado en pocos países; la mayoría recuerda la fecha que considera más representativa de su tradición periodística. En nuestro caso, la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres, primer periódico fundado tras la Revolución de Mayo, cuando en estas tierras se iniciaba el camino hacia la independencia.

Otra jornada de gran simbolismo es el 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa. Este año asistí al evento central convocado por la Unesco en Santiago de Chile, y luego a un foro regional organizado en Lima por el Sistema de Naciones Unidas en el Perú (PNUD, Unesco y Oacnudh).

En encuentros previos en la capital chilena, los debates se centraron en el difícil momento que vive la prensa en las Américas y, en mayor o menor medida, en el mundo entero. Hay estigmatizaciones; restricciones de acceso a información pública; agresiones; amenazas; acosos físicos, en línea o judiciales; persecuciones políticas; encarcelamientos; ataques a periodistas y medios de comunicación; ciberespionaje; bloqueos; confiscaciones de equipos; exilios forzados; deportaciones; secuestros y asesinatos a manos del crimen organizado.

Creemos en el periodismo.

Política

Día Mundial de la Libertad de Prensa. “Creemos en el periodismo”

Redacción LAVOZ

El objetivo, en todos los casos, es censurar, presionar, acallar la acción del periodismo.

Pero la prensa afronta asimismo crecientes dificultades de subsistencia, ya que aunque los medios poseen más audiencia que nunca, buena parte de los ingresos que financiaban el periodismo profesional son absorbidos por intermediarios que concentran más del 80% de la publicidad digital mundial. Esto genera los llamados “desiertos informativos”, con extensas zonas del planeta sin voces locales que reflejen sus necesidades y propuestas.

“El discurso de quienes dicen privilegiar la comunicación directa con la sociedad –planteé en la reciente reunión de medio año de la SIP– suele ocultar otro propósito: enturbiar el debate ciudadano, potenciar la confrontación a través de bots y granjas de troles, en una lógica amigo-enemigo que termina minando el debate social y demoliendo la institucionalidad”.

Y agregué: “El camino no es con menos periodismo, sino con más y mejor periodismo, con medios sostenibles, con acciones de los estados para garantizar la seguridad de quienes informan a la sociedad”.

Periodismo e institucionalidad

La sostenibilidad de los medios adquiere aquí un papel central para fortalecer la acción del periodismo, apuntalar el debate ciudadano y, de ese modo, neutralizar el debilitamiento democrático que se advierte en diversos puntos del planeta.

fotos

Opinión

120 años de periodismo en un país que se resiste a la estabilidad

Carlos Jornet

Por ello es vital que se implementen políticas públicas para garantizar la sostenibilidad de la prensa y del periodismo en general. Por ejemplo, promoviendo negociaciones entre las plataformas globales de internet y los medios de comunicación para que se reconozca una retribución justa por los contenidos que estos generan y aquellas distribuyen y monetizan.

En el encuentro realizado en la capital chilena, colegas españoles propusieron que en conjunto gestionáramos la incorporación del valor de una prensa libre e independiente entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por las Naciones Unidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para 2030 haya paz y prosperidad en el mundo.

Empoderamiento ciudadano

Sobre este aspecto ahondé luego en el foro de Lima con la representante del PNUD, la alemana Bettina Woll, quien en una nota publicada en esos días en el diario La República había dicho que “una ciudadanía empoderada y vigilante, consciente de las principales problemáticas que afectan a su comunidad, es clave para lograr una gobernanza efectiva que haga posibles los ODS”. Y agregaba: “En este marco, una prensa libre e independiente cumple un rol fundamental, pues brinda información útil para involucrarse en los asuntos públicos e incidir en ellos”.

Está largamente demostrada la correlación entre el aumento de las restricciones al trabajo periodístico y el crecimiento de la corrupción, la caída del producto interno, la pérdida de competitividad y el deterioro de la calidad de vida de la gente. Sin vigencia de las libertades de expresión y de prensa, la democracia se debilita, la sociedad queda inerme ante el poder y se deteriora su calidad de vida.

Para hacer foco sobre el tema, no parece necesario ampliar el listado de 17 objetivos definidos en 2015, sino precisar que la sostenibilidad de la prensa debe tener un lugar más destacado en el ODS 16, que habla de “Paz, justicia e instituciones sólidas”. Entre las metas de ese objetivo, figura “garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales”.

Un foco más cercano sobre las dificultades crecientes que afronta la prensa y respecto de cómo esta realidad compromete el acceso a la información y, por ende, la participación ciudadana en la vida en comunidad, sería una contribución clave para concientizar sobre el valor del periodismo profesional en tiempos de desinformación y debilitamiento institucional.

* Director Periodístico de La Voz; presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Temas Relacionados

  • Libertad de prensa
  • Periodismo
  • Edición impresa
Más de Opinión
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Los Pumas contra los All Blacks en el Estadio Kempes

Rugby

Análisis. La actuación de Los Pumas ante All Blacks: Argentina arrastra falencias y las padece

Joaquín Balbis
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

Últimas noticias

Un hombre murió atropellado el día de su cumpleaños y su perro no se separó de su lado. (X/ @MailenSanchez5)

Sucesos

Mendoza. Un hombre murió atropellado el día de su cumpleaños y su perro no se separó de su lado

Redacción LAVOZ
Cuti Romero

Fútbol

Puso el gancho. “El Cuti” Romero renovó por cuatro años más con Tottenham

Redacción LAVOZ
José López brilla en Palmeiras y fue citado por Scaloni.

Fútbol

Sorpresa. Quién es José Manuel López, el delantero que citó Scaloni para las Eliminatorias

Redacción LAVOZ
Plan canje de televisores: cómo funciona el plan para renovar tu Smart TV en 2025

Servicios

¡Atención! Renová tu Smart TV con el Plan Canje de Televisores 2025: ahorro de 36% y cuotas sin interés

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design