30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Días contados

Crónica. El oro que no tuve

Le dije que me interesaría ir a buscar oro y si podía llevarme al lugar. Me dijo que no había ningún problema, que me podía llevar, me dejaba allí, y todos los meses él me compraba el oro que hubiera recogido.

29 de agosto de 2025,

23:48
Eduardo Montibello
El oro que no tuve
Días Contados. (Ilustración de Delfini)

Lo más leído

1
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

4

Básquet

Este sábado. Argentina vs. Canadá: a qué hora y por dónde ver la semifinal de la AmeriCup 2025

5

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

Vivía en San Pablo, en 1982, cuando la noticia de que se había descubierto una gran mina de oro en el Estado de Pará, Brasil, provocó un gran desplazamiento de personas hacia ese lejano lugar.

El oro lo descubrió un niño que nadaba en un arroyo. Vio algo que brillaba en el fondo de las cristalinas aguas, recogió lo que pensaba que era una piedrita dorada, y más tarde se descubrió que era una pepita de oro.

La ola de seres humanos que se dirigió al lugar fue inmensa, y poco tiempo después comenzó la extracción a gran escala, de lo que surgió la mina a cielo abierto más grande del mundo, llamada Serra Pelada, donde más de 100 mil personas excavaban la tierra en procura del preciado metal.

Desde la antigüedad, el oro ha sido un atractivo para quienes se desean enriquecer rápidamente. Reyes, aventureros, piratas y hasta solitarios mineros han sumergido sus cribas en las márgenes de algún arroyo en su búsqueda. Han luchado por poseerlo y, en épocas más modernas, empresarios y países desarrollan tecnologías para encontrarlo.

En las noticias y en el cine

Estaba un día en la sala de TV del pequeño hotel donde me hospedaba en San Pablo. Era la hora de las noticias y el periodista informó que un grupo de buscadores de oro habían perdido la vida a manos de los indígenas de la etnia yanomami.

Días Contados. (Ilustración de Delfini)
Días Contados. (Ilustración de Delfini)

Los yanomamis viven en una reserva protegida de 10 millones de hectáreas y son unos 30 mil indígenas, pero los mineros ingresan ilegalmente a la reserva y provocan graves daños a la flora amazónica, además de transmitir enfermedades y contaminar los ríos al usar mercurio para separar el oro del barro que extraen del fondo de los ríos. Así, en ocasiones, los indígenas hacen justicia a su manera.

Cuando el periodista terminó el informe, mostraron al cacique de la etnia, que explicó que les habían avisado tres veces a los mineros que no podían extraer oro en la reserva, que se retiraran, pero no lo hicieron y tuvieron que matarlos, dijo, abriendo los brazos como diciendo que no habían tenido otra opción.

Además, el oro también ha inspirado a escritores como Jack London, quien relató en su novela Colmillo blanco, y en muchos de sus cuentos, como Las mil docenas, episodios de la llamada “fiebre del oro” que ocurrió en Alaska.

Algunos directores de cine han rodado películas como El tesoro de la Sierra Madre, donde los personajes muestran cómo la ambición, el engaño y la desconfianza llevan al límite las conductas humanas. Hasta Jorge Luis Borges asoció el color del metal para el título de su libro, El oro de los tigres.

El negocio

El dueño del hotel donde me hospedaba era un viejito portugués que había llegado a Brasil sin un centavo, pero que el destino quiso que hiciera fortuna, por lo que era propietario de tres hoteles.

Todos los días pasaba por el hotel a las 6 de la mañana y controlaba si todo estaba bien; entraba a la sala de café, donde Natalia, la jefa de personal y muy amiga de él, lo recibía.

El viejito “Mane”, tal el sobrenombre, observaba que la vajilla estuviera limpia y que los huéspedes no hubieran usado las ollas y los enseres de la cocina, ya que algunos acostumbraban a preparar allí comidas rápidas para economizar.

El portero de turno noche era el que tenía que impedir que lo hicieran, pero a veces él mismo se preparaba la cena allí. Había huéspedes mensuales y de varias nacionalidades, la mayoría seres atados a los vaivenes de la suerte generalmente esquiva.

Cierto día se hospedó un brasileño que en poco tiempo había hecho amistad con todos. Grande fue la sorpresa cuando una noche, conversando en la recepción del hotel, se dirigió a su habitación y regresó con una barra de oro que parecía pesar un kilo, y dijo que, de donde él venía, todo el mundo tenía una barra como esa, y que por problemas económicos quería venderla a un precio menor que la cotización de ese momento.

Nadie se interesaba en el negocio, que a todas luces parecía sospechoso. Uno de los huéspedes, llamado Álvaro, elocuente y de buena presencia, era un bribón desfachatado capaz de rasgar un cheque, como lo hizo una noche delante de todos cuando un señor se presentó con un cheque sin fondos que le había extendido, y además de no pagarle, le reprochó que le había hecho pasar vergüenza al hacerle la cobranza frente a nosotros.

Pasaban los días y el dueño de la barra de oro insistía en la venta de esta, que vi en varias oportunidades. En algún momento, Álvaro se cansó del asunto, tomó la barra y la llevó a un lugar.

Cuando la vi nuevamente, estaba cortada al medio y observé una gruesa veta oscura de cobre, lo que confirmó lo que sospechábamos: que el señor era un estafador. Sin embargo, el hecho no provocó ningún altercado ni discusión y todo continuó como si nada hubiera ocurrido.

Sueños dorados

Tiempo después, yo había conseguido alquilar una casa en un barrio llamado Vila Romana, que tenía las calles con el nombre de emperadores, cónsules y generales romanos, como Coriolano, Vespasiano, Faustolo, Fabia, Tito, Caio Graco.

La casa estaba en la Duilio, que después supe que había sido un general romano a quien le habían dado a cargo la flota romana para luchar contra barcos cartagineses. Duilio, gracias a una estratagema que consistió en unos garfios, conseguía arrastrar las naves enemigas a aguas poco profundas y vencerlas.

La casa estaba en la planta alta, a la cual se accedía por una empinada escalera. En la parte baja vivía la propietaria, una anciana con una hija delgada, de largos cabellos negros, y su hijo.

Todos los días almorzaba en un pequeño bar que había en la esquina. Un día me dirigí allí, me senté en uno de los taburetes y pedí un prato feito (plato del día).

A pocos metros, había un grupo de vecinos que conversaban con una persona que no conocía. Era un hombre de unos 35 años, delgado, de cabellos rubios, que vestía una campera de cuero muy gastada y jeans. Mientras almorzaba, yo escuchaba la conversación.

El desconocido relataba que todos los meses piloteaba una avioneta hasta el Estado de Acre, al límite con Perú, en plena selva amazónica, y allí compraba oro a los mineros.

Poco después, los vecinos se retiraron y el desconocido pidió un almuerzo. Entonces me acerqué y le pregunté sobre los viajes que realizaba a Acre. Así, me comentó que el dinero se lo daba un millonario y que había sido asaltado varias veces.

Le dije que me interesaría ir a buscar oro y si podía llevarme al lugar. Me dijo que no había ningún problema, que me podía llevar, me dejaba allí y todos los meses él me compraba el oro que hubiera recogido.

Me aseguró que podría retirar 10 gramos por día. Le pedí los datos y le dije que me comunicaría. Sin embargo, no viajé, y quien me convenció de no hacerlo fue mi pareja de entonces, y entre otros argumentos me dijo que había muchas enfermedades, que hacía poco tiempo que en Acre habían asesinado a Chico Méndez, el conocido defensor del medio ambiente que se oponía a la explotación agrícola que impulsaban poderosos grupos económicos.

Por esas razones y muchas más, no fui un garimpeiro, como se les llama en Brasil a los buscadores de oro.

Hasta hoy, estoy arrepentido de no haber realizado la que podría haber sido la mayor aventura de mi vida. Estaba en el momento justo, era joven y dispuesto a cualquier cosa que significara una aventura, y también mejorar de vida.

Tal vez el piloto era un truhan, un fulero; tal vez no hubiera regresado nunca de allí; pero aun así creo que valía la pena el riesgo. No obstante, en una cosa mi pareja tenía razón: en esos lugares tan retirados, sólo existe la ley de la bala. Ahora todo pasó, pero creo que esa vez el oro brilló cerca.

Temas Relacionados

  • Días contados
Más de Opinión
Inversiones

Opinión

Finanzas. Invertir en año electoral: cómo convertir la incertidumbre en estrategia

Ezequiel Socorro
Cárcel de Bouwer.

Editorial

Justicia de Córdoba. Prisiones preventivas y celeridad procesal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei agredido

Negocios

Economía "argentum". Bolsillos, corazón y la proporción de los riesgos

Daniel Alonso
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

Últimas noticias

Maldonado Belgrano

Fútbol

Mercado. Belgrano espera por su séptimo refuerzo y la partida de Nicolás Meriano

Pablo Ocampo
Sarmiento de Junín

Fútbol

Torneo Clausura. El partido entre Sarmiento de Junín y Rosario Central fue suspendido por la intensa lluvia

Redacción LAVOZ
Costanera del Río Suquía después de las lluvias.

Ciudadanos

Clima. Córdoba registró fuertes lluvias por la tormenta de Santa Rosa y mantiene la alerta

Federico Schueri
DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

Sucesos

Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design