14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

El federalismo, nuevamente atacado

Las necesidades de caja del Gobierno nacional son solventadas por las provincias mediante un régimen impositivo en el cual las actividades productivas aportan sumas cuantiosas que no vuelven a su lugar de origen, salvo en pequeñas proporciones.

15 de febrero de 2024,

00:01
Héctor Paglia
El federalismo, nuevamente atacado
Javier Milei.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

3

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Con inusual destemplanza, ante la derrota legislativa, el presidente de la Nación descargó su enojo sobre las provincias argentinas, fundamentalmente Córdoba y Santa Fe.

La conducta, que de por sí es lesiva del precepto constitucional federal, llama a reflexionar de cara al futuro.

En la medida en que no se enfrente la crisis con el convencimiento de que hay que gobernar sobre bases de consenso muy amplias, que reflejen claramente la voluntad y la ejecución de una nueva forma de hacer política y administrar la cosa pública, seguiremos acrecentado el pesimismo y la incertidumbre sobre el futuro. Ambos son malas compañías para la inversión productiva

La discusión debe girar sobre la estructura federal del país, recordando que las provincias son las que dan origen a la Nación, dado que son preexistentes a la misma. Por lo tanto, no se puede aceptar pasivamente que quien ejerce la máxima magistratura del país discrimine a ninguna provincia, cualquiera sea la causa que fundamente tal conducta.

Es necesario definir el marco de discusión de lo coyuntural –reformas monetaria, previsional, tributaria y fiscal; readecuaciones presupuestarias, etcétera– dentro del diseño de políticas que devuelvan el funcionamiento republicano, representativo y federal.

Hacia un nuevo esquema

En ese marco, deberá acordarse un nuevo esquema de relaciones institucionales y económicas entre Nación y provincias. Se necesita trabajo mancomunado y no rencillas de ocasión. Este es el debate de las próximas horas, donde las provincias harán lo suyo, pero logrando cohesión para abordar mecanismos que viabilicen el reclamo federal.

Luis Caputo

Editorial

La Nación no puede ignorar sus obligaciones con las provincias

Redacción LAVOZ

Las necesidades crecientes de caja del Gobierno nacional son hoy solventadas por las provincias mediante un régimen impositivo en el cual las actividades productivas aportan, vía retenciones, impuesto al cheque e impuesto Pais, entre otros tributos, sumas cuantiosas que no vuelven a su lugar de origen, salvo en pequeñas proporciones.

Así, los habitantes de los estados provinciales pagan impuestos para financiar el sistema de jubilaciones nacional y vuelven a pagar para cubrir déficits de sus propias cajas, porque la Nación no envía las remesas que legalmente corresponden.

Lo mismo acontece con el sistema financiero, supervisado por un Banco Central en el que no están representadas las economías regionales y que, por ende, desconoce las necesidades financieras de la vasta y disímil geografía del país. Federalizar su funcionamiento es otra cuestión que no puede dilatarse.

En el caso de Córdoba, un ejemplo paradigmático lo tenemos con lo que sucede con la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros, que si no fuera por el esfuerzo que realiza la administración central de la Provincia y la disponibilidad de recursos en sus cuentas públicas, estaría ante un verdadero problema para hacer frente al pago de haberes.

Jubilados

Opinión

Qué libertad necesitamos

Roberto Fermín Bertossi

El reclamo de Córdoba en este sentido no constituye ninguna dádiva a la Provincia, ya que, más allá del acuerdo específico sobre el tema, los fondos para financiar a las cajas provinciales provienen de las propias provincias, que por mecanismos de precoparticipación se destinan a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Hoy la Nación le adeuda a la Provincia de Córdoba, por estos conceptos, alrededor de $ 240 mil millones.

Otro aspecto para tener en cuenta, cuando el Presidente dice, quizá mal informado, que Córdoba gasta su presupuesto en recitales y en festivales artísticos, es señalar que la deuda financiera total de la Provincia representa menos de cuatro meses de recaudación, y casi su totalidad tiene su contraprestación en la red vial, acueductos, cloacas y escuelas.

Lógicamente que si se elige el camino de gobernar con fuertes devaluaciones de la moneda, el impacto se hará sentir. Sólo con el salto cambiario a $ 800 por dólar, la deuda de Córdoba se vio incrementada en $ 167.150 millones, que no obstante no afectaría tanto su presupuesto si la Nación cumpliera con las obligaciones impagas.

Javier Milei

Opinión

Milei: un presidente que vuelve a ser candidato

Roberto Battaglino

Ejes para el debate

En conclusión, es urgente retomar el camino de un entendimiento sustentable entre Nación y provincias, que tenga en cuenta los siguientes ejes:

1. Diseñar el acuerdo como parte de un plan de gobierno integral, abarcativo de todas las cuestiones por considerar para superar la crisis.

2. No plantear la discusión en los términos de “esto o el abismo”. Hoy la clase dirigente, en casi todos sus niveles y con contadas excepciones, no tiene autoridad para el maniqueísmo.

3. Ser conscientes de que la situación social es de tal gravedad que los gobernadores saben que cualquier recorte excesivo en el gasto, que implique dificultades de pagos, puede ser la chispa que dispare el estallido social en sus jurisdicciones.

4. Finalmente, si se quisiera avanzar, hay que tener presente que nadie se sienta en una mesa de negociaciones conociendo de antemano que el resultado de la misma le será adverso. Y esto los gobernadores lo saben a la perfección.

* Doctor en Ciencias Económicas; exministro de la Provincia de Córdoba

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Martín Llaryora
  • Edición impresa
Más de Opinión
De Curitiba al mundo. Un ejemplo de paradas centrales con carriles exclusivos para colectivos urbanos.

Opinión

Ciudades inteligentes. Tecnología, planificación y gobernanza para el desarrollo

Iván Ambroggio
Las compras por correo aumentan en el país.

Editorial

Compras al exterior. El doble desafío que representan las importaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Selección argentina de básquet

Básquet

Mucho en juego. Qué valores tiene la joven selección moldeada por Prigioni que asumirá altas exigencias

Marcelo Chaijale
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Alicio Dagatti en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto, club del que es presidente. (Archivo)

Sucesos

Bouwer. Causa del “camión narco”: los argumentos que llevaron a la liberación del riocuartense Dagatti

Denise Audrito
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

La Mona Jiménez se presentó en Forja para festejar el Día de la Primavera.

Fútbol

Su costado futbolero. “La Mona”, sin filtros: Ya soy hincha de los cuatro de Córdoba

Redacción LAVOZ
Tormenta de Santa Rosa: cuándo llega a Mendoza este 2024

Servicios

Clima. Tormenta de Santa Rosa: entre el mito y la ciencia, ¿cuándo llegará en 2025 a Argentina?

Redacción LAVOZ
Unión visita a Instituto este viernes

Fútbol

Alta Córdoba. Cómo llega Unión para visitar a Instituto: golpeado y con un ex-Talleres de regreso

Redacción LAVOZ
Heladas agro

Actualidad

Clima. Vuelve el frío a la provincia en los próximos días, con riesgos de heladas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design