10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Argentina

Debate. El imaginario político argentino y la gestión del futuro

En Argentina, la gestión de los problemas que aparecen en un presente político electoral se definen desde un imaginario basado en el pasado, para luego proyectarse al futuro.

10 de agosto de 2025,

00:01
Diego M. Raus
El imaginario político argentino y la gestión del futuro
Protestas de jubilados.

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Música

En Salta. Luto en el folklore: murió en una tragedia vial una de las voces jóvenes del norte argentino

5

Sucesos

Tragedia. Tenían relaciones sexuales en un auto, cayeron al vacío desde un acantilado, murieron

La política y, por ende, los gobiernos que se suceden elección tras elección, tiene la función de resolver los problemas coyunturales y estructurales de una sociedad.

Los problemas que atraviesa una sociedad en una coyuntura electoral se definen en ese presente a la vez que se arrastran cuestiones que vienen del pasado.

Se trata de cuestiones que, acorde a su duración e impacto, a veces determinan situaciones críticas, aunque parezcan expresarse en un presente político.

Este cruce entre cuestiones estructurales –es decir, cuestiones que permanecen, se redefinen y acumulan, y problemas que parecen ser sólo una expresión del presente– es lo que confiere los nudos álgidos a la política.

Axel Kicillof streaming Futurock

Política

Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Redacción LAVOZ

Para las sociedades, son temas presentes que el gobierno elegido debe resolver. Pero para los gobiernos, se trata de temas arduos que cuesta desentrañar, y mucho más explicar a la sociedad.

Es un entrecruzamiento complejo entre la gestión del futuro cercano y el imaginario social y político de la ciudadanía, o al menos de la ciudadanía que se involucra en la política.

Un problema importante

Las culturas políticas que las sociedades van trazando generación tras generación juegan un rol importante, al definir y situar esos imaginarios en el continuo histórico de cada país.

En Argentina, la gestión de los problemas que aparecen en un presente político electoral se definen desde un imaginario basado en el pasado, para luego proyectarse al futuro. Este es un problema político importante para los gobiernos de turno.

Milei comparó su gobierno al de Menem: “Logramos bajar la inflación más rápido y sin expropiaciones”

Política

Fundación Faro. Batalla cultural y elecciones: Milei y apuntó a “terminar” con el kirchnerismo

Redacción LAVOZ

Los problemas que Argentina arrastra hace años, claramente expresados en ciclos económicos no virtuosos y su impacto en las cuestiones sociales más álgidas –como el empleo, la distribución del ingreso o el bienestar social– se piensan y definen desde un imaginario del pasado donde esa relación entre economía y bienestar social se había resuelto positivamente. Es decir, los años del peronismo.

Después de todo, un eslogan clásico de la política argentina es: “Los años más gloriosos fueron peronistas”.

Si la cuestión es la economía y el eterno ciclo irresuelto entre crecimiento y recesión, el discurso apela a las décadas en las que había políticas industriales, empresas públicas proveedoras de infraestructura, importantes empresarios nacionales, inversiones públicas y privadas.

Si el tema es el progresivo aumento del desempleo y la informalidad laboral, se recurre a un pasado de pleno empleo, convenios colectivos, formalidad laboral y salarios suficientes.

Cuando nos enfocamos en la cuestión social, de nuevo la imagen retrocede a épocas de pobreza prácticamente insignificante, movilidad social, bienestar progresivo y generalizado.

La memoria histórica y la política

La misma lógica se repite al analizar las profundas deficiencias institucionales que afectan al país desde hace décadas. Ámbitos como la educación pública, las universidades, la salud, la vivienda y el cuidado de las infancias muestran un deterioro evidente, producto del mal funcionamiento del Estado.

Pero antes de centrarnos en una reforma estatal que fortalezca en lo político y financiero su estructura institucional, volvemos a pensar en los tiempos en los que había salud pública de calidad para todos, las escuelas ofrecían educación real y movilidad social, las universidades formaban profesionales para el desarrollo nacional, y el crédito estatal impulsaba obras de infraestructura y ampliaba el acceso a la vivienda.

Dólar

Política

Fogonazo. El dólar vota: cómo reaccionó en elecciones legislativas y en años sin urnas

Walter Giannoni

La memoria histórica es un dispositivo político de primer orden en términos de impulsar demandas de la sociedad hacia la política y comprometer a esta con el bienestar público. El inconveniente surge cuando esa memoria se cristaliza y se utiliza como vector único de direccionamiento de la política.

Los desafíos políticos del presente exigen un diagnóstico temporal acorde para proyectar, desde ese estado y posibilidad de cosas, un futuro posible de reordenamiento y mejora.

Frustración social

Esta es una de las claves de la política argentina. La variable principal no es gestionar los problemas que una y otra vez se repiten definiéndolos en sus características y relaciones causales contemporáneas, sino volver a un pasado lejano donde esas cuestiones se resolvieron dentro de determinaciones internas y externas que se volatilizaron hace décadas.

El resultado neto, gobierno tras gobierno, es la frustración social y una vuelta a empezar.

Esto no quiere decir que los gobiernos operen dentro de esa lógica en términos de negociaciones, acuerdos y diseño de políticas públicas. Pero sí gran parte del imaginario social se posa no en el resultado posible de esas políticas sino en lo que debiera ser, ya que así alguna vez fue.

Escándalo policial: Rodrigo de Loredo pidió la renuncia del ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros

Política

Interna radical. De Loredo tensiona con el Congreso Partidario, y Mestre espera las elecciones del domingo

Verónica Suppo

El ejemplo de Brasil

En el contexto latinoamericano actual, donde la política comparada ofrece un instrumental metodológico de primer orden para analizar situaciones nacionales, pero con la prudencia de no minimizar las enormes diferencias, un contraejemplo es la política brasileña.

Si bien la complejidad de la política brasileña es aun mayor, dado su rol regional y geopolítico, esta se resuelve plenamente imaginando el futuro. Un futuro que cambiará si a la definición presente de una cuestión específica se le aplican las recetas -políticas públicas- diseñadas.

Quién sabe si esa modalidad política de tratar los problemas sea la más efectiva. Pero aunque no dé los resultados esperados, probablemente no generará la frustración que produce esperar que en el futuro las cosas sean como en el pasado.

Latinoamérica21

Temas Relacionados

  • Argentina
  • Edición impresa
Más de Opinión
Hospital de Niños colapsado

Editorial

Hospitales desbordados. No descuidar la salud infantil

Redacción LAVOZ
Chumbi. 10 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

Últimas noticias

Hospital de Niños colapsado

Editorial

Hospitales desbordados. No descuidar la salud infantil

Redacción LAVOZ
Chumbi. 10 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Rugby Córdoba Atlhetic vs Universitario

Rugby

Top 10 A. Con triunfos para Jockey CC, Universitario y Tala RC, se completó una parte de la fecha 12

Redacción LAVOZ
Zelarayán

Fútbol

Emocionado. El “Chino” Zelarayán, sobre su primer gol en Alberdi: “Era algo que soñé desde muy chiquito”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design